Ferrari parece no tener prisa por desvelar el futuro compañero de Fernando Alonso
hace 13 años
Seis carreras para que el apretado Mundial de Fórmula 1 2012 ponga punto final, seis finales para tres equipos. Para el equipo Ferrari van a ser vitales en muchos aspectos porque se están jugando el Campeonato de pilotos con Fernando Alonso. El español sigue fiel a su papel: sacar los máximos puntos posibles en cada Gran Premio mientras ve como rivales directos no terminan por problemas de fiabilidad. Que el F2012 no es el coche más rápido en condiciones de pista seca, es conocido, pero que es el monoplaza más fiable, también lo sabemos. Red Bull lleva dos abandonos en 2012 en cuanto a fiabilidad se refiere, mientras que McLaren lleva tres por los cero de la Scuderia Ferrari. No debemos caer en la tentación de decir que una escudería se deba confiar en que con tener el coche más fiable es suficiente para ganar, pero visto tal y como está el 'paddock', puede que este año así sea.
Un factor importante en todos los equipos es el segundo piloto, bueno, en los que le haya o resulte más visible. En el caso de Ferrari la comparación es obvia, y en estas seis finales, Felipe Massa debe realizar su papel mejor que nunca, él mismo lo sabe. Su papel es sencillo, con un F2012 para estar entre los seis o siete primeros en la clasificación del sábado, debe restar la mayor cantidad de puntos a los rivales directos de Fernando en la carrera para que el español también se pueda distanciar de estos. Si el brasileño lo consigue, esto sería muy bien visto por la escudería italiana quien seguro que vería una progresión en el rendimiento de Felipe. La verdad que en el carrera de Singapur no tuvo la suerte de cara cuando en la salida Vitaly Petrov le tocó la rueda trasera izquierda de su F2012 y tuvo que entrar a boxes para cambiar el neumático pinchado. Pero Felipe se sobrepuso a ese desafortunado incidente del comienzo de carrera y, ayudado por los dos 'Safety Car' que salieron, el paulista remontó posiciones para terminar la carrera en la octava posición, dando una clase magistral de gestión de los Pirelli con los que tuvo que aguantar un 'stint' de veintiséis vueltas con los neumáticos super blandos. Además, nos regaló uno de los mejores adelantamientos de la carrera singapurense cuando adelantó al FW34 de Bruno Senna con un toque de patinaje artístico incluído.
¿Por qué Ferrari no se decide por la alineación de 2013?
Los altibajos y el pobre rendimiento de Felipe al comienzo de este 2012 son la clave por la que Ferrari no se termina de decidir por la continuidad del brasileño en el equipo transalpino. Con catorce Grandes Premios disputados en lo que va de temporada, tiene 143 puntos menos que Fernando Alonso, o dicho en otros palabras, solo suma el veinte por ciento de los puntos totales del equipo en el Campeonato de Constructores. Aquí la clave, en Maranello necesitan un piloto que sume más puntos constantemente para que ambos Mundiales sean una garantía a final de temporada o, para que cuando un piloto falle, el otro este en el podio para hacer menos amargo el fin de semana.
Durante el Gran Premio de Singapur, Felipe Massa admitió que el acuerdo entre él y Ferrari para 2013 está "muy cerca" de realizarse. Esa fue la respuesta que le dió el piloto de Ferrari a un periodista de su país. Y aseguró que pronto se conocerá su futuro, si éste es vestido de rojo o no: "Es difícil de decir cuándo será. Cuando no tienes nada firmado, no hay mucha certeza pero no debería tardar mucho tiempo hasta que la situación se aclare".
Además, Massa también habló sobre los rumores de los pilotos que sobre vuelan su asiento en Ferrari. Heikki Kovalainen, Nico Hülkenberg y Sergio Pérez han sido relacionados para ser los compañeros de Fernando Alonso en 2013, sin embargo no hay nada oficial por el momento. "Esto demuestra que Ferrari tiene previsto continuar conmigo. No he pensado siquiera en dejar la Fórmula 1. Por el momento sólo estoy pensando en continuar en esta. Y la posibilidad de que eso ocurra es buena", concluyó el piloto de 31 años de Ferrari.
Por su parte, el director del equipo Stefano Domenicali admitió el pasado fin de semana que Ferrari no tiene prisa por tomar una decisión firme por el momento. "No sé, te dejo con este signo de interrogación. Para mi hay una cosa clara y es que estos temas son internos de los equipos, que no son importantes comunicarles al exterior. Así que os lo diremos tan pronto como haya noticias sobre el tema, pero no antes", respondió a Austosport cuando se le preguntó sobre el marco de tiempo para la resolución del futuro de Massa.
12 Comentarios
Deja una respuesta
¿CUAL ES EL APURO?,NINGUNO,ano ser que se busque alguien que le cuide la espalda al futuro tri-campeón,
SCHUMACHER TUVO A BARRICHELLO Y A MASSA,Y A NADIE LE PREOCUPABA,ES MAS LO CRITICABAN,PORQUE UN DÍA "OBEDECIENDO ORDENES DE EQUIPO,BARRICHELLO COMETE LA BURRADA DE FRENAR EN LA RECTA DE LLEGADA PARA QUE PASE SCUMACHER PRIMERO".
BARRICHELLO SIGUIÓ EN EL EQUIPO Y GANO CARRERAS,NO COMO OCURRE A MASSA AHORA,que esta limitado.
Personalmente considero,que todavía falta mucho para que MASSA deje el asiento, estará en el 2013,y espero que gane una carrera antes de retirarse de FERRARI,"SE LO MERECE".CHAU.