Mirando de reojo a Red Bull...
hace 13 años
El pasado fin de semana en Hungría Red Bull volvió a colocarse por enésima vez en el centro de todos los rumores. Esta vez era por un sistema de ajuste manual de la suspensión, y el tema ha levantado la ceja de más de uno, que recuerda todos los rumores que hubo en 2010 sobre sistemas de control de altura del RB6.
Para que los inspectores controlen que no se hacen modificaciones en los coches para alterar la suspensión o la aerodinámica (con la excepción del alerón delantero) en el parque cerrado entre la calificación y la carrera, deben de ser necesarias herramientas para realizar cualquier modificación o puesta a punto, evitando así que un mecánico pueda modificar algo sin que el inspector se de cuenta. En el RB8 no era necesaria ninguna herramienta para modificar la suspensión...
Desde la prohibición de los repostajes en 2010, las puestas a punto para la calificación se ven comprometidas por tener que salir con los mismos reglajes a la carrera, con 150 kg de combustible a bordo. En calificación, con muy poca carga de combustible interesaría reglar el monoplaza lo más bajo posible, pero esto haría que con el combustible necesario para la carrera rozara demasiado con el suelo. Si se pudieran variar los reglajes, los equipos bajarían el coche para la calificación unos 1,5 mm delante y 3 mm detrás, lo que lo haría unas 3 décimas más rápido, sobre todo por razones aerodinámicas.
No se trata de realizar acusaciones, pero las dos últimas temporadas se ha hablado mucho sobre cómo Red Bull era capaz de hacer rodar sus coches muy bajos en calificación. Con la teorías tan técnicas que circularon es difícil creer que se debiera a un simple ajuste ilegal y que no fuera detectado en tanto tiempo.
Al parecer la FIA detectó esta irregularidad en la suspensión del Red Bull en Canadá, así que uno podría preguntarse por qué ha salido a la luz ahora. ¿Es una casualidad que se produzca después de las duras críticas del entorno de Red Bull a una sanción tan justa como la que le aplicaron a Sebastian Vettel por adelantar a Button por fuera de la pista en Hockenheim? Probablemente no. Las acusaciones de que la FIA está persiguiendo a Red Bull después de una polémica tras otra no han sentado nada bien en el órgano rector. La FIA no ha sancionado al equipo austriaco por sus agujeros en el piso, ni por la ventilación de los frenos delanteros, ni por los mapas-motor, y sin embargo los de la bebida energética siguen con cierto aire arrogante empujando todos los límites más de lo deseable... con lo que tal vez sea la ocasión de cortarles las alas de una vez.
Las interesadas interpretaciones del reglamento dejan la puerta abierta para que Red Bull pueda esgrimir su defensa. Porque en un caso tan claro como éste, con Christian Horner admitiendo que la suspensión podía ajustarse manualmente y declarando desconocer desde cuándo estaba así en el coche, que se libraran de una sanción es difícil de comprender. Su única defensa podía ser que no fueran conscientes de que para modificar la suspensión no había que hacer un esfuerzo tan grande como para tener que utilizar una herramienta, y que podía hacerse manualmente, pero la ignorancia nunca ha sido una defensa válida...
fotos: red bull
13 Comentarios
Deja una respuesta
BUENAS NOCHES,FELICITACIONES ION POR LA NOTA,"ES TODA UNA ACUMULACIÓN DE PRUEBAS DE QUE RED BULL,NO JUEGA LIMPIO".
Lamento que sea la "verdad cruel y descarnada de una realidad",que pedía a gritos "SEÑORES DE LA FIA, VERIFIQUEN TODO EN RED BULL".
Manifesté en otro comentario reciente que la "CAPACIDAD E INTELIGENCIA DE ADRIAN NEWEY,NO SE DISCUTE,LEJOS EL MEJOR DIRECTOR TÉCNICO,PERO CAMINA EN EL BORDE DE LO ILEGAL,INTERPRETANDO LA NORMATIVA COMO EL QUIERE Y LE CONVIENE"
Ahora resulta que HELMUT MARKO,"INSINÚA QUE FERRARI TAMBIÉN LO REALIZABA HACE MAS DE UN AÑO",el mismo asume que "ellos lo realizan",con sus declaraciones.
La mejor prueba,es el domingo en HUNGRIA,VETTEL y WEBBER,realizaron (3) tres cambios de ruedas,no tengo la planilla de PIRELLI TODAVÍA PARA HABLAR CON PROPIEDAD LOS NEUMÁTICOS QUE UTILIZARON,pero fueron a tres paradas,"muy raro en ellos,que realizan todo a la perfección".
Se la buscaron,tanto estiraron que al final se rompió,espero que las normativas tengan una tolerancia mínima y máxima,y cuando se sospecha de algo anormal,"SANCIONES,ES LA ÚNICA FORMA DE CURAR LOS MALES DE RAÍZ"
Al margen,no entiendo,SI FIA PUEDE CONTROLAR ESA ANORMALIDAD DE LA ALTURA UN EJEMPLO =SE MIDE EL COCHE CON 25,50,75,100,150,KILOS,(con una alineación dentro de los valores normales de clasificación)se realiza un patrón para cada coche,y antes de la Q3 se mide con 25 kilos(por ejemplo) y al final de la Q3 se mide nuevamente,con el sobrante de combustible,como tienen una medida patrón saben la altura, el domingo cargado se vuelve a medir,el coche TIENE QUE BAJAR SU ALTURA,A LA MEDIDA PATRÓN,"SI MANTIENE LA DE LA Q3"SE LE QUITAN LOS TIEMPOS Y LARGA DESDE BOXES.MAS 30 SEGUNDOS DE RECARGA AL FINAL.(según el nivel de sanción, por distancia de alturas),SEGURO QUE TODOS SE VAN A CUIDAR DE NO HACER ANORMALIDADES.
SE TERMINA LA HISTORIA.
Saludos a todos, "ION TE PASASTE,UNA DE TUS MEJORES NOTAS DEL 2012"