Análisis del GP de Hungría por equipos
hace 13 años
Una vez llegado el descanso estival al Mundial de Fórmula 1, podemos ver que la clasificación de constructores va tomando forma después de muchas pruebas que no habían servido para definir el panorama del campeonato.
En primer lugar, los vigentes campeones Red Bull siguen liderando la clasificación con 246 puntos, aunque con crecientes rumores sobre la ilegalidad del monoplaza después de la polémica con el supuesto sistema manual de manipulación de la altura de marcha del mismo.
Aunque tanto Vettel como Webber tuvieron que realizar una parada extra para poder afrontar con garantías el último stint, el germano estuvo a punto de dar caza a Grosjean y optar al podio mientras que el australiano tuvo que conformarse con la octava plaza.
La batalla por el segundo lugar está siendo tenaz e implacable con tres escuderías separadas por solo cuatro cuatro puntos, ya que mientras McLaren recupera dicha segunda plaza con 193 puntos (gracias a la victoria de Hamilton y al sexto puesto de Button) le persigue de cerca la escuadra de Enstone dado que el doble podio de Raikkonen y Grosjean aumenta la cuenta de Lotus hasta los 192 puntos.
Pero no acaba ahí el desafío puesto que Ferrari cuenta ya con 189 puntos de los cuales 164 corresponden al tenaz líder del campeonato, Fernando Alonso que supo sacar un buen resultado (5º) en un trazado donde la Scuderia sabría que tendría problemas frente a sus rivales directos pese a lo cual la ventaja del asturiano sobre Webber se ha incrementado. Sin duda, el papel que juegue Felipe Massa en próximos Grandes Premios resultará fundamental dado que necesitan imperiosamente la recuperación del carioca si quieren optar al mundial de constructores puesto que la efectividad y regularidad serán claves como ya han demostrado sus máximos rivales.
Como comentábamos previamente, el panorama se aclara por detrás de las cuatro escuderías punteras, ya que Mercedes parece abocada a no superar el quinto puesto, que actualmente ocupa con 106 puntos en otro fin de semana para olvidar, donde el único consuelo fue el solitario punto conseguido por Nico Rosberg al ganar tres posiciones al final de la carrera. El abandono de Michael Schumacher se debió al problema con la telemetría de su Mercedes después de un sobrecalentamiento que no sólo le hizo apagar el motor del monoplaza antes de la salida abortada, sino que además le procuró un drive-through a causa del limitador aderezado con un pinchazo rodando en solitario que deja un mal sabor de boca al heptacampeón.
Hungaroring tampoco trajo suerte a Sauber cuyos 80 puntos le garantizan al menos, el sexto lugar en la clasificación de constructores aunque Perez (14º) y Kobayashi (18º) anduvieron faltos de ritmo especialmente con el compuesto medio de Pirelli y para colmo de males, los problemas hidráulicos se cebaron con el piloto nipón.
La única lucha que parece garantizada por el sector medio de la parrilla la libran Williams con 53 puntos y Force India con 46, obteniendo buenos resultados en alternancia siendo la de cal para Bruno Senna que brilló sobre Hungaroring con una buena estrategia y un merecido séptimo puesto. Menos suerte tuvo Pastor Maldonado(13º), que recibió un injusto drive-through por su maniobra sobre Paul di Resta (12º) que realizó una mala salida y un lento primer stint viéndose superado por Nico Hulkenberg.
El destino de Toro Rosso parece abocado a ser el último de las escuderías veteranas con sólo 6 puntos ya que mientras Daniel Ricciardo no pudo mantener el ritmo de Di Resta así como conseguir llevar el neumático medio a su temperatura óptima con rapidez. Por su parte, Jean-Eric Vergne, pese a su buena salida, tuvo que parar por cuarta vez debido a los restos que obturaban su radiador provocando un sobrecalentamiento que le retrasó a hasta la décimosexta posición.
Mientras, el status de la zona baja de la parrilla no aporta grandes novedades con ambos Caterham en las plazas 17º (Kovalainen) y 19º (Petrov) rodando sin grandes problemas, todo lo contrario que el germano de Marussia Timo Glock (21º) que nuevamente cedió ante la buena carrera de Charles Pic(20º) aunque superando al HRT de Pedro de la Rosa por un exiguo margen inferior al medio segundo. La buena gestión de las gomas por parte del piloto español le permitieron completarla con sólo dos paradas al contrario que su compañero Karthikeyan que sufrió problemas con la dirección que forzaron su abandono a falta de cinco vueltas para el final del Gran Premio.
>> Fotos: Photo4.
9 Comentarios
Deja una respuesta
BUENAS NOCHES,es lo que hay,RED BULL,MCLAREN,LOTUS,FERRARI.en el 1°lote,
En el 2°lote MERCEDES,SAUBER,WILLIAMS,FORCE INDIA,
En el 3°lote,TORO ROSSO,CATERHAM,MARUSSIA,HART.
Como se llega a fin de año,depende de sus pilotos,y "que novedades saldrán a relucir",y todo depende de FIA.
YO PERSONALMENTE,NO CREO QUE FERRARI ASPIRE A UN 1° PUESTO EN CONSTRUCTORES,A NO SER QUE LOS CHASIS RESERVA CUMPLAN TODAS LAS EXPECTATIVAS.Y DEN EL GRAN SALTO.
EN EL DE PILOTOS ESTOY MAS TRANQUILO,ESPERO MUCHO MAS DE MASSA,"CON OTRO CHASIS", así roba puntos,es el todo o nada para el.
Si me conformo con kimi que con hamilton/button/webber/,al margen seria el espectáculo del siglo,verlos juntos,y
los dos N°1 ALONSO/KIMI,Y KIMI/ALONSO.
REFERENTE A LAS NORMATIVAS YA ME EXPRESE,ES PRIORIDAD DE QUE LOS JEFES TÉCNICOS LA REDACTEN Y LA FIRMEN,Y CUALQUIER DUDA MAL INTERPRETADA DEBE SER ACLARADA CON TIEMPO,ESTO DE RED BULL EN 2012 ES PEOR QUE EN EL 2011,Y FIA DAR SU CONFORMIDAD Y APLICARLA
SALUDOS A TODOS,SE ME CAMBIO EL SUEÑO (DEBE DE SER LOS REMEDIOS)AHORA SALGO DE NOCHE.SON LAS 23.55hs. CHAU,