Calificación GP de Mónaco: Otra Pole para Button
hace 16 años
Jenson Button ha conseguido una nueva Pole Position en el GP de Mónaco, seguido por Kimi Raikkonen y Rubens Barrichello.
Los tres pilotos terminaron con una diferencia mínima entre ellos, de apenas una décima de segundo. Tras ellos partirán Vettel, Massa, Rosberg, Kovalainen y Webber, mientras que Fernando Alonso partirá noveno, por delante de Nakajima.
La sorpresa se produjo en la Q1, cuando en la bajada de Mirabeau Hamilton perdía el control de su monoplaza en la frenada, golpeando las protecciones, por lo que saldrá 16º. Sorpresa también que no pudieran pasar de la Q1 ni los Toyota ni los BMW, en un circuito al que no se han adaptado en absoluto. Por su parte, Felipe Massa se libraba por poco del desastre en la zona de la piscina, al hacer un trompo y golpear las barreras con el morro, aunque el equipo podía repararlo para que volviera a pista.
En la Q2 se quedaban Buemi (excelente resultado para él, 11º), Piquet, Fisichella, Bourdais y Sutil.
Mañana la carrera se presenta apasionante, Button parte como favorito aunque tener detrás a Raikkonen, con Kers y con poco que perder en el campeonato no será fácil para él. Barrichello, con muchas ganas de demostrar que puede vencer a Button y Vettel que parte cuarto, son los cuatro pilotos con más probabilidades de victoria, aunque los accidentes y las salidas de los safety car pueden hacer cambiar el panorama rápidamente.
Pesos tras la calificación:
Fotos y pesos: www.autosport.com
-
Ya estan puestos los pesos. Vettel es el más ligero. Alonso el más cargado a excepción de nakajima entre los diez primeros.
-
La mala suerte se ciñe con los mcLaen, esta claro que se le esta poniendo muy mal a hamilton el mundial. pero ya vereis como mañana estara entre los diez primeros, y sacara algun puntito, pues este chaval a demostrado que no se conforma con nada.
Bueno ATREVIDO, viendo que tu eres de los mios, espero que mañana tengamos un poco mas de suerte. -
No sé, no sé... La verdad es que me llamaréis plasta por lo de los pesos, pero en un circuito como éste, donde es dificilísimo adelantar en carrera, me parece que ir ligero en la salida para pasar a todos los que se pueda es fundamental. Así lo han hecho todos los coches de las primeras. Renault, en cambio no quiere darse cuenta de que las medias estrategias no sirven, y mucho menos en Mónaco. Tendrían que ser conscientes de que con el coche que tienen hay que arriesgar mucho más en estrategia si de verdad quieren hacer algo.
Por cierto, en Italia cada vez se comenta más lo de la futura pareja Alonso-Massa en Ferrari para el 2010. Nos iremos haciendo a la idea... -
Bueno, esperemos que en previsión de un safety car tempranero Alonso pueda sacar tajada al ir más cargado... hecho que no consuela casi nada, desde luego.
Por cierto, ¿os habéis fijado en las gradas de Mónaco? Casi tan poco llenas como las de Barcelona la última vez. Va a ser verdad que cuando hay crisis los ricos también lloran... De todos modos, unos precios más asequibles de las entradas en época de vacas flacas no estarían mal, porque no todos pueden permitirse verse un gran premio desde el yate de Briatore... -
Mala suerte es que se te rompa el coche, no que te choques contra las protecciones
-
Yo, en cambio, sr. jemp13, no creo (en absoluto) en la suerte: si chocan es error de pilotaje, si averían de mecánicos o ingenieros. En la F1, con todo lo que hay en juego, dejar algo al albur no es razonable y sí que sería un gran error.
Bueno, señores, a la vista de la calificatoria, parece que algo se mueve, no como para que gane el mundial un coche que no sea Brawn pero sí para que les den guerra otros que no sean los RB: Los Ferrari, un poco más adelante de lo habitual (el sr. Raikonen al fin sale del letargo) y con KERS, seguro que harán buena salida y, bastante cargados de combustible como van, tardarán en repostar con lo que podrían asegurarse una ventaja al comienzo. Esperemos que no se quede todo en una salida divertida y que lo sea toda la carrera. Los demás vaticinios, vista la posición de los Toyota, me los guardaré para otra vida :).
Saludos a todos, bienvenidos a los nuevos y disfrutemos de la competición. -
Mala suerte pa el piloto
-
Puessss, querido GUZMAN, la salida del señor Raikkonen a sido de lo mas ridicula posible; hasta llegue a pensar que iba sin kers, ya que ni siquiera se a notado en toda la carrera. todo lo contrario a massa que si lo a utilizado en varias ocasiones y se a notado bastante.
Bueno, una vez mas, formula 1 se hace notar la crisis, ya que ni siquiera en monaco se a visto publico. Entre la crisis, las puñeteras normas que se esta cargando la f1 y este campeonato que es mas raro que un piojo verde, al final lo van a retransmitir solo en radio, ya que ni la audiencia en la sexta es de lo mejor. -
si os digo la verdad, creo que me estoy aburriendo yo tambien, no se si por ver que mcLaren no son capaces ya ni de estar entre los 10 primeros o por que este campeonato es deprimente, pero esta claro qeu algo pasa.
Otra cosa, solo espero que para el año que viene Kovalainen se vaya a la gp2, porque vaya tio patata. santo dios esque este tipo ya se puede dar la mano con piquet y nakayima. menudos paquetes. a cualquier cosa le llaman pilotos. -
acabo de leer que se habla de mala suerte para los mclaren y no es mala suerte es pago asus trampas y asu niño bonito me duele por que soy maclarenista de toda lavida pero ver como se favorecia auno y aotro trabas ya lo habia externado jaun pablo montoya por eso se perdio un gran piloto pero bueno no hablemos de mala suerte si no se hace las cosas como son
y ahoi estan los resultados -
Muy bueno Duende 🙂
-
Bueno, señores, a ver si no me olvido de nada:
Primero, claro, que las chicas del 'padock' son eso: lo primero, aunque sólo sea por cortesía, y más si son 'chicas Martini' como en el GP de Montecarlo. Y, por cierto, nunca se debe confundir el azar o la fortuna, la suerte en definitiva, con los milagros, sr. Duende que Camina 😉 (pero conste que, sin creer en la suerte, rezo cada día por que ME ocurran milagros de esos 🙂 ).
Segundo que Ferrari tiene dos buenos, incluso excelentes, pilotos. Uno de ellos (el sr. Raikonen) el más rápido de la parrilla como intenta demostrar en cada carrera (seguro que nadie tiene más 'vueltas rápidas') y ganador de un campeonato aunque, sin duda, hace unas salidas de lo peorcito, sr. jose a., lleve KERS o no (en poco más de 150 mts que mide desde el primero en salir la recta, poco se nota no obstante). El otro (el sr. Massa), pasados sus comienzos impulsivos y alocados, constante y regular, diestro y mentalizado, esas virtudes que el sr. Duende que Camina dice han de adornar a los buenos pilotos aunque, como todos, tenga días mejores y peores.
Montoya era muy bueno y, sobre todo, muy rápido pero le perdía su aprendizaje en otras categorías de automóviles, más agresivas (¿la CART?), que hicieron de su manera de ver la conducción un peligro para los demás corredores. Conste que me encantaba verlo, intentando adelantamientos impensables y salidas fulgurantes hasta por encima de los contrarios. Animaba mucho a ver las carreras el espectáculo de su pilotaje. Un corredor talentoso (como Kimi o Hamilton) aunque con ciertas carencias como para ser figura. Como vd., sr. alejandro araizaga salazar, considero su falta una grave ausencia, más grave si se piensa que en ella tuvo mucho que ver Ron Dennis.
Una vez más este año, carrera aburrida y monótona, sólo sirvió para demostrar que el Brawn es el coche más versatil y fiable de todos y que poco importa donde lo pongan a correr, que él gana.
Saludos. -
Si sacan el equipo Brawn GP a bolsa ¡¡yo compro!! 😀
-
Yo también adoraba a Montoya, lo cambiaría por muchos de los pilotos de la parrila.
-
Es cierto, sr. Duende que Camina, que posiblemente anduviera yo un poco desorientado cuando junté en la misma frase a Kimi y a Juan Pablo pero... ¡ocho millones de veces! mucho millón me parece ese, sr. mío, coincidirá conmigo, no obstante, en que, con ser un indolente y un flojo, Kimi es muy veloz y cuando se motiva es capaz de hacer muy buenas carreras, quizás sin arriesgar como debiera o nos gustaría (cosa de difícil valoración considerando lo caro que puede resultar arriesgarse en este deporte) pero muy rápido, lo fue en MC Laren y lo sigue siendo.
Y como Montoya actualmente no hay nadie entre los pilotos de la f1, puede vd. cambiar, sin añadir nada más, toda la parrilla, sr. David Martín (¡que esté en la NASCAR!, ¡qué desperdicio!).
Saludos.
26 Comentarios
Deja una respuesta
Que pena lo de Hamilton, lo digo como un seguidor de los Mclaren una vez mal por Kovalainen, los Ferraris solo un espejismo, Los Braun GP directo a la victoria quienes los sigen?? esa seria la duda.