¿Es una buena idea meter dos gallos en el mismo corral?
hace 13 años
Esperábamos muchos movimientos en el mercado de pilotos de cara al 2013. Pero finalmente, parece que las cosas van a estar mas tranquilas de lo que se suponía. La renovación de Webber con Red Bull y la más que posible continuidad de Schumacher en Mercedes bloquean la mayoría de movimientos sobre los que se había especulado.
Parece ser que la única incógnita que aguantará hasta el final de temporada será averiguar quien ocupará el segundo coche de Ferrari. La lista de candidatos es enorme, los nombres de media parrilla han sonado como posibles sustitutos del brasileño. Y pensando sobre quién realmente podría ser el candidato idóneo, he reflexionado sobre las diferentes políticas que siguen los equipos a la hora de elegir a su pareja de pilotos y los diferentes perfiles de pilotos disponibles.
Hay equipos como Ferrari, que desde hace casi 20 años tienen una política de primer y segundo piloto. En el momento que han tenido un piloto como Schumacher o Alonso, sus compañeros (Irvine, Barrichello o Massa) han quedado relegados a un papel secundario. Puede que en Maranello tomaran buena nota de lo que les pasó con Pironi y Villeneuve y parece que no quieran volver a repetir aquel triste episodio. Eso descartaría la posibilidad de poder ver a Vettel o Hamilton pilotando un Ferrari junto a Alonso. Aunque a mí no hay cosa que me parezca mejor idea. Revivir la batalla que mantuvieron Lewis y Fernando en 2007, esta vez al volante de un monoplaza rojo, simplemente no tendría precio.
En cambio, otros equipos como McLaren se han mostrado como la cara opuesta de la moneda, mientras en Maranello están teniendo un piloto que luche por el campeonato y el otro simplemente le escolta... Ron Dennis prefiere tener a dos pilotos pata negra que luchen a brazo partido el uno con el otro. Grandes capítulos del automovilismo se han escrito gracias a las rivalidades en McLaren. Si a dos grandes pilotos les das el mismo material y les dejas luchar libremente, el resultado es espectacular... Sin ir más lejos, recordemos las parejas que han formado Prost y Lauda, Senna y Prost, Alonso y Hamilton o la actual de Hamilton y Button.
Sobre cuál de las dos soluciones es más efectiva, en mi opinión y pensando únicamente en los resultados, es preferible tener un primer piloto. De ese modo se puede hacer un coche completamente a su gusto, darle prioridad en la estrategia o en la situación de carrera, darle primero las evoluciones... las posibilidades para obtener un beneficio son infinitas.
Pero evidentemente de cara al espectáculo, lo mejor es que no haya orden dentro del equipo, que cada fin de semana los dos pilotos salgan a batirse en la pista el uno al otro... Pero esta formula tan interesante para el espectador no siempre da los mejores resultados deportivos. Y para muestra el mundial de 2007, donde McLaren con un coche que durante gran parte de la temporada fue el mejor, terminó perdiendo un campeonato que acabo en las manos de Ferrari.
¿Cual es vuestra opción preferida? ¿Meteríais a dos gallos en el mismo corral?
7 Comentarios
Deja una respuesta
SI MIRAMOS EL PASADO SENNA PROST,y ALONSO HAMILTON,por supuesto que NO.
ESOS NO FUERON EJEMPLOS DE CONVIVENCIA,PERO SI MIRO A FANGIO MOSS,"PORQUE NO",el tema es quien es el N°1,y eso es lo discutible,alguno de los dos debe de aceptarlo,y eso es la diferencia en el contrato.
AHORA SI LOS DOS SE CREEN LOS MEJORES,SE TERMINO LA SOCIEDAD.
FERRARI TUVO PILOTOS QUE SE MATABAN ENTRE ELLOS PARA SER EL MEJOR.pero al tiempo triunfaba la razón,UNO ERA SUPERIOR AL OTRO.
La diferencia,es que antes había un respeto,y el JEFE DE EQUIPO DETERMINABA,CASO ALFRED NEUBAUER Y ENZO FERRARI,hoy no existen esas personalidades,"Y MENOS EL RESPETO".
Saludos a todos.
PD,lindo tema para disentir sanamente.(hay muchos casos mas).