El soborno de Ecclestone, la retirada de Mercedes y el GP de Londres
hace 13 años
Tras las noticias sobre la sentencia que condenaba esta semana al banquero Gerhard Gribkowsky a ocho años y medio de cárcel por el soborno durante la venta del consorcio de la Fórmula 1 durante el año 2005 ha resultado que supuestamente Bernie Ecclestone no era víctima de extorsión sino cómplice de soborno y evasión de impuestos.
Esta mala publicidad para nuestro deporte ha tenido connotaciones diversas, la primera la supuesta retirada de Mercedes de la Fórmula 1. Según el periódico financiero alemán Handelsblatt, varios altos cargos de Daimler y miembros del consejo de administración de Mercedes habrían declarado que en caso de que Ecclestone fuera procesado y declarado culpable, las estrictas leyes de anticorrupción en Alemania obligarían a que Mercedes abandonara el deporte ya que no podría verse envuelta en casos de este calibre.
Sin embargo, creemos que no se trata más de que ciertos miembros de la compañía que siempre han estado en contra del proyecto de Mercedes en Fórmula 1, alegando que se invierte demasiado dinero en el mismo, traten de buscar fuerzas afines en contra del equipo dado que aún no han logrado los apoyos suficientes dentro del consejo como para poner en duda la viabilidad económica del mismo.
De todas maneras, un portavoz de Mercedes ha declarado que su compromiso con la Fórmula 1 es a largo plazo siendo una parte fundamental de la filosofía de la compañía, por lo que no se prevén movimientos corporativos en ese sentido.
Volviendo al todopoderoso Ecclestone, no hay que olvidar que Bernie es un virtuoso en las maniobras políticas y no ha tardado en difundir un rumor que ha mantenido a la opinión pública entretenida con una cortina de humo que evitara tener que tratar sobre el caso de soborno. Dicho señuelo no ha sido otro que el Gran Premio de Londres, donde se rumorea que el propio Ecclestone podría financiar dicho evento, lo cual sinceramente, es difícil de creer.
Teniendo en cuenta la variable económica del Gran Premio, primero habría que conseguir más de veinte millones de euros que tendrían que financiar tanto CVC Capital como Bernie ya que las autoridades locales se niegan a subvencionar un evento de esta magnitud. A continuación tendríamos el problema del impacto económico sobre la ciudad que no sería tan notorio como en otros lugares, por no hablar del problema logístico de las instalaciones donde se disputaría la carrera.
Además Silverstone tiene un contrato firmado hasta 2027 lo cual no hace sino ratificar aún más nuestra percepción que estos rumores sin fundamento sólo sirven para desviar la atención del público de asuntos de mayor envergadura que suponen sin duda, un verdadero quebradero de cabeza para Bernie Ecclestone además de suponer un desprestigio para la Fórmula 1.
16 Comentarios
Deja una respuesta
BUENOS DÍAS/TARDES.
EN TODO TIPO DE SOBORNOS/COIMAS ,HAY DOS RESPONSABLES,"QUIEN PAGA Y QUIEN RECIBE".
"EN ESTE NEGOCIO",no hubo amenazas familiares,ni personas presionadas,"MIENTE BERNIE ECCLESTONE",
POR LA TANTO ES TAN CULPABLE COMO EL SENTENCIADO.
"EJEMPLO SIMPLE",si voy por la ruta,y excedo la velocidad,y me para el agente de transito para confecciona la infracción,"Y YO LE OFREZCO DINERO PARA QUE NO LA REALICE,Y ACEPTA,"somos culpables los dos,"yo por ofrecer un soborno/coima,y el de transito por aceptarla"
Por principios debería renunciar y ponerse a disposición de la justicia,"PERO ES UN CABALLERO INGLES,Y SU ESTATUS NO SE LO PERMITE"
Sobre MERCEDES,NO OPINO,HAY UN DIRECTORIO.
Saludos a todos.
(fije mi posición,puede gustar o no,pero siempre fue mi base,en estos arreglos espurios)
PD,¿PREGUNTA INGENUA,DE DONDE SALIO EL DINERO,COMO SE JUSTIFICO,Y EN QUE CUENTA?