Ferrari F2012: La innovación comienza a dar sus frutos
hace 13 años
Incluso a los fans más acérrimos de Ferrari les ha costado mantener la esperanza y el optimismo en el inicio de la temporada 2012. Tras varias temporadas de diseños conservadores y continuistas de sus monoplazas, la Scuderia encaraba esta temporada dispuesta a desprenderse de tal etiqueta, diseñando un F1 muy diferente al de anteriores temporadas y muy innovador.
Sin embargo en el comienzo de temporada pronto quedaba claro que el nuevo F2012 estaba lejos del ritmo de sus rivales, siendo además difícil de pilotar. El desánimo cundió entre los fans del Cavallino, pero Ferrari hizo lo que tenía que hacer arriesgando en el diseño de su último monoplaza. En las últimas temporadas les estaba resultando difícil lograr la competitividad de McLaren y especialmente Red Bull, y tenían que ser valientes para plantarles cara.
Con un diseño continuista habría sido más fácil estar cerca del ritmo de los mejores en el inicio del campeonato, pero el potencial de evolución sería más limitado. Un coche novedoso y con nuevos conceptos tiene mucho más trabajo por delante para comprenderlo, sacar el máximo de él, corregir problemas y optimizar su rendimiento.
En el primer GP de la temporada ninguno de sus pilotos pudo llegar a la Q3 de la calificación en un comienzo en el que el F2012 estaba aún muy verde, con todo su potencial escondido. Pero en Ferrari todos continuaban trabajando sin descanso analizando datos y corrigiendo sus problemas para ir convirtiendo el coche innovador en un coche rápido. Ahora, tras los últimos Grandes Premios, el optimismo vuelve a revivir entre todos.
Los departamentos de aerodinámica, diseño y producción han trabajado con determinación para corregir los puntos débiles del F2012 y en apenas tres meses el F2012 ha logrado importantes avances en cuanto a rendimiento, y las evoluciones continuarán llegando. Si la tracción era un punto débil, el GP de Mónaco, que Fernando Alonso pudo haber ganado con una estrategia más valiente, y el GP de Canadá, donde calificó tercero y lideró la mayor parte de la carrera, mostraron que éste ya no es un punto débil.
En Canadá Ferrari volvió al concepto de escapes que empleó durante la pretemporada y que desechó antes de comenzar el campeonato. Después de probar diferentes configuraciones Ferrari decidió volver a los escapes que por su complejidad crearon varios problemas de rendimiento y de dificultad de pilotaje para sus pilotos. Comprendidos los problemas y con la experiencia de las otras configuraciones probadas, la última solución ofrece buenos resultados.
En Ferrari prometen seguir trabajando con la misma intensidad e introducir mejoras en todas las carreras. Para empezar, este fin de semana se experimentará con un nuevo alerón delantero, un nuevo fondo y una nueva evolución de los escapes. Como decíamos, la ventaja de comenzar con un diseño innovador está en su potencial de evolución y cuando entramos en la fase central del campeonato el F2012 comienza a enseñar los dientes. Lo mejor para la Scuderia es que experimentar con nuevos conceptos les está proporcionando mucha información y aprendizaje que será de gran utilidad a la hora de crear sus próximos monoplazas.
11 Comentarios
Deja una respuesta
Estimado colegas,atento al titulo de la nota,voy a realizar una reflexion,¿cuamtas reformas se realizaron para llegar a este momento?,donde todavia,no tengo garantia de que la mejoria supero a los rivales.
Tenemos al mejor piloto,el que mas dinero cobra,¡Y NICOLAS TOMBAZIS NO PUDO REALIZAR UN COCHE A LA ALTURA DE SU PILOTO ESTRELLA!.
Es mi pregunta,vi de todo en FERRARI,pero llegar a realizar casi 5 versiones distintas en siete carreras "NUNCA JAMAS, EN MI VIDA",ES MAS ESTE MODELO DEBERIA SER F2012/1/2/3/4/5 es decir en el historial de FERRARI desde 1948 ,jamas hubo tantas versiones del mismo modelo,y eso que vamos por la 8ªcarrera el domingo.
Sinceramente,si RORY BYRNE tuviera 15 años menos,ALONSO TENDRIA 4 CAMPEONATOS EN LA VITRINA.(2 con renault y 2 con ferrari),hasta que no vea al coche ganador que estoy esperando,todo lo realizado,es para principiantes,me duele decirlo,pero la verdad,tantas explicaciones cansan,no quiero mas dialogos,"QUIERO TRIUNFOS",que me den 5 triunfos seguidos y hablamos en serio del avance de FERRARI.
Saludos a todos.