Canadá 2012: Hamilton, séptimo ganador
hace 13 años
Lewis Hamilton ha logrado su primera victoria de la temporada al vencer en un vibrante GP de Canadá, convirtiéndose de paso en el séptimo ganador diferente en siete Grandes Premios. El piloto de McLaren volvía a demostrar lo bien que se le ha dado siempre esta pista, al vencer por tercera vez el GP, logrando colocarse ya como líder del Mundial. Grosjean y Perez le han acompañado en el podio, con Vettel y Alonso cuarto y quinto respectivamente después de un final de carrera lleno de incertidumbre por las diferentes estrategias adoptadas y la degradación de los neumáticos.
En la salida no había mayores sorpresas ni incidentes, manteniendo Vettel la primera posición, por delante de Hamilton y Alonso. El de Red Bull era el primero de los tres en parar para el cambio de neumáticos, y vio cómo sus dos máximos rivales le superaban parando más tarde. Fernando Alonso era el que conseguía el liderato tras estas primeras paradas, pero Hamilton le superaba en la zona de DRS en la vuelta de salida del Ferrari.
Hamilton lideraba la carrera hasta que hacía su segunda parada en la vuelta 49. El de McLaren había preguntado a su equipo por radio si no sería posible acabar la carrera con los mismos neumáticos, a lo que le respondieron que no era factible. Eso es precisamente lo que intentaron Alonso y Vettel, que continuaron en pista con la intención de terminar la carrera con una sola parada. Nadie podía saber cuál era la mejor opción en aquel momento, pero pronto se pudo comprobar que la de McLaren había sido la estrategia acertada.
Los neumáticos del líder, Fernando Alonso, se venían abajo alarmantemente en las últimas vueltas, y Lewis Hamilton, con un gran ritmo con sus neumáticos nuevos, lo alcanzaba y superaba fácilmente remontándole más de 14 segundos. Vettel renunció a su intento de terminar con una sola parada y hacía un cambio de neumáticos a pocas vueltas del final.
Romain Grosjean, quien había parado con su Lotus sólo dos vueltas más tarde que Fernando Alonso, también pudo superar al Ferrari con un ritmo muy superior a pesar de ir como él a una sola parada acabando segundo, con el Sauber de Perez, quien hizo su única parada en la vuelta 41, también capaz de pasar al Ferrari para acabar en el podio, siendo la segunda vez que lo hace en F1 al igual que Grosjean.
La llamada de Red Bull para que Vettel parara a cambiar neumáticos a seis vueltas del final no pareció muy oportuna en su momento, pero el alemán también recuperaba el tiempo perdido adelantando a Fernando Alonso para acabar cuarto, mientras que el de Ferrari lograba acabar quinto con Rosberg y Webber, ambos a dos paradas, pisándole los talones, con Raikkonen y Kobayashi 8º y 9º respectivamente con una sola parada cada uno.
Felipe Massa comenzaba con mucha garra el GP pero hacía un trompo en la primera curva en los comienzos de la carrera que le hacía caer de la 5ª a la 12ª posición, consiguiendo el último punto al acabar 10º con una estrategia de dos paradas.
La carrera era un desastre para Jenson Button, totalmente desaparecido, acabando 16º y doblado tras tener que hacer tres paradas, mientras que Michael Schumacher sigue con su mala racha al tener que abandonar al quedársele el DRS abierto. Lástima del abandono de los dos HRT con los frenos achicharrados, porque Pedro de la Rosa estaba realizando una carrera espectacular.
Tras el Gran Premio de Canadá la clasificación del campeonato queda con Hamilton líder, con 88 puntos, con Alonso segundo con 86 y Vettel tercero con 85. Tres auténticos "cracks" que están llamados a jugarse el campeonato, con tres coches diferentes y separados por sólo tres puntos. El campeonato promete, y mucho.
39 Comentarios
Deja una respuesta
Que pena, que lástima!!!! Se han arriesgado a por la victoria y no les ha salido bien. Aunque hay que ver los dos lados positivos del asunto: Uno es que Fernando va segundo en el mundial a 2 puntos de Hamilton y el otro que vamos a tener una lucha Hamilton/Alonso/Vettel hasta final de temporada que nos va a dejar sin respiracion y ahora si que si, todos en igualdad de condiciones o casi, pero por poco. Es extraño que el hombre que se ha llevado 2 poles, que tiene uno de los mejores coche en esta temporada, haya tardado 7 carreras en ganar.
Excelente Grosjean y Perez y un poco decepcionado con HRT. Como puede ser, que abriendo al máximo sus conductos de refrigeracion, tengan problemas los de frenos? Los frenos no son muy diferentes entre todos los equipos y los dos abandonaron en la misma vuelta. A lo mejor pusieron que la fuerza de frenado fuera más fuerte que los demás y eso les paso factura. De todas formas, ellos ya sabian que tenian problemas desde el viernes, lo podrian haber cambiado.
Que mundial tenemos!!