GP de España: 1ª y 2ª sesión de entrenamientos libres
hace 16 años
La verdad es que no han cambiado mucho las cosas en las dos primeras sesiones de entrenamientos libres en el GP de España respecto a lo que venimos viendo en carreras anteriores, aunque los tiempos marcados en los libres no sean demasiado significativos.
Jenson Button ha sido el más rápido en la primera sesión, aunque el inglés no ha terminado el día demasiado contento con el comportamiento de su Brawn GP, con Jarno Trulli y su Toyota en segunda posición. Los BMW han dado muestras de mejora con su evolución del coche, logrando la 3ª (Kubica) y 4ª (Heidfeld) posición, mientras que los McLaren y los Ferrari no marcaban buenos cronos.
En la segunda sesión, los Williams han sido los más rápidos con Nico Rosberg a la cabeza (aunque su monoplaza se paraba un minuto antes de terminar la sesión), mientras que la sorpresa ha sido el tercer mejor tiempo de Fernando Alonso, demostrando que el R29 se comporta mucho mejor sin el Kers. Los Ferrari han seguido con tiempos discretos aunque Kimi Raikkonen afirma que el F60 ha dado un paso adelante. Peor han ido los McLaren (posiciones 13 y 14), aunque tienen margen de mejora.
Mañana en la calificación veremos realmente dónde está cada uno, ya que los tiempos siguen estando muy igualados (1,1 segundos entre los 12 primeros). El orden de salida y las estrategias cobran vital importancia en el Circuit, donde es tan difícil adelantar.
Tiempos 1ª Sesión:
Tiempos 2ª Sesión:
Foto: www.autosport.com
-
Hola a todos de nuevo. Qué largas se me han hecho estas dos semanas, la verdad. Ya tenía yo el mono. Este fin de semana, no sé por qué, pero me da que vamos a ver una carrera interesante (puede que la más bonita de todas las que ha habido hasta ahora, lo que no sería tan difícil): equipos que han introducido muchas novedades, cartas tapadas hasta las clasificaciones oficiales de mañana,...
De lo que sí estoy convencido es que de Piquet, aunque no sirva para motivar a Alonso, como dice Monika, sí que sirve de referente. Porque cuando lo hace discretamente en los libres quiere decir que el coche no está mal, que va bien equilibrado, y si el coche no está mal, Alonso sabe cómo sacarle todo el jugo y hacerlo mucho mejor. Además juega en casa, y conociéndose tan bien la pista y con la motivación de la afición seguro que mejora la carrera pasada.
Es más, propondría lo del año pasado: una estrategia agresiva en la salida, con poco carburante. En 2008 no le fue mal con un coche quizá algo más flojo (iba quinto cuando se rompió el motor, creo; toquemos madera).
En fin, felicidades a los que puedan disfrutarlo en vivo. Sólo de pensar en el ruido del motor y el olor de los escapes ya se me ponen los pelos de punta. ¡Y el KERS a criar polvo al trastero! -
Olor a gasolina!! hmmmmmm
Mañana os narro yo, como buenamente pueda, la clasificación.
Un abrazo a todos!! -
Duende, eres un crack. Creo que luego va un articulillo sobre las declaraciones de Hamilton.
-
Perdona Duende, pero he cambiado de opinión.
Estoy de acuerdo en lo que has dicho, pero no voy a escribir ese artículo. Tenía ganas de darle cañita, pero he leído que está muy agradecido al gran trabajo de su equipo, y como la FIA, he decidido perdonarle pero permanecerá bajo estrecha vigilancia sobre lo que hace y dice 🙂 y tu lo has explicado muy bien.
Además, no vaya ser que nos tachen de racistas los ingleses, oiga!
Saludos Duende.
9 Comentarios
Deja una respuesta
Alonso echa de menos rivalidad con Hamilton
Su gran rivalidad en la temporada de 2007 cubrió muchas portadas, pero Fernando Alonso ha hablado positivamente sobre su ex compañero de equipo en las filas de McLaren Mercedes, y actual campeón del mundo, Lewis Hamilton.
En Barcelona, en donde este fin de semana tiene lugar el Gran Premio de España, Alonso comentó que las batallas que mantuvo con Hamilton "nos ayudaron a encontrar nuestros límites. Admito que, de alguna forma, echo de menos esa rivalidad porque era era divertido cómo nos esforzábamos para encontrar nuevos límites".
Su aventura en las filas de la escudería McLaren Mercedes acabó antes de lo esperado debido a varias altercados, que, según explica el ahora piloto de Renault, "fueron con los jefes grandes y debido a la filosofía del equipo; esa fue la razón por la que decidí dejar atrás ese periodo de mi carrera".
"Lewis siempre ha sido un gran piloto y es un gran campeón. En su primera temporada en la Fórmula 1 ya luchó por el título y en la segunda lo ganó. Para ayudar a su reputación que ahora está algo dañada, eso es muy fácil, que siga ganando. Hará feliz a mucha gente y a muchos aficionados, eso es muy importante; lo mejor que uno puede hacer es dar el máximo en el monoplaza, ganar carreras, campeonato, hacer su trabajo".
Anda, si al final van a ser los mejores amigos de la parrilla. ¿ que os parece?
GPupdate.net