Ferrari, la referencia en los cambios de neumáticos
hace 13 años
Si el Ferrari F2012 aún no es lo competitivo que la Scuderia esperaba, en algunos aspectos se nota el duro trabajo que se está realizando en Maranello. Inmersos en profundos cambios en cuanto a metodologías de trabajo para devolver al equipo a lo más alto cuanto antes, en el tiempo de parada en boxes para cambiar los neumáticos se han convertido en la nueva referencia.
Dada la importancia de la rapidez y ausencia de errores en los pit-stop en carreras tan igualadas y con tantas paradas, Ferrari ha trabajado mucho en este aspecto durante el invierno, con resultados brillantes. Si el año pasado el equipo italiano se vio regularmente superado en las paradas por Mercedes, Red Bull y McLaren, este año Ferrari ha llegado a un nivel de eficacia que parece alcanzar el límite de lo posible en cuanto a rapidez.
En ensayos, lejos del tremendo estrés de un Gran Premio y en un ambiente más relajado en la Scuderia han logrado poner el semáforo en verde en 2,2 segundos, tiempo impresionante teniendo en cuenta la variable de dónde para el piloto el coche llegando a 100km/h. En carrera lo han hecho en 2,6 segundos, pero aún tienen ideas en mente para bajarlo a 2,4-2,5 segundos.
Para lograrlo Ferrari ha copiado la idea de emplear llantas con la tuerca incorporada y ha revisado sus pistolas de aire haciéndolas más potentes a pesar de la prohibición de utilizar helio para su funcionamiento, pero el cambio más productivo está en el cambio de la rosca de las tuercas, que ahora sólo necesitan tres vueltas para fijar la rueda en lugar de las hasta ahora habituales de seis o ocho vueltas, mejorando en gran medida el tiempo de fijación.
Ferrari fue el primer equipo en utilizar los semáforos para dar la salida al piloto, y ahora da un paso más al incorporar un sistema de luces en los gatos que elevan el coche. Así, las personas que manejan los gatos ya no tienen que mirar a las manos de los mecánicos que señalan que han terminado su trabajo, sino que en el propio gato se le enciende una luz indicándole que puede bajar el coche, minimizando los tiempos de reacción y las precauciones necesarias para evitar errores. Por supuesto, también se ha estudiado con los pilotos la forma de llegar a la zona de parada, la posición exacta en la que deben parar el coche, y la salida.
En McLaren no han hecho un trabajo tan bueno en este sentido...
4 Comentarios
Deja una respuesta
Impresionante, si en Barcelona consiguen dar un paso a delante, el tandem fernando+ferrari puede ser demoledor. Y mas sabiendo que los podios son poco regulares. El piloto que consiga estar mas veces subido en el podio durante toda la temporada, tiene todas las de llevarse el mundial. Los cambios que se esperan en el coche en cuanto a la aerodinámica de la parte posterior pueden dar entre 0,400 y 0,500 seg. suficiente para poner a fernando a competir por el podio.