GP Australia 2012: Button domina en Melbourne... Mundial abierto
hace 13 años
El piloto de McLaren Jenson Button, ha conseguido hoy la primera victoria de la temporada en el circuito australiano de Albert Park. Lo acompañó en el cajón Vettel, seguido de Hamilton cerrando el podio, en una extraodinaria primera carrera de la temporada, que augura un año cerradísimo y competido en todos los frentes.
Lo visto ayer sábado en calificación prometía emociones fuertes para hoy, y vaya si las hemos tenido, desde la misma línea de salida.
Nada más apagarse las luces, se abría una pelea brutal en la recta de meta de Melbourne, y el primero en golpear era Jenson Button, que pasaba a su compañero aupándose a la primera posición, lugar que ya no abandonaría. El fenómeno de ayer, Grosjean no salía nada bien, perdiendo tres posiciones en la lanzada, al igual que el ídolo de casa, Webber, que descendía hasta la 9ª posición. Por contra, Alonso y Massa realizaban una gran largada, subiendo el asturiano su Ferrari al 8º puesto de golpe, con Felipe ganando cinco posiciones, y desde atrás, Raikkonen ascendía otras seis.
Eso sólo en los primeros metros del trazado, pues no se había completado el primer giro cuando Maldonado, en una desafortunada acción, es demasiado agresivo con Grosjean, y lo toca dañándole suspensión y rueda delantera derecha, finalizando así con las esperanzas del francés. Otro de los destacados ayer, Hulkenberg, también se ve obligado a abandonar.
Cuando la carrera se estabiliza un poco, la situación queda con Button, Hamilton, Schumacher y Vettel al frente, seguidos de Rosberg, Alonso, Webber y Massa. Kimi ya rueda 12º, y los McLaren comienzan a poner tierra de por medio, con seis segundos de ventaja sobre el Káiser. Alrededor de la vuelta décima, los principales duelos se concentran en el trío formado por Rosberg, Fernando y Webber (en distancia de DRS), y en la notable remontada de Raikkonen, pegado ya a los dos Sauber en los puntos.
Al poco, Vettel da caza a Michael, y comienza un precioso combate de campeones, pero breve, pues el Mercedes sufre un problema en la caja de cambios y tiene que apartarse para llegar a boxes y abandonar. Una lástima viendo lo pletórico que andaba Schumacher.
Pero no hay tiempo para lamentos. Ferrari demuestra su punto flaco con los neumáticos, siendo Massa el primero en entrar a cambiar sus Blandos por otro juego igual en la vuelta 12. El otro equipo que históricamente también tiene problemas con las Pirelli es Mercedes, lo que queda patente cuando un giro después, tanto Rosberg como Alonso paran también. El alemán monta Blandos, pero Fernando calza Duros en una estrategia distinta a la de su compañero.
El contrapunto a esta situación lo ponen los equipos que mejor tratan los neumáticos: McLaren, Sauber, y Lotus (estos últimos son los que mejor han gestionado las Pirelli en nuestros análisis de pretemporada). De esta manera, los de Woking seguían en cabeza a lo suyo, hasta que ven que ya pierden un segundo por vuelta, y entran en los giros 17 y 18 respectivamente, cambiando los dos a Duro. Mientras tanto, Raikkonen ya ha dado cuenta de los Sauber y rueda en una increíble 5ª posición cuando entra a hacer su parada.
La carrera se establece tras este primer stint, quedando con Button líder en solitario, separado once segundos de su compañero y Vettel, ahora pegado al inglés. Tras ellos, a cuatro segundos, una terna formada por Alonso, Rosberg y Webber, que parecían soldados entre sí.
Pasado el ecuador, sobre la vuelta 31, Rosberg abre la ventana de la segunda parada entre los pilotos punteros, montando Duros con la intención de llegar al final. Fernando aguanta un poco más, otros tres giros, pero cuando entra a por otros Duros, estaba perdiendo ríos de tiempo, mientras su perseguidor, el australiano de Red Bull, encadenaba una serie seguida de tres vueltas rápidas, que le valían para robarle la posición.
Poco después se produce una de las situaciones más bellas de la carrera, cuando McLaren ordena entrar a sus dos pilotos a la vez a boxes, en un ejercicio de sincronización, eficacia, diligencia y previsión digno de estudio por el resto de las escuadras... pareció el mecanismo de un reloj suizo, en una maniobra más propia de la coordinación de un ballet que de una carrera, sin que ningún piloto perdiera tiempo, y de una plasticidad sobrecogedora. Todo un alarde.
Pero en esos mismos momentos, el Caterham de Petrov muere en plena recta de meta, y la dirección decide sacar el Safety Car para retirar el monoplaza. Esto provoca que todos los que faltaban entren como locos a cambiar gomas, y de toda esta situación hay quien sale beneficiado, como Vettel, que se aprovecha para quedar delante de Hamilton, y hay quien pierde algo de comba, como Kimi, que ve frenada su remontada cuando su estrategia le estaba saliendo redonda.
Tras el relance, en la vuelta 41, la situación está con Button al frente, seguido sin llegar a inquietarse de Vettel, Hamilton y Webber que lucharán denodadamente hasta el final por esas dos plazas del cajón. A cierta distancia, presenciamos una dura pelea entre Alonso, defendiéndose como un jabato de los ataques de Maldonado, más veloz.
Emoción hasta la última vuelta en muchas zonas. Pero el último giro fue una hecatombe: en su afán de arriesgar hasta el límite, Pastor pisa el césped y acaba en el muro, arruinando cuando apenas faltaban unos metros una gran actuación y un enorme resultado para Williams (que ha resucitado este año). Y por detrás, Rosberg sin ruedas y Pérez (paradójicamente con sólo una parada) se tocan, y pierden posiciones ante Kobayashi y Raikkonen (magnífica carrera del finlandés), quedando el alemán fuera de la zona de premio, mientras que Checo disputa los últimos puntos codo con codo junto a Ricciardo y Di Resta, cruzando los tres la meta casi en paralelo, en una imagen preciosa más habitual del motociclismo que de una llegada de F1.
Así quedan los campeonatos tanto de pilotos como de constructores de manera provisional, hasta que la FIA oficialice los resultados:
________________
>> Tiempos: formula1.com
>> Fotos: Google images
-
@David A.: Implementaremos la opción de "mantenerse identificado", tan pronto como nos sea posible, para que no tengáis que hacerlo continuamente, pero necesitamos un poquito de margen :).
Paralelamente, cuando te hayas identificado, desde esta página: http://www.formulaf1.es/usuario puedes cambiar la contraseña de tu usuario.
Gracias chicos.
73 Comentarios
Deja una respuesta
Bueno, una lastima lo de Mercedes, las cosas pintaban bien hoy pero asi son las carreras.
Supongo que Vettel habra callado muchas bocas hoy, acabando segundo con un coche que (de momento al menos) parece inferior, me alegro por el. Fernando tambien ha cosechado un buen resultado en lo que parece el mundo al reves para Ferrari. Cuando parecian que habian recuperado en quali, hacen una de las peores qualis que se recuerdan en Maranello, para luego estar algo mas fuertes en carrera. Cuando los problemas de fiabilidad les habian dado dolores de cabeza todo el invierno, se esfuman en carrera, todo lo contrario que Mercedes.
Por otro lado, Lotus parece un equipo en forma. Veremos si no se desinflan como el año pasado.
En cualquier caso, Australia suele ser una carrera un tanto atipica, asi que yo creo que no va a ser demasiado representativa para lo que resta de año.
Saludos