La abultada factura de Williams
hace 13 años
En los últimos días ha trascendido una filtración desde Venezuela según la cual la petrolera estatal PDVSA habría pagado a Williams 29,4 millones de libras esterlinas (35 millones de Euros) en concepto de patrocinio para la temporada 2012 con la condición de que el piloto Pastor Maldonado conservara el volante en la escudería inglesa. Dicha cantidad puede apreciarse en la factura expuesta a continuación.
Habiéndose filtrado ya hace unos meses parte del contrato por cinco temporadas que unía a la empresa pública con Williams, ahora el despilfarro de capital público se hace aún más evidente si la factura resulta ser cierta ya que el importe de la misma coincide con las cantidades pactadas en la página 17 de dicho contrato que no tiene desperdicio y pueden ustedes leer aquí.
No cabe duda de que se trata de un gran logro para una escudería conseguir un patrocinio de este calibre sobre todo teniendo en cuenta los resultados deportivos del equipo esta última campaña. Hay que recordar que a los 35 millones de euros abonados a Williams hay que añadir otros 15 millones en concepto de dietas, salario del piloto y donaciones a la fundación regentada por el propio Maldonado.
Si Williams despidiera a Maldonado tendría que reemplazarlo con otro piloto venezolano como el de GP2 Johnny Cecotto Jr. o de lo contrario el sponsor podría rescindir el contrato anterior.
La temporada pasada la responsable del departamento de comunicación de Williams negó tajantemente que dicho contrato fuera el que les une a PDVSA pero no han desmentido la veracidad de la famosa factura zanjando el asunto sin comentarios adicionales. No es de extrañar que la filtración de este tipo de informaciones no hace ningún bien a la imagen del equipo.
Más allá de la ética de dicho patrocinio, no cabe duda que ningún equipo del mundial rechazaría semejante cantidad aunque tuvieran que ceder uno de los dos monoplazas a un piloto cuya calidad no es excesiva pero el hecho de que se trate de una empresa pública en un país con tantas necesidades como Venezuela no deja de llamar la atención. Una cosa es que empresas privadas ofrezcan suculentas cantidades en concepto de patrocinio imponiendo a sus pilotos y otra es que lo hagan las empresas estatales.
De todas maneras, si las elecciones de este año en dicho país propiciaran un cambio de gobierno, seguramente intentarían romper dicho contrato ya que fue firmado unilateralmente lo cual podría poner en problemas presupuestarios a la escudería inglesa además de suponer probablemente el adiós de Pastor Maldonado a la Fórmula 1.
70 Comentarios
Deja una respuesta
Tranquilidad y buenos alimentos, no es ésta la única web en la que ha escrito Jorgech, no hace falta darse por aludidos. Aquí le hemos tratado mucho mejor que en otros sitios. Disfrutad del fin de semana.
Saludos!!!