Nuevas normas técnicas y deportivas 2012
hace 13 años
Este miércoles la FIA ha publicado las nuevas normas técnicas y deportivas para el 2012. Entre estas últimas la más relevante es la explicación sobre cómo los pilotos pueden defender su posición, tema que salió a debate en el pasado GP de Italia por la defensa que hizo Michael Schumacher de su posición ante Lewis Hamilton.
La nueva regla especifica que no se permite más de un cambio de dirección para defender la posición y que el piloto que vuelva hacia la trazada ideal después de haberla abandonado para defenderse, debe dejar al menos el espacio del ancho de un coche entre su coche y el borde de la pista al acercarse a una curva. Aunque ésto no parece constituir un cambio en la práctica porque es una regla bastante consistente con la forma en que se ha entendido hasta ahora, está por ver si permitirá ver ataques más decididos por parte del piloto que pretende adelantar. Porque hasta ahora la mayoría de los pilotos eran de la opinión de que el piloto de delante estaba en su derecho de volver a la trazada ideal en la entrada en curva sin que eso se considerara como otro movimiento, pudiendo utilizar todo el ancho de la pista si el otro piloto no estaba a su lado. Ahora con la nueva norma, el piloto atacante podrá apurar la frenada al límite sin temor a que el piloto de delante le deje sin sitio y le saque de la pista. Seguro que seguirá habiendo controversia sobre si el piloto que defiende ha dejado suficiente espacio o no, pero al menos ahora hay una definición escrita sobre lo que se puede y no se puede hacer.
Entre las deportiva también está la reintroducción de la norma que permite que los coches doblados se desdoblen y se coloquen en las últimas posiciones en los periodos de coche de seguridad, siempre que el director de carrera lo crea oportuno. En este caso los monitores de tiempos anunciarán esa autorización.
En cuanto a la normativa técnica os haremos un resumen de lo más importante a la espera de ampliaros la información en próximos días según se vaya comprendiendo el porqué de algunos cambios. Los más importantes, ya esperados, son la posición de los escapes y las nuevas normas para la nariz de los monoplazas, que pretende reducir su altura para evitar que los coches salgan por los aires al embestir a un adversario como le pasó a Mark Webber en Valencia en 2010.
Pero hay otra serie de cambios relativos al control del embrague, el anti-calado y el cambio de marchas, así como al requerimiento de permanecer en las salidas en la primera velocidad hasta alcanzar los 100 km/h, que todavía no está muy claro porqué se han realizado, pero se sospecha que algunos equipos han estado utilizando estos sistemas para mejorar las salidas, como ha sucedido en el pasado cuando algunos empleaban embragues que ejercían de control de tracción cuando estaban prohibidos.
La distribución de pesos de los monoplazas seguirá siendo fija para el 2012 y 2013, y todos los botones y controles del piloto tendrán que pasar por la centralita standard ECU para que su uso quede registrado y la FIA pueda inspeccionarlo.
Si queréis consultar las normas completas, en inglés, podéis verlas aquí: Normativa técnica / Normativa deportiva
-
EJEMPLOS DE DUDA,control manual de traccion,control regulacion de salida del,embrague,"como relacionar la caja y el diferencial",otro detalle,"CONTROL DEL ENCENDIDO Y LA INYECCION".
¿Porque no simplifican?,y en la centralita (ECU),"no limitan el control de avance o retardo del encendido",por ejemplo:limites de avance/retardo del encendido en determinados valores ejemplo: 20° + o - ,y en la inyeccion cuando la mariposa "CIERRA" permitir 10/15° de apertura maxima.
"Y JAMAS DEBE EL MOTOR, DE REALIZAR SUS 4 TIEMPOS,EN LOS 8 CILINDROS".
Y todo controlado de la centralita,"sin agregados",ni inventos raros.
DEFENITIVAMENTE,LOS 8 CILINDROS FUNCIONANDO A PLENO.
¡PARA ESO ES UN MOTOR DE CICLO OTTO!
Y ESTO ES MI PRINCIPIO BASICO.
Saludos. -
Y DENTRO DE UNOS AÑOS "EL BOCON DE BERNIE,SEGURO QUE VA A DECIR",
¡YO COMPRE A FERRARI EN EL 2011/12,POR 500 MILLONES!.(mucho,no)
VER http://www.auto.it/autosprint/formula_1/2012/01/04-10051/Ferrari+ha+gi%C3%A0+rinnovato+la+Concordia%3F ,pero ahora no dice nada de cuanto es el "ARREGLO",ni que es lo conversado.
Saludos. -
Jorgech, el problema no es que las reglas no sean lo suficientemente claras, el problema, como pasa con las mismas leyes en la vida real, es que el sistema mismo no quiere que lo sean. De la misma forma que las leyes dejan siempre "huecos" para buscar la trampa y que se pueda hacer lo que uno quiera siempre y cuando se tengan las amistades correctas, la F1 juega a lo mismo para satisfacer sus intereses internos y poder auto-gobernarse a placer...
Es mi opinion, pero yo ya paso de tratar de explicar por que la F1 es como es. Es asi y punto, asi que trato de concentrar mis esfuerzos en distrutarla. En cualquier caso, te doy la razon en que, si quisieran, seria facil eliminar las "sombras de duda".
-
Por cierto, Jorgech, quiza te interese esto, tu que eres un devoto de la mecanica:
http://autoconsultorio.com/videos-de-coches/video-el-motor-v12-mas-pequeno-del-mundo/
El motor V12 mas pequeño del mundo!
-
GRACIAS CHEMA,si lo vi hace tiempo,es una joyita,"FLOR DE ARTESANO",incluso vi hace años un motor radial de 9 cilindros,con una helice de tres palas,"lastima que en ese tiempo no habia internet",hubiera sido algo sensacional.
Te cuento,al fallecer el que lo diseño,pidio a su familia que lo enterraran con el.
Se llevo a la tumba,toda una vida de recuerdos.
Era compañero de trabajo mio,en aviacion.
Saludos,y gracias nuevamente. -
ANTES DE COMENZAR LA TEMPORADA 2011,los equipos disponian de 30 OPCIONES DE RELACIONES DE MARCHAS, PARA TODAS LAS CARRERAS.
En el 2012,si modifican la 1°,tienen que volver a relacionar todas las 7 velocidades,
y en la normativa,no se habla nada de las relaciones de caja.
Saludos.
7 Comentarios
Deja una respuesta
"RELAMPAGO ION",tan rapido no,te di tiempo necesario,seguro que lo tenias escrito,bueno ya esta,falta ciertas aclaraciones,que en ingles, son inentendibles.
Por ejemplo utilizar al largar una marcha sola hasta llegar a tope de rpm(18000),y 100 kms desde "0",y varias cosas mas,como controlar caja semiautomaticas,etc.
Es una forma de utilizar cambios largos,evitando 1°muy cortas.(y MONACO)
FELICITACIONES,ESTO VA A TRAER COLA.