Un par de asuntos que preocupan

hace 14 años

Existen actualmente en la F1 dos asuntos a tratar con cierta urgencia y los equipos se reunirán para tratarlos en Corea el próximo fin de semana con ocasión de la celebración del próximo Gran Premio. Uno es el de la actual tendencia de algunos pilotos de no rodar en la Q3 de la calificación para ahorrar neumáticos, y otro el del acuerdo de reducción de recursos.

Jenson Button durante el GP de Japón 2011

Sobre los coches que optan por no salir a pista en la Q3 Pirelli planea reunirse con la asociación de equipos de F1 (FOTA) para encontrar una solución al problema. Al fabricante italiano de neumáticos no le está gustando nada que el espectáculo de la calificación se vea mermado porque los coches que llegan a la Q3 y no aspiran a estar en las primeras filas prefieran no rodar para disponer de más juegos nuevos de neumáticos para la carrera.

No le falta razón a Pirelli cuando miles de espectadores que se han dejado buena parte de su sueldo en poder asistir al circuito se ven privados de ver rodar a algunos coches en la sesión definitiva de la calificación. En Japón cuatro coches no marcaron ningún crono en la Q3, por lo que pudieron comenzar la carrera con neumáticos nuevos frente a los que sí rodaron y tuvieron que iniciar el GP con los utilizados en la Q3. Tampoco se puede culpar a los equipos, porque sus estrategias van enfocadas, lógicamente, a intentar acabar el GP en la mejor posición posible, por lo que parece necesario un cambio en las normas.

Pirelli tiene una serie de propuestas que discutirán en Corea para convocar una reunión formal en el siguiente GP, el de la India. Una de la propuestas de Pirelli fue la de utilizar neumáticos especiales de calificación, pero los equipos la han rechazado, por lo que la opción que cobra más fuerza es la de obligar a los pilotos que no rueden en la Q3 a comenzar la carrera con los neumáticos con los que han disputado la Q2 para que no tengan ventaja por saltarse la Q3.

El otro asunto es el del acuerdo de restricción de costos que los equipos tienen acordado desde comienzos de 2009. Las sospechas de que Red Bull no cumplió con al acuerdo el año pasado y el plan de expansión de Mercedes, que incluye la contratación de Aldo Costa y Geoff Willis generan preocupación y malestar entre los equipos.

En este asunto también urgen cambios porque de seguir este camino el acuerdo podría quedar en nada, lo que desataría una escalada de costes de consecuencias imprevisibles en un momento de grave crisis financiera. Se ve necesaria una aclaración del asunto y medidas eficaces para conocer si todos lo cumplen.

foto: grandprix

Ion Emparan

Informacion del usuario

    98 Comentarios

  1. Chema Martin dice:

    Respecto a tu comentario 55, Decibelio, yo no lo veo tan facil, la verdad. De hecho, veo casi imposible hacer lo que dices.

    Tu te estas concentrando en la parte de la encriptacion y envio de datos, pero al final, para cambiar un mapa de motor, hace falta tener acceso a la centralita. Es tan sencillo como que la FIA compruebe que a la centralita solo tiene acceso un circuito cerrado que solo es accesible por un puerto "hardware" en el monoplaza, y no desde la interfaz remota. Eso es electronica pura, circuitos que pueden aislarse a nivel de hardware, no hay trampa ni carton.

    De alguna forma es como la gente que piensa que un hacker puede robar dinero de una entidad bancaria, y en las contadas (poquisimas) ocasiones en las que ha ocurrido, siempre se ha cazado a los susodichos, porque se mire como se mire, hay un ultimo paso que requiere "mancharse" las manos al ir a coger el dinero, ya sea fisicamente en un banco/cajero o poniendolo en una cuenta (incluso si es en un paraiso fiscal). Esto es igual, enviar la orden es una cosa, pero hacer que se ejecute en el monoplaza es (o deberia ser, ya que desconozco como esta diseñado) bastante facil de controlar/evitar.

    Por otro lado, las claves de encriptacion son unicas y se contienen tanto en el que envia como en el que recibe, y supongo que deben hacerse publicas a la FIA, porque si no esta no podria recibir informacion telemetrica ni de ningun tipo. Lo que tu asumes es que el equipo envia, ademas, paquetes encriptados con otra clave que, segun tu teoria, seria conocida solo por el equipo y no por la FIA. Pues bien, "cazar" algo asi para alguien que sepa solo un poquito del tema es extremadamente sencillo. Solo necesitan un sniffer y comprobar que hay paquetes con diferentes claves de encriptacion enviandose por esa interfaz (o por otra, la FIA tendra a buen seguro identificadas cuales son las que permite). No creo que fuera ni siquiera necesario desencriptarlos para asumir que el comportamiento no es legal.

    En fin, yo soy informatico y algo entiendo del tema (poco, porque la cosa es tremendamente complicada), pero se lo suficiente como para saber que un experto en seguridad de comunicaciones e informatica podria establecer un entorno imposible de franquear en terminos practicos para los equipos, es decir, algo tan dificil que no merece la pena el esfuerzo.

    Dicho esto, digamos que tienes razon, que han conseguido encender el mapa motor perfecto para las superblandas, entonces dos cosas:

    1.- No soy ingeniero de motor ni muchisimo menos, pero no "cantaria" la telemetria ni los datos que envia el motor? Recordemos que se envian datos de consumo, RPM, etc.

    2.- Si aun con todas esas dificultades, Red Bull consigue engañar a la FIA a base de encriptar sus datos por vias alternativas, construir una interfaz fisicamente "invisible" entre el receptor remoto y la centralita y activar mapas de motor camuflando los cambios de comportamiento del motor para que no "cante" el cambio, solo me queda aplaudirles, porque sinceramente, son genios y merecen el campeonato igualmente. Es lo de siempre, Maradona demostro lo valioso de sacar "la mano de Dios" sin que nadie (entre los arbitros) se de cuenta, no?

    Saludos

  2. MNS dice:

    Hola a todos. Chema, muy interesantes tus observaciones. Totalmente de acuerdo con tu reflexión sobre la posibilidad de descubrir/atrapar al tramposo/hakeador. Pero, como estamos en un mundo de aparecer un escándalo, y luego no pasar casi nada... Por cierto, al hablar de encriptados, espionaje, etc. yo no estoy pensando sólo en RB.

    En lo que a tener acceso al hard y detectar que alguien está enviando información camuflada, dado todo lo que hay hoy día, en tecnología, y en software yo no veo tan difícil hacer esas cosas. Se me ocurre, por ejemplo, que una simple transmisión de voz puede incluir información. Los aviones de transporte modernos llevan un sistema, llamado ACARS, que en el momento que se activa el transmisor de VHF COM, y antes que el piloto pueda comenzar a hablar, envían un paquete de info (digital, claro) con datos de motores, vuelo, etc. para la oficina de operaciones de vuelo de su compañía. Bueno, y ahora que me acuerdo, en USA, la Administración (no la FAA) interfiere sobre los sistemas de control de los vuelos, sacando información y ... muchos pilotos se han quejado de esto por haber tenido problemas. Así es que cuidadín (je, je).

    En lo que al hard se refiere, yo siempre digo que el sistema operativo de los PCs ya tenía que venir en ROM pura y dura .... aun a costa de la velocidad. Pero bueno....

    Bueno, me tengo que ir.

    Saludos para todos.

  3. Decibelio dice:

    Hola Chema. Perdona pero estoy con el rollo este de la pruebas médicas y te contesto a través del teléfono por cortesía: no quiero que pienses que te quiero dar un palo ni nada ni lo puedo evitar si así es. Si piensas de esa manera, dos cosas. Primero me disculpo porque no era mi intención y segundo creo que te mereces que te conteste tranquilamente esta noche o mañana. Es que es más fácil con el ordenador y ahora no puedo hacerlo correctamente. Y en cuanto a lo de que estoy gracioso... pues perdón de nuevo. El otro día me tomé la libertad de explicar que después de dos años de sufrir fortísimos dolores, desde la operación me siento más alegre y siento la necesidad de decir las cosas con algo de sentido del humor. De hecho hasta me disculpaba porque me sale espontáneamente. Pues nada, reitero mis disculpas contigo ya que no parece haber molestado a nadie más. Hasta el rato en que pueda contestarte adecuadamente.

    Un saludo a todo el mundo.

    Pd.- Las cosas en el mundo de que hablamos no son difíciles, sino complicadas. Es mi humilde opinión.

  4. Chema Martin dice:

    Decibelio, no te preocupes, me sobra con lo que has contestado y te agradezco que te hayas tomado el tiempo de hacerlo desde el telefono. Tema aclarado, probablemente un error mio al interpretar el tono que no es, pero es que esto solo leer a veces se hace complicado.

    Un saludo

  5. Chema Martin dice:

    MNS, super interesante todos esos metodos que cuentas... El tema es que yo creo que quien diseña el hardware manda, no te parece?. Si tu diseñas un circuito y solo implementas un switch de entrada que pueda pasar informacion, y luego ese switch solo lo envias por un cable USB (por ejemplo), como es posible acceder a ese switch de otra forma? Se pueden hacer modificaciones a toro pasado, obviamente, pero camuflarlas es imposible, porque cables invisibles no hay.

    A lo que me refiero es que si la centralita solo implementa una interfaz fisica para recibir ordenes y esta solo esta accesible mediante un cable, ya puedes mandar las ordenes con señales de humo, que mientras no lleguen por el cable, le va a dar igual. Es el viejo concepto de seguridad: Si quieres que un ordenador sea invulnerable de verdad a ataques externos, desconectalo de la red y se acabo el problema. Vamos, a no ser que no este entendiendote (que tambien puede ser), no veo forma de que los datos lleguen a un dispositivo si no existe interfaz fisica que los transmita.

    En otra cosa, respecto al posible cambio de mapeo de motor "oculto", estaba acordandome del video que compartio Homero no hace mucho, en el que Toni Cuquerella explicaba como funcionaba este tema. El contaba que los cambios drasticos solo son posibles una vez se conecta el portatil y que el piloto solo puede accionar cambios "menos drasticos" desde el volante. Contrastando esa informacion con lo que vimos en el pasado gran premio de Japon y en lo que Pedro de La Rosa comentaba de esos botones rojo y amarillo que tenia Button, yo veo imposible que uno de esos cambios drasticos de mapeo de motor pudiera hacerse sin que "cante" a la legua. Es decir, era tan evidente como Fernando recortaba distancia con Jenson mientras este ahorraba combustible, y tan evidente cuando este acciono el mapeo agresivo para defender su plaza en las ultimas dos vueltas, que yo veo imposible que algo mas drastico que ese "sutil" cambio que un piloto puede hacer desde el volante pueda pasar desapercibido... Y no hablo ya solo de la FIA, si no de los propios equipos que compiten con cualquier equipo que se decida a poner eso en practica.

    Saludos

  6. jorgech dice:

    ESTIMADOS,BUENOS DIAS,en un tema del cual soy un "IGNORANTE TOTAL",¿me pregunto?,y si alguien de los usuarios/foreros,esta capacitado para contestarme,"CUANTO DEMORA EN BOX,CAMBIAR,EL MAPEO AGRESIVO DE LOS MOTORES RENAULT y MERCEDES".(si es que se realizan en boxes)
    YA QUE SON LOS UNICOS AUTORIZADOS POR FIA,A UTILIZAR AL 50% EN FRIO(RENAULT) Y AL 20% EN CALIENTE(MERCEDES),SUS MAPEOS EN CLASIFICACION,Y ADAPTARLOS A LA CARRERA.
    MI IGNORANCIA,ME PERMITE PREGUNTAR,¿CUANTO TIEMPO DEMORAN?.
    ES UN PLACER DIALOGAR CON USTEDES,"PERO SIEMPRE,NO ME DEMUESTRAN", TEORICAMENTE/TECNICAMENTE,COMO SE REALIZA Y EL TIEMPO QUE TARDAN EN REALIZARLO.
    ESTA PREGUNTA,CON "SUPUESTA MALDAD",la realizo,pese a tener por escrito,de antemano,"LA CONTESTACION",YA QUE LA REALIZE A UN INGENIERO DE UN EQUIPO DE PUNTA.(RED BULL,MCLAREN,y
    FERRARI),que me sorprendio,con los resultados.
    "NO LA HAGO PUBLICA,POR RESPETO AL DERECHO, DE GUARDAR UN SECRETO,es como si contara el final de una pelicula de suspenso,AL COMENZAR.
    MI IGNORANCIA ELECTRONICA TIENE UN LIMITE,y cuando llego a esa "barrera",mi madurez,me permite preguntar,en forma "sencilla y practica".
    Todos los que demuestran capacidad intelectual electronica,"serian,tan amables de asesorarme con realidades,asi las cotejo,con la informacion recibida".
    "NOTA,el que mas este cerca de la realidad,lo hare publico".
    SALUDOS ESTIMADOS AMIGOS ELECTRONICOS,pero por todo lo que leo,estan muy lejos de la realidad,
    FRIO,FRIO,FRIO,y algunos CONGELADOS.
    CON EL RESPETO DE SIEMPRE,LOS SALUDO MUY ATTE.
    PD,como no se nada de electronica,pregunte a un responsable del tema,que gustoso,me oriento,"SIN DEVELAR SECRETO ALGUNO".chau.
    "como no soy egoista,les brindo una ayuda",¿ME PARECE QUE ESTA EN EL VOLANTE?.¿¿¿¿¿¿??????,CHI LO SA.

  7. Chema Martin dice:

    Jorge, si hablas de cuanto tiempo seria necesario para conectar un cable al coche y mandar una orden, yo creo que menos de un segundo. De hecho, si el cable pudiera conectarse por un "enchufe" de facil acceso, creo que podria hacerse como una tarea mas de un cambio de ruedas, puesto que el ordenador es perfectamente capaz de estar esperando a que la conexion se establezca para mandar la orden automaticamente.

    Lo que ocurre es que esto tiene dos pegas:

    1.- Conectar cualquier cable al coche en mitad de un box que esta abierto a todos los que quieran mirar es, como minimo, muy arriesgado.

    2.- Cuando el coche sale con el nuevo mapa motor, todo lo que vengo comentando de que el motor se comportara radicalmente distinto y que la informacion que llegara de sus lecturas sera igualmente distinta, seria demasiado evidente.

    Espero con eso haberte contestado, al menos, un poco. Ahora puedes contestarme tu a, si de verdad hacen el cambio en competicion, como consiguen que los numeros que envia el motor no sean tan evidentes como decirlo a voces en mitad del paddock? En este caso si espero que desveles algun secreto.

    Saludos

  8. Chema Martin dice:

    Ah, y con buen humor, para nada te lo tomes a mal, Jorgech, me hace gracia ver que ahora eres tu el que pide demostraciones... donde las dan las toman, eh, compañero?

    😉

  9. Chema Martin dice:

    Por cierto, una pequeña aclaracion sobre mis ultimos posts.

    Lo que yo planteo aqui se basa en dos premisas:

    1.- Que la FIA esta siguiendo buenas practicas para asegurarse de que las reglas se cumplen, es decir que tiene los medios profesionales y tecnologicos como para evidenciar un comportamiento fraudulento si se diera.

    2.- Que la FIA no esta proactivamente mirando a otro lado cuando detecta uno de esos comportamientos fraudulentos.

    Yo no se si esas dos premisas son ciertas, pero es que sin ellas no creo que pueda discutirse nada. Si se hacen bien las cosas, yo digo que hay medios para evitar que los equipos puedan acceder a la centralita o enviar informacion u ordenes no permitidas. Si partimos de la base que la FIA no lo hace o que prefiere no mirar, ya cada uno que utilice la imaginacion como le plazca, no hay limites, pero es que no es necesario imaginar nada. Los equipos podrian hacer la trampa a plena luz del dia e iba a dar lo mismo.

  10. MNS dice:

    Bueno, muchachada, quiero entender que los cambios de mapa motor se hacen exclusivamente vía cable.
    Yo pensaba que también se podía cambiar vía radio, desde el box. Pero suponiendo que sí se hiciese así, el hecho de que la telemetría monoplaza ==>box revelase lecturas no concordantes empezaría, pienso yo, a ser tomada por los ingenieros como una alteración del comportamiento del motor, y por supuesto que pasado un tiempo se darían cuenta de que algo extraño pasaba, pero ¿cuánto tiempo? Esto sólo es una reflexión mía. Pero todo lo que sea vía radio es perfectamente hakeable, otra es las protecciones que tenga el equipo (la encriptación entre ellas).

    Ay, es que me tengo que ir a hacerme la comida.... vaya, Jon, macarrones con tomate también hoy (je, je). Ah, y no puedo ponerles lo que me decías. Es que tengo mis limitaciones estomacales.

    Saludos para todos

  11. jon dice:

    sí que podría ser evidente la diferencia de información chema,pero sería una concesión más a redbull por parte de la fía,test ridículos sobre alerones delanteros,escapes soplados,......lo que sí me extrañó mucho fue la aceptación de ferrari en silverston de seguir como si nada con los escapes soplados al nivel original y no cuestionar nada de las posibles irregularidades de redbull,y pienso....,pudo haber un trato entre fía y ferrari para seguir este año igual a cambio de tener permiso para mejorar de alguna manera los motores ferrari los dos siguientes años?,lo lanzo desde mi ignorancia,por otra parte,no estaría mejor McLaren sin el piloto "problemas" hamilton y fichar a la revelación Di resta que también es británico haciendo pareja con Button ? no estará intentando colocarle a la competencia(ferrari) al "ojo que no vé a massa" Lewis Hamilton ?,por último una pequeña reflexión de Alonso por su segundo paso por renault,dijo que no fueron dos años perdidos sino que enriquecieron mucho su pilotaje corriendo en la mitad de la parrilla.Desde luego mérito tenía entrando casi siempre en la q3 con el cortacesped que pilotaba entonces,grande Alonso....me voy a echar una siesta,un saludo...................sssssssssssssssssssssss...........

  12. jorgech dice:

    ¡ESTOY PREGUNTON,POR SIMPLE IGNORANCIA!
    ¿CUANTO TIEMPO LLEVA "PROGRAMAR EL MAPEO AGRESIVO DE UN MOTOR?
    ¿CUANTO TIEMPO LLEVA DESPROGRAMARLO?.
    Realizar este tipo de preguntas,me resulta mas facil que contestarlas,como admito,"QUE NO SE Y POR ESO NO OPINO",realizo las preguntas.
    TERMICAMENTE,(temperatura del motor),¿cuanto tiempo puede rodar un motor configurado con mapeo agresivo?
    Si larga con el mapeo de clasificacion,y segun ustedes,"hay un puerto tipo USB oh similar,y conectar un ordenador",¿la pregunta es, cuando lo realiza?,en su 1°parada,oh hay "otros sistemas,ocultos",y se puede controlar remotamente.
    ME CONVERTI EN CAZADOR,ANTES ERA LA LIEBRE QUE CORRIA.
    "COMPAÑERO CHEMA,ERES MI MAESTRO",el alumno aprende rapido.
    Saludos.

  13. jon dice:

    buen provecho MNS...................

  14. jorgech dice:

    ESTIMADO COMPAÑERO CHEMA.
    SI LA FIA,TEORICAMENTE, TAN AL TANTO DE LA ELECTRONICA Y EL CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY,¿porque sigue,en sus "trece" de realizar pruebas estaticas de aerodinamica en el 2011,cuando el mundo AERODINAMISTA,las realiza AERODINAMICAMENTE?.(y sistemas, ultra modernos)
    "SIMPLE PREGUNTA,de un aspirante a saber de lo que se trata".
    Saludos compañero,donde las reciben,las devuelven.(destinatario desconocido)

  15. Chema Martin dice:

    Jajaja... muy bueno, Jorgech.

    Por mi parte, reconozco que hablo desde la mas perfecta ignorancia. Tan solo trato de imaginar con mis pequeños conocimientos cosas que son posibles, pero doy por sentado que la F1 tiene tecnologia a años luz de cualquier cosa que conocemos en nuestro uso cotidiano.

    Por cierto, no se responder lo que preguntas, creo que esas cosas son algunas de las muchas que se mantienen como secreto dentro de los equipos. Si tuviera que adivinarlo, yo diria que ese mapeo tan agresivo solo podria usarse en las tandas de Q3, que era lo que algunos rumores decian, algo que cubriera 4 o 5 vueltas reales, quiza un maximo de 2 o 3 a tope. Yo creo que no es posible usar tal mapeo en carrera, pero ya digo que no lo digo con conocimiento si no tratando de saber como seria desde mis pobres conocimientos de mecanica.

  16. Chema Martin dice:

    Respecto a tu pregunta en el 74, ya digo que yo estoy pensando lo que podria ser partiendo de la base que la FIA hace las cosas con buena intencion y buenas maneras. Si consideramos que no es asi, entonces no hay limite a lo que los equipos podrian estar haciendo de forma fraudulenta, seria una forma de decir que todo es posible, asi que eso lo dejo a la imaginacion de cada uno.

    Por cierto, yo no defiendo a la FIA, solo planteo que las cosas, si se quiere, yo creo que se pueden hacer bien. Si partimos de la base de que se hacen mal, entonces ya solo queda especular hasta donde.

    Saludos

  17. jorgech dice:

    QUE DIVERTIDO,AHORA DE PERSEGUIDO POR LA LEY,ME CONVIERTO EN DEFENSOR DE LA JUSTICIA.
    Antes era "DON ENZO FERRARI",¡LOS CABALLOS VAN DELANTE DEL CARRO!,hoy me convierto en el
    defensor,del pensamiento de BRUCE MCLAREN ¡LOS CABALLOS VAN DETRAS DEL CARRO!.
    "ESTOY HECHO UN CAMALEON",cambio de color segun la ocasion.
    ME DOY CUENTA que es mas facil PREGUNTAR,que CONTESTAR.
    Saludos compañero,y amigo.

  18. jorgech dice:

    ESTIMADO COMPAÑERO Y AMIGO CHEMA,si fuera como pensas en tu comentario N°76,"no te sorprende,que para unas cosas,"tecnologia.ultima generacion" y para otras viven en el pasado,ya en 1946
    se realizaban pruebas aerodinamicas en tuneles de viento,y los "alemanes mucho antes".
    Esa es mi "pequeña/grande,diferencia de conceptos.
    SIGO APRENDIENDO,ES FACIL PREGUNTAR.
    Saludos.

  19. jorgech dice:

    Y DEMOSTRANDO QUE FIA,"NO TIENE INTERES EN DESARROLLAR LA AERODINAMICA",estimado amigo CHEMA,te dejo al inventor del tunel de viento,esto lo aprendi en mis cursos de aerodinamica,con tuneles mas modernos que este,cuando estudiaba,alla por1950. http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/flujodegases/tuneldeviento/tuneldeviento.html ,ya ves,"NO QUIEREN APLICARLO,Y ESO QUE EL TUNEL DE VIENTO,YA SUPERO LOS 100 AÑOS PLUS",pero si
    utilizan la electronica de "MCLAREN/MICROSOFT", ¿pregunto? "RARO,NO TE PARECE".
    Saludos amigazo.

  20. Chema Martin dice:

    Lo siento Jorgech,pero yo no he dicho nada de aerodinamica porque no es algo de lo que tenga conocimiento relevante. Tampoco se ni puedo saber por que la FIA actua de una forma u otra, eso solo corresponde a su cuerpo de gobierno.

    Lo que comento de electronica lo hago porque hablo de conceptos basicos que estan por encima del "ultimo grito" en tecnologia. Por poner un ejemplo, si hablamos de una red inalambrica que transmite paquetes, da lo mismo lo avanzada que sea, siempre tendra unos fundamentos basicos, como que envia esos paquetes a traves del aire y que cualquiera con un dispositivo capaz, puede "escuchar". Si la F1 tiene un dispositivo inalambrico aun mas rapido que la normativa N, pues da lo mismo, no escapa del mismo fundamento, simplemente es capaz de transmitir mas paquetes por segundo.

    De igual forma, si una pieza de hardware solo dispone de un metodo de entrada/salida fisico, es igual lo avanzado que sea el protocolo de envio de datos, nada podra transmitirse si no es por ese metodo.

    Yo me quedo en esos fundamentos y no pretendo ir mas alla. Te dejo los honores de experto.

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.