GP Japón 2011: Vettel... ¡¡ Bicampeón !!

hace 14 años

El piloto alemán de Red Bull, Sebastian Vettel, ha logrado proclamarse hoy Campeón del Mundo de F1 2011, tras el GP de Japón, siendo el segundo campeonato en su cuenta particular, tras el entorchado del pasado año. La  emocionante carrera de Suzuka terminó con victoria de Jenson Button, en lo más alto, segido en el podio por Alonso y Vettel.

S. Vettel celebrando su primer Campeonato Mundial en 2010

Advertíamos ayer que, pese a la enésima Pole del campeón alemán, el domingo no iba a ser tan fácil. Que había carrera. ¡Y vaya si la hubo!

La prueba comenzaba con chispas saltando en la misma salida, cuando Button arrancaba mejor que Vettel, y éste le cerraba hacia el muro primero, y luego hacia el césped, en una maniobra muy larga, eterna, sin volantazos, pero tal vez demasiado exagerada y agresiva... de hecho si el inglés no levanta, se habrían tocado sin remisión, o tendría que haberse salido de pista, (McLaren reclamó la acción, que fue desestimada). Aquí, en un momento así, es donde la mente fría de este gran piloto cobra ventaja sobre muchos otros: supo ceder, perdiendo incluso posición con su compañero de equipo, Hamilton... era una pequeña primera batalla perdida, pero la guerra era larga, y él sabía muy bien de sus posibilidades. Un mundo de carrera quedaba por delante.

Por la parte media-alta del pelotón, la mala salida del piloto local, Kobayashi (no tuvo hoy su día), provocaba los típicos embrollos de una arrancada, con las dudas y baile de plazas habituales, que lo dejaban a él perdiendo cinco posiciones, junto a los Renault, que también perdían comba, ocasión que aprovechaban los pilotos de Force India para colarse.

Salida GP Japón 2011

La prueba transcurría sin sobresaltos, con la única reseña del adelantamiento de Alonso a su compañero Massa haciendo uso del DRS al poco de poder ser habilitado, y con la enorme incertidumbre por parte de todos los equipos en cuanto a la degradación de las gomas. La duda se resolvía pronto: con apenas ocho giros en sus carnes, las gomas de Hamilton expiraban, y se veía obligado a entrar a cambiar, abriendo la ventana de la primera parada.

No sólo era el británico quien sufría gran pérdida de tiempo con los neumáticos (medias de un segundo por vuelta), sino todos los que salieron con blandas, con lo que en las siguientes dos vueltas, la procesión a boxes fue la nota a destacar. Pero habían dado tan pocos giros, que las diferencias entre ellos eran mínimas, por lo que era previsible algún cambio de posición entre los punteros tras su reincorporación a pista. Así, una vez recolocados, en la vuelta 12 (en la que Buemi decía adiós a la carrera con una rueda desprendida), las posiciones quedaban con Vettel y Button al frente, seguidos de Alonso y Hamilton, que perdía dos puestos tras su cambio, y con Massa y Webber detrás. Todos ellos muy juntos en un lapso de apenas ocho segundos, y en posición los seis pilotos de activar su DRS contra el rival delantero. Blandas por blandas fue el cambio elegido por todos.

Momentos iniciales del GP japón 2011

Con el miedo metido en el cuerpo de la totalidad de equipos ante la brutal caída del neumático blando, la carrera se veía más abierta que nunca ante las posibles estrategias. Y como era de esperar, sin apenas tiempo para asimilarlo, los segundos blandos empezaban a morir pronto: entre los giros 19 y 22, Vettel abre el fuego con su segunda entrada, y el caos invade de nuevo los boxes. La opción elegida por todos vuelve a ser la goma blanda.

Justo antes de entrar a pit, Hamilton, que venía sin ya zapatos, terriblemente acosado por Massa, tiene un toque con el brasileño, lance de carrera sin más, que deja un trozo de deflector en medio de la pista. La temprana entrada de Vettel, y la mejor gestión de Button, provoca un vuelco en el liderato, quedando la situación tras la segunda parada con el de McLaren líder, Sebastian, Fernando y Webber, que ganaba dos puestos, seguidos de Massa y Lewis. En ese momento (vuelta 24) Dirección de Carrera decide sacar el Safety Car durante unos breves giros para limpiar la pista de esas piezas desprendidas de las que hablábamos en medio de la trazada, ocasión aprovechada por ambos Mercedes (Rosberg venía en plena remontada tras salir muy atrás), para entrar a boxes.

El bicampeón es aclamado por la multitud. Japón 2011

Tras la reanudación de la carrera con la marcha del Coche de Seguridad, sin nada que apuntar, el personal del muro acomete el mayor dilema del GP, decidir si hacer una, o dos paradas más... la cosa estaba cruda, pues los blandos morían en apenas ocho o diez giros, desangrándose en segundos de forma alarmante... pero dudaban si el compuesto medio iba a durar hasta el final sin padecer un desplome brutal en las vueltas últimas. Esto, una decisión errónea en ese sentido, con los ocho pilotos delanteros totalmente agrupados, podía dar al traste con la carrera, perfectamente pudiendo pasar del liderato o podio, a posiciones 9º ó 10º.

Pero no había mucho tiempo para pensarlo. Entre las vueltas 34 y 38, las gomas dicen basta, y se ven obligados a la tercera parada: optan por montar medias, y rezar porque aguanten a ritmo competitivo las bastantes vueltas que aún restaban. Tras el baile de boxes, Button sigue al frente del grupo, con Alonso ya detrás, al alargar un poco su parada frente a Vettel. Su compañero Webber lo persigue, y Hamilton adelanta en pista a Massa tras la reincorporación. A todo esto, el líder de carrera era un sorprendente Schumacher, que alarga su parada bastante, haciendo gala durante toda la carrera de una inteligente y productiva gestión de gomas (algo que curiosamente ha sido caballo de batalla en Mercedes durante toda la temporada). Tras su parada, saldrá por delante de Massa robándole la 6º posición.

El podio de Suzuka 2011 celebra la victoria de Button y el Campeonato de Vettel

La prueba continúa sin que nadie logre abrir diferencias sustanciales, y así, a falta de seis giros, el desenlace final de Suzuka se torna impredecible, cuando los cronos del primero, Button, comienzan a desfallecer de forma alarmante, sobre todo en relación a su perseguidor, un tenaz y solidísimo Alonso, que jamás tiró la toalla, y muy por encima (él y su Ferrari) de lo mostrado hasta ayer en libres y calificación. El líder atesoraba tres segundos de ventaja, pero el asturiano le devoraba alrededor de o,8 por vuelta, restando 5 giros para el final. Vueltas de infarto presentíamos todos.

La gente contuvo el aliento hasta falta de tres giros, cuando Alonso se sitúa en posición de DRS a un segundo... entonces llegó la calma: a Vettel le informan por radio de que no intente pasar a Fernando (lo tenía también pegado), al mismo tiempo que a Webber (venía muy fuerte) le piden que respete el podio de su compañero de equipo. Y mientras Jenson, por su parte, demuestra que su "debilidad" no era tan real, sino un ahorro bien medido, y vuelve a pegar un tirón fuerte, adquiriendo incluso la vuelta rápida de carrera. Más que merecida victoria.

Button logra la victoria en el GP Japón 2011

Igualmente meritoria la 6ª posición del Káiser, por delante de Massa, o la gran carrera de Sergio Pérez, convertido ya en todo un especialista en optimización de gomas, que ascendió hasta el 8º puesto final (por delante de Petrov), con una estrategia de dos paradas tras comenzar el 17º. Destacable también la enorme remontada desde la cola de Nico Rosberg, quien obtuvo el último punto en juego.

No defraudó, pues Suzuka, que vuelve, como no podía ser menos, a ser juez definitivo en la disputa del título de pilotos, con la proclamación del bicampeón más joven de la historia: ¡¡Enhorabuena Vettel!! Indiscutible. Y felicidades también a un hombre que esta temporada se está forjando, más si cabe, a sí mismo, a base de puro pilotaje: Button. En verdad meritorio.

GP Japón 2011. Resultados de carrera

Clasificaciones no oficiales tras Suzuka 2011

_______________

>> Tiempos: formula1.com  //  Tabla Provisional: autosport.com

>> Fotos: Sutton

CC Puertas

Redactor Senior Fórmula F1. Analista de Carrera

    115 Comentarios

  1. Chema Martin dice:

    Hola a todos y felicidades por muchos posts largos, si, pero tremendamente informativos e interesantes. Decibelio, no dije nada en mi comentario anterior, pero tus posts me parecen muy buenos y estoy plenamente de acuerdo contigo, es una gozada debatir tranquilamente con gente que sabe tanto de esto.

    Dicho lo cual, yo no voy a entrar a tratar de discutir la opinion de nadie sobre este o aquel piloto, o si sobre uno esta metido en la mierda hasta el cuello y el otro hasta las cejas. Estaria precisamente haciendo lo que me disgusta, es decir, tratando de "convencer" de que mi forma de verlo es la correcta, y que mi piloto preferido es mejor. Yo se que pienso lo que pienso por mis razones, y aunque tambien me equivoco a menudo, son mis razones.

    En cualquier caso, lo que yo vengo diciendo es que este es un post de Vettel siendo bicampeon del mundo, y que aunque no comparta contigo tu opinion, ni que entremos a valorar la "personalidad" de cada piloto, como celebra, como sonrie y demas, al menos hablas sobre Sebastian. Lo que no comprendo es que ooooooooooootra vez se hable de Schumacher y ooooooooooooootra vez se saque a colacion lo mismo de siempre, sin apenas hablar de su carrera en Suzuka o su temporada actual. Eso si que me parece un problema de ubicacion. Por cierto, como de Schumi, hablo de Hamilton y cualquiera de los muchos pilotos que sufren criticas sin que venga mucho al caso.

    Por ultimo, hablando de problemas de ubicacion, yo no creo que alguien que no sea fan de Alonso este desubicado en esta web, porque, que yo sepa, no es http://www.fernandoalonso.es/foros/ (me lo acabo de inventar). Aqui hablamos de F1 y que Fernando sea Español es meramente circunstancial, siempre y cuando se argumente desde el respeto. Despues de todo, todos sabemos hablar con (nuestros) "hechos", y lo que a unos les parece que es responsabilidad del equipo, quiza a otros no. De la misma forma, yo no veo tan graves algunas de las maniobras de Schumi y puedo pensar mil cosas para restarles importancia o culpa, pero es que eso ahora sobra, porque hablamos de Vettel y la carrera de Japon 2011, no?

    En mi post original, felicite a Fernando por una gran carrera y unas grandes declaraciones. Que Fernando hiciera cosas en el pasado que me disgustaron, no significa que no pueda pasar pagina y reconocer como esta mejorando en sus declaraciones, como ha conseguido controlar su caracter, y como ha mejorado en su trato a su propio equipo. En pilotaje no hace falta decir nada porque siempre ha sido un crack y lo unico que ha hecho con los años es mejorar... El caso es que no veo sentido a sacar cosas "mas oscuras" de su pasado aqui y ahora. Para que? Para discutir y provocar enfado en otros foreros?

    En fin, yo simplemente opino que deberiamos evitar los temas que, de seguro, van a general roce o conflicto. Hay muy, muy pocos hechos indiscutibles en este deporte, y casi todo se puede analizar desde diferentes puntos de vista (como demuestran nuestros incesantes debates sobre las cosas mas insignificantes). Por ello, pido que se dejen al margen opiniones que van a generar rechazo en otros foreros, y desde ya me disculpo por lo que dije de Fernando en mi post anterior, pero es que ya van demasiadas alusiones desafortunadas a pilotos/equipos que me gustan, y ya resulta molesto.

    Saludos

    PD: Soy consciente de que quiza historicamente esta web ha sido mayormente visitada por simpatizantes de Fernando Alonso, por lo que "faltar" a otros pilotos/equipos probablemente fuera algo compartido e incluso alentado, pero quiza sea momento de ver que ya no es asi. Seamos un poco mas respetuosos con todos los gustos y preferencias.

  2. jon dice:

    amigo jorgech,se dice que los vascos tenemos una deuda historica con sudamérica por la buena acogida que nos brindaron en el exilio al que se vieron forzados a hacer muchos antepasados nuestros en tiempos de la guerra civil,de ahí tantos apellidos vascos por ese lado del oceano,mi abuelo mismo estuvo a punto de ir a Venezuela y al final se quedó en el país vasco frances,un abrazo y cuidate

  3. jorgech dice:

    CON TANTOS INTELECTUALES,EN EL "FORO",este anciano mecanico,pide permiso y se retira,"la presion",esta corriendo una carrera,con mi corazon,y estoy mentalizado,que se la voy a ganar,y si entro en "DEBATE,PIERDO",se trepa a 10 de minima,y a 18/19 de maxima.(como,minimo),hay veces que se me dispara a 11min. y 20/21max.
    Saludos.chau.

  4. jorgech dice:

    ESTIMADO JON,¿los amigos,para que estan?,y mas cuando compartimos ideas,sin fijarnos de donde provienen.
    POR ESO DEFIENDO A MUERTE LA LIBERTAD,EN TODAS SUS EXPRESIONES.
    Saludos.

  5. Decibelio dice:

    Hola a todos.

    Ya he vuelto aunque me duele todo. Como veo que mis colegas Duende y Astur han colgado algunas frases célebres, me ha entrado la envidia y quiero poner una que no va dedicada a NADIE de esta página, sino que la expongo como remate a lo que comentamos todos que pasa en otros foros desesperantes en los, que entras diciendo "buenas tardes" y te responden que "será en tu tierra, que aquí es por la mañana listillo"". Va por ellos:
    "Más vale estar callado y parecer tonto que hablar y despejar las dudas definitivamente", que es lo que pasa con muchos en muchos sitios y NUNCA aquí al margen de opiniones encontradas, diferentes, alternativas, similares y demás. Vuelvo a dar las gracias a Ion, David, Puertas y todos los foreros por permitirnos disfrutar de esta extraordinaria libertad de expresión. Por cierto, creo que la frase era de Groucho Marx, un genio absoluto.

    Jon amigo, me has vuelto a "liberar" del placer de la esgrima dialéctica con Chema. Le iba a recordar yo esas cositas de Hamilton que en su momento se quedaron por ahí y que solo ahora se empiezan a recuperar.

    Duende, MNS, Ronnie, Homero (lo de los errores ¿no habrá sido el ron? A mi me pasa), Volingo, Jose A. (me encanta ver cómo "te saltas" el Triángulo de las Bermudas para estar por aquí), de acuerdo en todo, un gusto saber que abro el post y estáis ahí. Astur, muy bueno eso de "dos en la carretera", ja, ja, ja. En realidad, aunque nada de eso debiera darse hay que reconocer que en cuanto aparece en pantalla el coche de Lewis, todos andamos haciendo apuestas sobre si se dará aposta con Massa (por el lado izquierdo, claro), si se enfadará con Kobayashi, si Pérez le aguantará el pulso, si Michael le enfurecerá ¡por que le ataca! (eso dijo el domingo, ja, ja, ja), o si se sentirá impotente ante la beatífica sonrisa de Jenson. O lo que sea, pero hay que reconocer que divertido lo es un rato. Jose A, eso, ahí, apoyando a Lewis, me encanta, pero que no le den el mejor coche por favoooor. Total, si lo va a romper, ja, ja, ja.

    Y una última cosa. Efectivamente Duende, Simoncelli es un auténtico impresentable en todos los sentidos y mucho peor en cualquiera de ellos que cualquier cosa que digamos de otros por aquí. Michael puede ser durísimo, pero no hay que olvidar que Simoncelli (por supuesto no de forma intencionada) ha estado ya VARIAS VECES en la tesitura de matar (no tirar simplemente) a algún compañero y eso es IMPERDONABLE. Como contraposición absoluta quiero poner el ejemplo de un magnífico Márquez que con 17 añitos ya fue campeón del mundo el año pasado y que este en Moto2 va cerquita ya de conseguirlo, ¿Le habéis visto no ya pilotar, sino hablar? Respetuoso, educado, amable, humilde, valorando a los rivales, ¡es un marciano! Y sonríe, como Button. El año pasado durante el warm up del GP de Portugal se cayo destrozando la moto. Ahí vi una de las escenas más bonitas y enriquecedoras del DEPORTE. Tuvieron que reparar su moto destrozada en el poco tiempo disponible para hacerlo y su equipo evidentemente no daba abasto. Empezaron a aparecer mecánicos de otros equipos, otras marcas, otros países, otros patrocinadores, los mecánicos de sus rivales y entre todos, un montón, se la arreglaron. Consiguió salir desde el último puesto de la parrilla y ganó el campeonato del mundo. Eso es deporte, eso es colaboración, eso es una lección de cómo hacer las cosas, pero... ¿alguien cree que hubieran ayudado así a Simoncelli? ¿O a alguien como Simoncelli pero en otras disciplinas?. Seguro que si hubiera puesto el dedo tieso delante de la cámara con cada victoria, no le hubiera ayudado tanta gente. Creo que Márquez marcará una época en el motociclismo y lo hará no solo como piloto, sino por sus valores como profesional, deportista y buena gente. Seguro que si queréis ver las imágenes Jon las encontrará, ja, ja, ja. En serio, es una lección de deportividad y eso me encanta, te devuelve la fe en esos valores que empiezan a faltar.

    Un saludo a todos.

  6. CC Puertas dice:

    Ahora que hablamos de los pilotos... sus egos... sus gestos/declaraciones y demás... me he acordado de una anécdota (me la ha recordaddo Chema ahora al decir que hablamos del pasado de Schumacher y tal, pero no de su temporada, o de su carrera de ayer...).
    Verán, se la cuento porque tiene su gracia y va en relación a todo esto. Les pongo en situación: pasa ayer, tras el GP, en la rueda de prensa oficial de los pilotos (no en la que vemos con los 3 del podio, sino en otra posterior, tambien para toda la prensa, pero con la mayoría de los pilotos). Viiene a colación de esto de los egos, y demás... para que veamos cómo los pilotos saben tomárselo medio en serio, pero también medio en broma.

    Están todos los pilotos reunidos y hablando distendidamente para la prensa... y entre unas bromas y otras, va Vettel y dice (lo cuento de memoria, no me acuerdo de todas las palabras literales):
    (VETTEL bromea con Alonso) __ "... bueno, ahora soy yo el bicampeón más joven de la historia"
    (FERNANDO rie y le responde) __"...sí, pero ya veremos quién es el tricampeón más joven de la historia"
    ..... aquí se producen risas generalizadas en la sala....y entonces Vettel, riendo, y para concluir la broma sin que la cosa sea el cuento de nunca acabar, va y suelta:
    (VETTEL mirando y señalando a SCHUMACHER) ___"...bueno, quién sabe...de todas formas ahí tenemos al heptacampeón más joven de la historia"
    ....la sala estalla en carcajadas y aplausos...

    Fíjense qué manera más sana de tomarlo entre ellos mismos... chapeau..JAJAJA

    Saludos, señores.

  7. Decibelio dice:

    Hola Puertas, muy buena la anécdota. ¿Quien decía que los alemanes no tienen sentido del humor? Da gusto, eso es parte de lo que merece la pena compartir.

    Chema, gracias por tus palabras pero voy a discrepar un poco contigo con una gran realidad. Ok,ok, vale, el post empezaba con lo de Vettel, tienes razón, pero es que uno de los grandes méritos de esta página es que se empiece por Sebastian y se acabe hablando con la mayor naturalidad de los futbolistas vascos en Sudamérica y en esto tengo razón yo. ¿No te parece estupendo? Personalmente yo no cambio esta posibilidad POR NADA.

    Jorgech cuídate por favor. Un abrazo.

    Un saludo a todos.

  8. MNS dice:

    A veces, cuando leo vuestros posts, tengo la sensación de que no leéis los míos. Lo digo por lo de las opiniones sobre este foro. Lo repito una vez más, pero diciéndolo de otra manera: es un foro EJEMPLAR, en todos los sentidos. Es que me encanta.

    Puertas, gracias por la anécdota. Todos hablamos sobre el comportamiento de los drivers, y quizás no nos paramos a pensar que la naturaleza humana es tan compleja o más que la tecnología de los monoplazas.

    Por cierto que aludía yo el otro día al asunto de la aerodinámica, y decía --todos lo decimos o pensamos--
    que es de una complejidad tremenda, pero me parece que, tal vez, se nos olvida que un motor de explosión tiene: mecánica (cinemática, estática y dinámica), dinámica de fluidos gases y líquidos (estos tan dispares en su comportamiento como el líquido refrigerante y el aceite. Termotecnia y termodinámica, electricidad/electrónica y .... seguramente que me olvido de algo. "Casi tó sifón".

    Bueno muchachos, saludos para todos.

  9. Jose Espinoza dice:

    Bueno, al fin conectado, como lo decía luego de la pole, felicitaciones a Rafael, es el único seguidor nato de Vettel por aquí.
    Jon, no creo que sea para tanto el tema del Nobel, pero la verdad que hay algunos que están para comentar en los periódicos o diarios. Astur, muy bueno el tema del sensor de parqueo para Hamilton.
    Si alguien tiene o puede poner un link por el incidente entre Hamilton y Schumacher, se agradecería, pues no me había enterado.
    Respecto a decir quién es mejor piloto, sería un tema interesante, y me parece muy apropiado la forma de ver de Ronnie, de crear o definir aspectos y asignarles puntaje en cada aspecto; claro, dirán quiénes somos para juzgarles, pero sería algo entretenido en el parón de fin de año. Y referente a eso, me parece muy acertado el adjetivo que usa Volingo de Gladiador , en ese sentido, Alonso es tal vez el que mejor saca provecho de lo que tenga el coche, y agregaría que también es el mejor en conservar la posición con un coche inferior y teniendo uno superior atrás de él.
    Respecto a la forma de festejar con el frigodedo, pues la verdad que las dos o tres primeras veces, como que no me parecía, pero luego, lo tomé como algo normal, simplemente es una forma de hacerlo.
    MNS, con lo de la estrategia, pues simplemente se trata de tener una mente ágil, saber llevar la presión de tomar una decisión y sobre todo de aprender de los errores. Meses atrás decía (en el ABC de las estrategias) que lo más importante de una parada en boxes, es, en donde va a salir uno luego del cambio de gomas, y miren lo que le pasó a Vettel, y gracias a eso Alonso pudo quedar segundo. No sé en otros lugares, y personalmente no he tenido la oportunidad todavía de que me pase, pero amigos míos me comentan que la juventud actual de Lima, ya no es la misma de hace algunos años, ahora el tema de tener conocimientos de cultura general ha bajado mucho, que ahora, los recién egresados no saben temas fundamentales del área donde se desenvuelven, y creen que en su primer trabajo deben de tener secretaria y oficina propia. Me mencionan que están tan desubicados, que mis amigos ahora se fijan solamente si tienen o no iniciativa y si creen que en el futuro podrán seguir aprendiendo, y esto es algo que también mencionaba Don Jorge tiempo atrás, en referencia de hacer cálculos mentales. Ahora si no tienen calculadora a la mano, se les hace un mundo multiplicar o dividir mentalmente. Recuerdo que en el bus que nos llevaba a la Católica, un amigo del colegio(qepd) y Yo nos llegamos a aprender de memoria PI con 110 decimales, sólo por hacer algo durante esos largos trayectos, pero bueno, simplemente lo acotaba, pues no me parece algo tan difícil de hacer, de tomar una decisión durante la carrera.
    Más tarde en casa, bajaré los archivos de FIA, para ir armando los cuadros.
    Saludos
    p.d. Homero, a ver si se me ocurre algún remedio casero para la próxima gripe

  10. El Duende que Camina dice:

    Buenas noches:

    - Astur, has acertado de pleno con el comentario, a eso me refería, a evitar la burla, el escarnio y el insulto. Es más de lo mismo. Puedes tener una forma distinta de pensar y eso enriquece el debate, pero, bajo el austero control del respeto mutuo y si algo no te gusta, haces como con la tele, cambias el canal, (saltas el comentario) y no hay más.

    Ya que estamos con ruegos varios, yo rogaría que nadie tuviese la desfachatez de decirnos, de que tenemos que hablar, cuanto deben de medir los comentarios y si están englobados o no y tienen relación con el título del artículo. Aquí, hemos incluso aprendido a cocinar pulpo a la gallega y no creo que eso tenga ni un ápice de maldad, al contrario, enriquece, pues, si en una web de amigos, no podemos extrapolar nuestras vivencias y insertar el comentario que nos apetezca, ¿en que se convierte esto?...Yo, particularmente, soy un nécora en datos técnicos, por ello, dificilmente discutiré nada, al repecto, si no estoy seguro,,,,¿Y que me queda?, pues, hablar, desde mi ignorancia sobre cosas de las que si entiendo y a mi edad, se perfectamente lo que es correcto y lo que no lo es, por eso, me molesta enormemente que alguien intente reconducirme. El resto, lo dejo para amigos como Jorgech, con unos enormes conocimientos mecánicos y que siempre me quedo boquiabierto.

    C.C.Puertas, gracias, por la anécdota, la desconocía y me parece muy simpática y me alegro de que fuese Vettel.

    Decibelio, yo personalmente, estoy cautivado con Márquez, es acojonante y puede llegar a ser un superpiloto. Cuando cometo un horror ortográfico, ten en cuenta que sóño tengo una mano para escribir; la otra es para el cigarrillo y el vino.....;). Saludos y paz a los hombres de buena voluntad.

  11. El Duende que Camina dice:

    Oye, Jose A., no te había leído. Cuanto timpo sin charlar contigo. ¿cómo te va todo, amigo?. Este año, ni tú ni yo, hemos mojado nada con Hamilton y Alonso. ¡ Vettel preparando el año que viene¡ .....;).

    Saludos

  12. El Duende que Camina dice:

    Tiempo, quise escribir tiempo.....;) ¡¡¡¡Homero, que pena de no tener un Gran Duque¡....;)

  13. Homero dice:

    Buenas noches, estoy desvelado, quizá sea por culpa del ibuprofeno, no lo se, pero aquí estoy.

    Duende, pues sí, es una pena no tener Jerez destilado, y sobre todo Gran Duque de Alba, cuando lo probé por primera vez, era muy joven, vino en una cesta de navidad, y desde entonces tengo una botella en casa, ME ENCANTA. Pero un día hablando con un cubano borrachín, le pregunté cual era para él el mejor ron, y me dijo que Matusalem Gran Reserva 15 años, así que me dije, este tipo es un experto en borracheras, y seguro sabe lo que dice, así que le hice caso y compré una botella, por cierto, cuesta casi el doble que la de Gran Duque de Alba. Lo probé y me enamoré de su sabor. Ahora estoy dividido en dos, entre el Ron cubano y el Brandy español, y ya no se cual de los dos destilados me gusta más.
    Creo que me he paso haciendo apología del alcohol, perdón para los abstemios, una pena por ellos por privarse de estas exquisitas bebidas que curan el alma.
    Ahora ya me está viniendo el sueño, mejor lo dejo y me voy a descansar.
    Buenas noches.

  14. TatoB dice:

    El Duende que Camina y Objetivo, coincido en casi todo con ustedes, en lo que nó, son pormenores insignificantes de enumerar. Si hay algo que me gusta de este foro es el respeto que nos brindamos unos a otros, aunque discrepemos (ha habido casos, si, pero los hemos sabido frenar a tiempo por suerte, es que las pasiones abundan). Todos tenemos nuestro piloto favorito, con seguridad, yo personalmente soy fan de Alonso (de lo más completo, veo) sin dejar de reconocer a Button, como verán valoro mucho la actitud en pista, habiendo otros que vienen haciendo un buen trabajo también. En la época de Schumi en Ferrari, como tifosi, lo ovacioné incontables veces cuando llevaba al límite a una Ferrari en clara desventaja y luego en la consecución de los campeonatos con il cavallino, pero sus actitudes dudosas o manifiestas en contra de sus adversarios, jamás se las justifiqué. A pesar de ello, hoy lo considero un buen piloto que de seguir y evolucionar el mercedes, nos va a dar una sorpresa cuando menos lo esperemos.
    Como Argentino soy admirador de Fangio, como bien dice Duende, sus cinco campeonatos y a su edad es algo que quedará en mi memoria mientras viva. Es cierto, cuando el resto de los pilotos te respeta, eso habla a las claras de que tan caballero sos en la pista. Creo que debemos darle un voto de confianza a cada piloto que está creciendo, debe madurar, evolucionar, recapacitar sobre sus actos dentro y fuera de la pista, en definitiva, el tiempo decanta y muestra los verdaderos valores, esos a que hace referencia Duende y que últimamente cuesta ver en nuestros referentes (deportistas, políticos, etc.)
    Por último y no menos importante disfruto de nuestras controversias, haciéndonos compartir esta pasión que nos aglutina acá y nos planta frente al televisor cada Domingo de Gran Premio. Un abrazo.

  15. TatoB dice:

    Puertas, qué buena anécdota, gracias por compartirla con todos nosotros.

  16. Chema Martin dice:

    Buenas a todos,

    Ya imaginaba que lo que dije, aunque claro, se interpretaria como se quisiera interpretar, y en el caso de Duende, mal, como casi siempre que se refiere a uno de mis comentarios... Esta claro que me la tienes jurada, eh, compañero?

    Te lo voy a aclarar para que no tengas genero de duda. Que tiene que ver pedir que se eviten comentarios que puedan suscitar polemica y/o enfrentamiento cuando estan fuera de contexto con cohibir la libertad? Que por mi puedes hablar del pulpo o de la pulpa en un post sobre Bernie Ecclestone, pero si podemos evitar "meter el dedo en el ojo" del de al lado, creo que estaremos todos mas contentos y con menos enfrentamientos.

    En fin, solo pido algo que redunda en la "salud" del foro, y es que, cuando no venga al caso, evitemos comentarios "dañinos" (no confundir con hablar de lo que de la gana, son cosas muy distintas). Dicho esto, si quieres entenderlo como te de la gana, alla tu, creo que esta clarisimo. Es tan sencillo como que tu fueras del Barca y yo del Madrid (por poner un ejemplo nada mas), estuvieramos hablando del informe del tiempo para la semana que viene, y tu voliveras a decirme que el Madrid gano las 6 champions "en blanco y negro" por culpa de Franco. Vamos, que hay infinidad de temas que pueden comentarse sin necesidad de decir lo unico que molesta al de al lado, creo yo, no?

    Saludos

  17. Chema Martin dice:

    Para aclarar un poquito mas mi postura:

    Yo considero que el respeto es tan o mas importante que la libertad. Pienso que la libertad de uno acaba donde empieza la del otro, y no creo que para ser libre sea necesario entrar en disputas ni continuamente buscar lo que molesta al "vecino".

    Es claro que todos podriamos hacer uso de esa interpretacion de libertad que se considera censurada si no puede meter el dedo en el ojo del vecino, pero me temo que acabariamos tirandonos los trastos a la cabeza en pocos minutos. Dicho de otra forma, yo no me considero ni un apice menos libre por evitar verter mis criticas sobre Fernando en cada post. Simplemente soy consciente de que mucha gente piensa de otra forma, que se van a molestar si una y otra vez critico lo mismo del Asturiano, y que ademas, no es necesario, puesto que hay multitud de cosas mas relevantes y positivas sobre el de las que hablar a dia de hoy.

    En resumen, mas respeto a todas las opiniones, nada de limitacion de la libertad de nadie.

  18. aplic dice:

    Hola, antes de nada decir que me quedo embobado leyendo tanta sabiduría, tengo cierta envidia sana ante los escritos aquí publicados. Hace poco leí una crítica en FilmAffinity de la serie "The Wire"; en ella la comparaban con "CSI". Después de narrar las diferencias entre ambas la crítica termina diciendo "... una se llevará el éxito y la otra la gloria". Bueno, esta sensación me transmite este foro; seguro que hay otros sitios en internet que mueven masas pero no alcanzan la calidad de estos contertulios.
    El ser humano es complicado y es difícil entender como funciona nuestro cerebro, cuando alguien se nos cruza y empieza a caernos mal, es difícil saber porqué sucede esto (un gesto, una frase, unas compañías...) y más difícil es rectificar (aunque dicen que es de sabios), si alguien te cae mal es difícil invertir la situación.
    Me considero seguidor de Alonso. Creo que es un gran profesional y que, a pesar de lo que digan algunos, ha sido una gran lección para él estar unos años alejado de las victorias. Una cura de humildad viene bien para que no se te suba el éxito a la cabeza y personalmente prefiero su profesionalidad antes que su simpatía.
    Por otra parte Button ha conseguido mi admiración, con una conducción suave y segura está ahí a pesar de estar en un scudería que trabaja (o trabajaba) para Hamilton. Aún recuerdo las mejoras en los frenos que prácticamente las habían hecho para adaptarse a la forma de conducir de Hamilton.
    Respecto a Vettel, no me gustó como se consiguió el primer campeonato el año pasado. No me llegué a creer lo de la igualdad de pilotos en Red Bull, notaba que tenían una predilección por Vettel y me fastidiaba toda la imagen que intentaban vender de escudería limpia; me sonaba a cuento chino. He mantenido mis recelos durante el inicio de temporada y cuando en Silverstone (y posteriores) tubo unas carreras duras y todo el mundo empezó a decir "... ya verás, con presión Vettel va a empezar a cometer errores y se lo van a comer con patatas", salió a relucir una de las facetas que la gente olvida a la hora de hacer valoraciones que es la experiencia. Pues sí, Vettel al igual que todos está aprendiendo y se está haciendo grande pero aún le falta pasar por una asignatura pendiente que es su comportamiento cuando las cosas vayan mal. Ha rozado el cielo y se está ganando mi respeto, pero le falta madurar un poco más. En esa fase está Hamilton, está perdido; las cosas le van mal y su personalidad está provocando que las cosas le vayan a peor (la suerte es algo que se busca uno mismo), es un piloto agresivo y con cualidades pero está llevando mal la situación.
    Respecto a Schumacher, respeto. Me recuerda a Maradona, un mito con ciertos comportamientos censurables. Al final depende de cada uno elegir a que quieres darle más valor, "profesionalidad" o "personalidad".
    Finalmente decir que todo aquí escrito es a fecha de hoy, mañana puede cambiar porque no olvidemos que la gente cambia y ellos están evolucionando constantemente (igual que todos). Quien no conoce en su vida el caso de alguien que era una bala perdida y que con el tiempo rehace su vida y se centra. Por supuesto, yo también puedo cambiar mi forma de pensar y de ver las cosas.

  19. El Duende que Camina dice:

    Yo sólo tengo una palabra, por tanto, salto EL COMENTARIO. Saludos.

  20. El Duende que Camina dice:

    Hola, Aplic:

    Coincido en lo que dices, pero, te hago un matiz; Maradona ha sido el mejor pelotero que yo he visto en mi vida, no tengo duda, aunque Messi, puede superarlo; pero, su vinculación con las drogas y su supuesta adicción desde que jugaba en el Barça, no le hacen el mejor ejemplo de lo que yo entiendo como deportista y más cuando millones de niños lo idolatraban. Por favor, no lo tomes como una mala crítica a lo que dices, si no, del personaje del que hablas. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.