GP Japón 2011: Vettel... ¡¡ Bicampeón !!
hace 14 años
El piloto alemán de Red Bull, Sebastian Vettel, ha logrado proclamarse hoy Campeón del Mundo de F1 2011, tras el GP de Japón, siendo el segundo campeonato en su cuenta particular, tras el entorchado del pasado año. La emocionante carrera de Suzuka terminó con victoria de Jenson Button, en lo más alto, segido en el podio por Alonso y Vettel.
Advertíamos ayer que, pese a la enésima Pole del campeón alemán, el domingo no iba a ser tan fácil. Que había carrera. ¡Y vaya si la hubo!
La prueba comenzaba con chispas saltando en la misma salida, cuando Button arrancaba mejor que Vettel, y éste le cerraba hacia el muro primero, y luego hacia el césped, en una maniobra muy larga, eterna, sin volantazos, pero tal vez demasiado exagerada y agresiva... de hecho si el inglés no levanta, se habrían tocado sin remisión, o tendría que haberse salido de pista, (McLaren reclamó la acción, que fue desestimada). Aquí, en un momento así, es donde la mente fría de este gran piloto cobra ventaja sobre muchos otros: supo ceder, perdiendo incluso posición con su compañero de equipo, Hamilton... era una pequeña primera batalla perdida, pero la guerra era larga, y él sabía muy bien de sus posibilidades. Un mundo de carrera quedaba por delante.
Por la parte media-alta del pelotón, la mala salida del piloto local, Kobayashi (no tuvo hoy su día), provocaba los típicos embrollos de una arrancada, con las dudas y baile de plazas habituales, que lo dejaban a él perdiendo cinco posiciones, junto a los Renault, que también perdían comba, ocasión que aprovechaban los pilotos de Force India para colarse.
La prueba transcurría sin sobresaltos, con la única reseña del adelantamiento de Alonso a su compañero Massa haciendo uso del DRS al poco de poder ser habilitado, y con la enorme incertidumbre por parte de todos los equipos en cuanto a la degradación de las gomas. La duda se resolvía pronto: con apenas ocho giros en sus carnes, las gomas de Hamilton expiraban, y se veía obligado a entrar a cambiar, abriendo la ventana de la primera parada.
No sólo era el británico quien sufría gran pérdida de tiempo con los neumáticos (medias de un segundo por vuelta), sino todos los que salieron con blandas, con lo que en las siguientes dos vueltas, la procesión a boxes fue la nota a destacar. Pero habían dado tan pocos giros, que las diferencias entre ellos eran mínimas, por lo que era previsible algún cambio de posición entre los punteros tras su reincorporación a pista. Así, una vez recolocados, en la vuelta 12 (en la que Buemi decía adiós a la carrera con una rueda desprendida), las posiciones quedaban con Vettel y Button al frente, seguidos de Alonso y Hamilton, que perdía dos puestos tras su cambio, y con Massa y Webber detrás. Todos ellos muy juntos en un lapso de apenas ocho segundos, y en posición los seis pilotos de activar su DRS contra el rival delantero. Blandas por blandas fue el cambio elegido por todos.
Con el miedo metido en el cuerpo de la totalidad de equipos ante la brutal caída del neumático blando, la carrera se veía más abierta que nunca ante las posibles estrategias. Y como era de esperar, sin apenas tiempo para asimilarlo, los segundos blandos empezaban a morir pronto: entre los giros 19 y 22, Vettel abre el fuego con su segunda entrada, y el caos invade de nuevo los boxes. La opción elegida por todos vuelve a ser la goma blanda.
Justo antes de entrar a pit, Hamilton, que venía sin ya zapatos, terriblemente acosado por Massa, tiene un toque con el brasileño, lance de carrera sin más, que deja un trozo de deflector en medio de la pista. La temprana entrada de Vettel, y la mejor gestión de Button, provoca un vuelco en el liderato, quedando la situación tras la segunda parada con el de McLaren líder, Sebastian, Fernando y Webber, que ganaba dos puestos, seguidos de Massa y Lewis. En ese momento (vuelta 24) Dirección de Carrera decide sacar el Safety Car durante unos breves giros para limpiar la pista de esas piezas desprendidas de las que hablábamos en medio de la trazada, ocasión aprovechada por ambos Mercedes (Rosberg venía en plena remontada tras salir muy atrás), para entrar a boxes.
Tras la reanudación de la carrera con la marcha del Coche de Seguridad, sin nada que apuntar, el personal del muro acomete el mayor dilema del GP, decidir si hacer una, o dos paradas más... la cosa estaba cruda, pues los blandos morían en apenas ocho o diez giros, desangrándose en segundos de forma alarmante... pero dudaban si el compuesto medio iba a durar hasta el final sin padecer un desplome brutal en las vueltas últimas. Esto, una decisión errónea en ese sentido, con los ocho pilotos delanteros totalmente agrupados, podía dar al traste con la carrera, perfectamente pudiendo pasar del liderato o podio, a posiciones 9º ó 10º.
Pero no había mucho tiempo para pensarlo. Entre las vueltas 34 y 38, las gomas dicen basta, y se ven obligados a la tercera parada: optan por montar medias, y rezar porque aguanten a ritmo competitivo las bastantes vueltas que aún restaban. Tras el baile de boxes, Button sigue al frente del grupo, con Alonso ya detrás, al alargar un poco su parada frente a Vettel. Su compañero Webber lo persigue, y Hamilton adelanta en pista a Massa tras la reincorporación. A todo esto, el líder de carrera era un sorprendente Schumacher, que alarga su parada bastante, haciendo gala durante toda la carrera de una inteligente y productiva gestión de gomas (algo que curiosamente ha sido caballo de batalla en Mercedes durante toda la temporada). Tras su parada, saldrá por delante de Massa robándole la 6º posición.
La prueba continúa sin que nadie logre abrir diferencias sustanciales, y así, a falta de seis giros, el desenlace final de Suzuka se torna impredecible, cuando los cronos del primero, Button, comienzan a desfallecer de forma alarmante, sobre todo en relación a su perseguidor, un tenaz y solidísimo Alonso, que jamás tiró la toalla, y muy por encima (él y su Ferrari) de lo mostrado hasta ayer en libres y calificación. El líder atesoraba tres segundos de ventaja, pero el asturiano le devoraba alrededor de o,8 por vuelta, restando 5 giros para el final. Vueltas de infarto presentíamos todos.
La gente contuvo el aliento hasta falta de tres giros, cuando Alonso se sitúa en posición de DRS a un segundo... entonces llegó la calma: a Vettel le informan por radio de que no intente pasar a Fernando (lo tenía también pegado), al mismo tiempo que a Webber (venía muy fuerte) le piden que respete el podio de su compañero de equipo. Y mientras Jenson, por su parte, demuestra que su "debilidad" no era tan real, sino un ahorro bien medido, y vuelve a pegar un tirón fuerte, adquiriendo incluso la vuelta rápida de carrera. Más que merecida victoria.
Igualmente meritoria la 6ª posición del Káiser, por delante de Massa, o la gran carrera de Sergio Pérez, convertido ya en todo un especialista en optimización de gomas, que ascendió hasta el 8º puesto final (por delante de Petrov), con una estrategia de dos paradas tras comenzar el 17º. Destacable también la enorme remontada desde la cola de Nico Rosberg, quien obtuvo el último punto en juego.
No defraudó, pues Suzuka, que vuelve, como no podía ser menos, a ser juez definitivo en la disputa del título de pilotos, con la proclamación del bicampeón más joven de la historia: ¡¡Enhorabuena Vettel!! Indiscutible. Y felicidades también a un hombre que esta temporada se está forjando, más si cabe, a sí mismo, a base de puro pilotaje: Button. En verdad meritorio.
_______________
>> Tiempos: formula1.com // Tabla Provisional: autosport.com
>> Fotos: Sutton
-
Totalmente de acuerdo Villar.
Mi mujer suele poner otro ejemplo similar y gracioso.
A Vettel este año le han dado el Citroen C4 de rallyes que llevan Sebastian Loeb, y a los demás un C3 mas o menos tuneado.......
Asi, claro es algo mas fácil............. -
felicidades FIA,habeis ganado el mundial ,enhorabuena
-
Buenas noches señores.
Decibelio, somos de pensamientos afines, eso lo empecé a notar desde la otra web.
Lo primero es felicitar al CAMPEÓN.
No se si os disteis cuenta del discurso de Vettel en la rueda de prensa final, dio las gracias a todo el equipo y Mark Webber, por trabajar para él, al final salió la verdad del equipo, Vettel 1er piloto Webber 2do piloto, cosa que negaron toda la temporada.Sobre la "guarradita" de Vettel en la salida, JON, tiene toda la razón, recuerdo el año pasado cuando en linea de talleres, dejó a Hamilton fuera del carril, cosa que en una situación parecida Alonso se pegó al muro para darle espacio a Rosberg, y lo dije en su momento, ABRÍA QUE SANCIONAR A VETTEL, pero los comisarios sancionaron a los dos.
ESO ES LO QUE VEO DE VETTEL que perdió por el camino, como comenta Decibelio, juego limpio, pero no se le puede reprochar nada, Michael, Hamilton y Massa, hacen o hacían lo mismo.
En fin, no quiero ensuciar más el merecido campeonato que acaba de ganar Vettel. Ya habrá tiempo para eso, jajajajaLo de Hamilton es muy fuerte, quizá sea su vida fuera de la pista es lo que está distrayendo lo, o es su forma de conducir, y que no puede adaptar a este tipo de neumáticos. La verdad es que no lo sé, lo que si sé es que ya van 2 o 3 poles seguidas que le fastidian la vuelta rápida, ya que era el único que podía pelearle la pole a Vettel, y me refiera a estas tres últimas carreras.
Sobre Alonso NO COMENT, ya se ve, y eso que han llegado a insinuar que estaba desmotivado, QUE FUERTE.
Rosberg ha hecho un carrerón, 10º. Y Sergio... que bueno es es chaval, llegará a lo más alto en este deporte, espero que no le pase lo mismo que a otros campeones, y los valores.
Señores, buenas noches, ahora me voy a la cama que estoy con gripe.
-
bueno, sueño con un super-ferrari para el año que viene, carrera espectacular, la niña button se alzo con el triunfo, Vettel debio ser sancionado por su salida sin ninguna duda, este whiting es un chorra, bueno me encanta la lucha hamilton-massa, UN LUJO
-
Hola a todos.
CC Puertas, muchas gracias por su opinión sobre las cosas que pienso. Para mi es todo un piropo que un excelente profesional como vd. acepte la forma y el fondo de lo que digo. Eso sí, caramba, acaba de hacer que aumente mi responsabilidad para futuros post pues debo estar a la altura, pero muchas gracias, de veras. Y por mi parte yo preferiría ser tuteado, pero así también me parece perfecto.
Jon, muchas gracias por el link. Mira que me acordaba de esa secuencia pero no recordaba donde había sido. Cuando te leí me alegré mucho porque coincidíamos y ademas no debía buscar, je, je , je, y luego voy y se me olvida citarte. Mil perdones y gracias a ti.
Román Valenzuela, es enhorabuena de verdad, en serio. Es que me encanta ver cómo hay gente que se apasiona como tu, sin más, simplemente porque fulano o mengano le caen bien. Luego seguro, segurísimo que hay razones, motivos, etc, pero así a bote pronto tu entusiasmo (lo tienes siempre que hablas de Renault o de Sebastian) me ha hecho mucha gracia y a veces me resulta inevitable intentar aportar una gotita de buen humor.
Jorgech, muy bueno lo de la radiografía. Mis hermanos habían sugerido tatuarme un "esquema" sobre la zona, pero me parece mucho más práctico llevar un sobrecito, ja, ja, ja. Seguro que duele menos, que esa zona empieza a ser delicada, ja, ja, ja.
Duende, de acuerdo con tus comentarios, como prácticamente siempre. Es que desanima un tanto ver cómo se desperdician tanto el talento como la oportunidad de marcar tus límites como buen deportista. Cada uno de nosotros acaba colocándose en la vida más o menos donde quiere, y no me refiero a un buen curro o tal, sino en el puesto moral, ético, ejemplar que has de ocupar ante tus compatriotas, colegas, familia, compañeros etc. Me apena mucho ver cómo quienes podrían ser auténticos iconos beneficiosos para la sociedad acaban dilapidando no solo lo que esta les ofrece, sino aquello de que disponen por facilidad innata, como la que tiene Lewis para pilotar. Hay una secuencia de vídeos y fotos bastante ilustrativa. Después de otro más de los problemillas entre ellos, el otro día Massa le pega un golpecito en el hombro a Lewis diciéndole algo (inoportuno y puede que inadecuado por el momento elegido) y este se vuelve rápidamente tieso y realmente molesto, porque está claro que EL tiene SIEMPRE razón. A los pocos días Lewis tiene con Michael algo similar (menos "similar" en realidad) y se va a por él y sin dejarle ni bajar del coche le hace aspavientos en la cara. Si os fijáis bien en la foto (está en todos lados) parece que Michael hasta se está riendo o sonriendo mucho, mientras Lewis le agita la mano delante del casco. Da lo mismo que Lewis sea objeto pasivo o activo de la acción. Se mosquea si le recriminan y se mosquea recriminando. Si yo fuera piloto y me llamase Michael Schumacher posiblemente no me riese si viene alguien a pedirme explicaciones, pero si me las pide quien me las pide de la forma en que lo hace y con un historial tan definido... sí, creo que con razón o sin ella acabaría riéndome. No podría tomarle en serio.
Duende, no me gustan demasiado (como personas y deportistas) ni Michael ni Lewis, pero me quedo con Michael, creo que no hay color entre ambos. Lewis dilapida lo que NO TIENE DERECHO a dilapidar y Michael..., bueno, siete veces campeón del mundo, todos los records habidos y por haber, sigue corriendo y lo mismo nos pega un susto a todos ganando cualquier día... Al menos se lo ha currado y es un buen profesional. A Lewis le han mimado desde el primer día, ha entrado a correr en una de las dos mejores escuadras del mundo sin pasar por Minardis, ni poner dinero, ni ser piloto probador, ni siquiera barrer el taller como hacía Mansell, y además es de raza negra. Esto último lo digo simplemente por la tremenda, enorme importancia que tiene que un piloto de la elite de la Fórmula 1 sea de esa raza, como lo será cuando haya un campeón hindú, árabe o chino. Es una cuestión social de la máxima importancia que no sé qué me da que Tio Bernie incluso quiso favorecer para beneficiarse él mismo durante el primer y segundo año estelares de Lewis. Pasaron demasiadas cosas que todos recordamos... que ahora no pasan. Y esta suma de cosas es la que me hace estar especialmente molesto y triste por Lewis. Creo que no se ha enterado de nada y eso es una pena nos caiga bien o mal. De todas formas por supuesto estoy contigo en que no quiero que haya un tercer piloto en el lado oscuro, ja, ja, ja. Pero yo pondría a Michael con un pie dentro y otro fuera.
Un detalle más que me parece importante de esta carrera: lo que han dicho Fernando sobre Ferrari y Domenicalli sobre Fernando. El resumen es Fernando diciendo "el podio significa mucho para el equipo" y Domenicalli hablando sobre la "sorprendente la carrera de Alonso". Esta claro ¿no?
Ronnie, Volingo, un saludo y de acuerdo con vosotros. Voy a descansar mi espalda nueva. Un saludo a todo el mundo.
-
Mis felicitaciones a Vettel y RB, se lo merecen. Decibelio, qué poder de síntesis, jaja, excelente "resumen" de carrera.
Pacho, no vi esa maniobra, salí con unos amigos y llegué con la carrera empezada y me dormía de a ratos, algo se dirá en estos días y sabremos si fue legal o no.
Hammilton perdido en alguna nebulosa, cuando lastime a alguien reaccionarán?
Fernando ha hecho un carrerón, justamente, por encima de su auto, me recuerda a Michael en los comienzos en Ferrari que lo exprmía al máximo. Tendrá un final similar? Esperemos que así sea.
Un abrazo a todos. -
Holaa, buenorras noches a todos, he pasado el fin de semana fuera en los alrededores de Madrid, donde ví la carrera, y ya he llegado a casa.
Felicidudas a Vettel, jeje, y que lo disfrute a tope, no sea que……. . Vettel en Suzuka un poco amarrategui o conservadero?, no se. Webber, otra vez te estás acercando demasiado, ¡mantén la distancia joer, que no está claro que lo vaya a conseguir!. Cuatro carreras aún por delante, solo un punto era necesario, ¿dónde estaba el lobo?, cuidado que miré por todas partes y nada, no lo ví, hasta solté los tres perros y hartos de olfatear tampoco encontraron ningún cánido de largos colmillos ni fantasma alguno, increíble tener tanto miedo con el mejor coche y uno de los, teóricamente, mejores pilotos, pero que se tiró el 40% de la carrera sin poder adelantar a Alonso y a distancia DRS de él durante unas cuantas vueltas.
No le encuentro explicación alguna a tanto pánico por parte de Red Bull, lo único que se me ocurre es que fuera comercialmente necesario que la celebración fuera en Japón y estando Vettel en cualquier cajón del podio.Este Button le ha birlado el trono a Lewis, eh?, me alegro por Button, me cae bien aunque hoy casi no llega a meta, ¿tuvo que parar, según paso meta, para mantener en el depósito el litro reglamentario? jeje.
Otra vez Hamilton, ¿qué le habrá hecho Massa para que esté las últimas carreras tocándole los "Kinders"?, inmediatamente después del incidente con Massa en Suzuka recordé un comentario en el que se decía que Hamilton tenía un problema en el ojo izquierdo y debe ser verdad verdadera, porque esta de nuevo a Massa lo tenía otra vez a su izquierda, y mira si le arrimó que hasta le saltó una parte, creo que del alerón. Se me ocurre pensar que McLaren le debería instalar a Lewis, un dispositivo de esos que llevan los coches delante y atrás para ayudar a aparcar que pitan cuando hay algo cerca, pues bueno, uno de esos pero en la parte izquierda de su monoplaza, y que en lugar de pitar que le diera una colleja, por tontorrón, jejeje. Lo de este chico ya es una pasada, y la Fia mirando a ver donde carajo tenía Red Bull el champagne para brindar, al tiempo que decía que no era una acción sancionable, claro, esta vez no le rompió ninguna rueda ni todo el coche, pero con la marcha que lleva (ya sale a incidencia por carrera) parece que se haya empeñado en conseguirlo. Espero que vuestro buen humor acepte lo sarcástico que me siento hoy. Gracias.
-
Bueno, bueno, Jorge no te amargues. Tienes razón al criticar a los que arremetieron contra Fernandito a propósito de las órdenes de equipo. Pero hoy, después de la carrera, me parece que el titular más adecuado sería “Un podio de lujo en Suzuka”. Y apuesto a que va a aparecer en más de un medio de comunicación.
Sigo opinando que Fernandito es el más completo del trío. Por ejemplo, a Vettel le han tenido que advertir que no diese más caña pues sólo le podía traer algún problema que retrasara o empañara la consecución del campeonato. Me parece a mí que a Fernadito –en el supuesto de encontrarse en esa misma situación– no habría hecho falta recordárselo/advertirle. Esa es una de las varias observaciones que me hacen decir lo de “más completo”.
Pero no nos engañemos, Button tenía que ir menos deprisa por el asunto combustible, y Vettel, si no le piden tranquilidad, hubiese puesto tan en apuros a Fernandito que probablemente habría terminado por pasarlo. Es que sigue siendo “el coche” y no hay más.
Saludos para todos. -
Jejeje, primero inserté el comentario que traía en un penUSB, y luego he leido los comentarios. Holaaa Homero, cuanto tiempo sin leerte, celebro hacerlo de nuevo, ¿un remedio para la gripe?, el remedio de la botella de brandy y el sombrero, 1º pones el sombrero a los pies de la cama, luego coges la botella y a darle hasta que veas dos sombreros, a partir de ahí ya estás curado, jejej. Decibelio, jajajajjaa, me dió un poco de miedo empezar a leer tus comentarios viendo su longitud (y por la hora que era), pero me decidí a ello a pesar de todo, bueno, al terminar el primero me dije, joer, ¿ya se ha terminado?, si es que se me hizo hasta corto, jajajaa, muy bueno, amigo, y te digo, al principio de mi primer comentario y en las "felicidudas" que le doy a Vettel por el "bi" ya resumo la opinión, coincidente con la tuya, que me merece su "evolución" como piloto, creo que ha sido esto lo que ha motivado el sarcasmo con que me he expresado hoy. A los demás amigos también quiero agradecer que me permitáis seguir disfrutando de vuestros buenos comentarios, y me alegro de coincidir con vosotros en muchos de los temas de la F1. Gracias a todos y me voy al sobre que estoy con sueño. Ta mañana.
-
No es que esté aburrido ni harto de decirlo, es que ya me da no se qué repetirlo: ME ENCANTA ESTE FORO. Ergo amigo Decibelio te repito todo lo que CC Puertas ha dicho de tu post. Es que es un post de dB, dBm, dBV, dBW, dBi, y todos los "debés" que se puedan crear, que son... todos. Caramba, se me ha olvidado decir, a propósito del comienzo del post, QUE LOS POSTS NO SON LARGOS... y mucho menos si son como el tuyo y algunos otros más.
Dicho lo dicho, Decibelio me vienen un par de reflexiones sobre los asuntos que comentas. Una respecto a Vettel y la otra sobre Lewis.
Después de terminar la carrera, en algún momento de lo que nos han dado después, alguno de los que comentan para La Sexta, ha aludido al preparador de Sebastian y a cómo se "somete" al muchacho a una "terapia" de aislamiento del mundo exterior. Quiero decir con esto que no tiene que resultar sencillo controlar el comportamiento, y más siendo tan joven. En verdad que discrepo contigo en lo de gesto prepotente el del dedo. Me parece que todos han hecho y hacen gestos, berridos y saltos cuando ganan y, sobre todo, si vuelven a ganar. Sí que es criticable el comentario a Alonso sobre el adelantamiento. Bueno, el futuro nos presentará la evolución de este chico.
Lewis, que le viene como un traje a medida lo que todos dicen de él, aunque a ratos no haga jaimitadas, tiene un problema importante con la forma agresiva que aplica, además de a los rivales, a los neumáticos. Hoy le ha vuelto a pasar factura ese defecto, y SÍ, no parece inteligente...
Pues yo termino: Fernandito me parece el más COMPLETO de los que ahí están. Pero sí hay que decir que Button está destapando una calidad extraordinaria, en todos los sentidos.
Saludos chicos.
-
Amigos, he revisado nuevamente el final de la vuelta 42 en la que Alonso usò el DRS (con Vettel atràs), se encontraba a menos de un segundo detràs de un Hispania en la zona de detecciòn, pasàndolo inmediatamente para tomar la recta de pits seguido de Vettel y el Hispania ya muy atràs. Pido disculpas por el comentario, y felicito a Alonso por su gran carrera. Saludos.
-
Estimado Duende, estoy de acuerdo al 100 por 100 con tu comentario sobre EL JUEGO LIMPIO en el deporte, reconozco que Schumacher las ha hecho "gordas", Simoncelli tambien, de los demas no pedo opinar porque no sigo ni futbol ni tenis, pero creo que pasas por alto que Alonso tambien ha estado involucrado de alguna manera en otros tantos escandalos (Mass Damper, espionaje de McLarena Ferrari y el último y mas sonado, el asunto sel Singaputgate, no hace tanto tiempo. No le quito calidad ni erito a su carrera profesional, pero creo que es bueno reconocer todo.
Un saludo -
Objetivo, estoy totalmente de acuerdo contigo. La objetividad es una de las cosas mas dificiles de conseguir, y en un grupo tan apasionado como somos TODOS nosotros, aun mas.
Esta claro que Michael ha tenido errores en pista (aunque bueno, me parece un poco un discurso rancio estar SIEEEEEEEEEEEEEMPRE hablando de lo que paso hace años, ya huele), pero Fernando ha tenido muchos mas fuera de la pista.
A mi, sinceramente, me parecen los dos de lo mejor que hay. Michael es mi preferido, me cae mejor, y ya esta, pero no tengo la necesidad imperiosa de decir que Fernando no supo gestionar su estancia en McLaren, o que es imposible que no supiera lo que ocurria tanto en ese equipo como luego en Renault, o que ahora vanagloria a Ferrari cuando se lleno la boca de improperios hacia ellos en su epoca estelar en Renault, o que ha sido de largo el piloto que mas a puesto verde a su equipo ante la prensa, etc, etc, etc, etc...
Esto lo digo ahora porque ya cansa ver el incesante "ataque" a tantos otros pilotos que no son el Asturiano, porque en todos mis ultimos comentarios no se han leido nada mas que reconocimiento hacia el por mi parte. Sin embargo, ahora ya Vettel no cae bien porque celebra mucho, cuando nos pasamos tooooooooda la epoca inicial de victorias de Fernando viendo como contaba las victorias ante la camara, o el famoso "toooooooooooomaaaaaaaaaaaaaaaaa"... Pero claro, esas no cuentan, porque no "pican"... Pica que Vettel madure, que se haga mas introvertido y mas medido en sus reacciones, o que levante dos dedos porque tiene dos campeonatos del mundo.
Por favor, un poquito mas de objetividad y respeto hacia todos los participantes de este deporte, que si ya entramos en juicios de valor tan subjetivos esto va a parecer Salvame deluxe!
-
La carrera de Alonso, la de ayer, me pareció de 10. El campeonato se lo lleva Vettel pero la nota media (coche-pilotaje) se lo lleva Alonso "de calle" este año.
Button, muy muy cerebral, digno campeón del mundo.
Pero, todos los pilotos, TODOS, son magníficos, la verdad; estar a milésimas unos de otros es...la leche. Felicidades a todos ellos. -
Gracias Chema, pensamos exactamente lo mismo, yo también recuerdo las celebraciones de Alonso en la época Renault haciendo la "grulla" y otras lidezas encima del coche cuando ganaba algún G.P. y los insultos y descalificaciones a Ferrari, no solo por parte de él, sino tambien por parte del señor Lobato, Serrano y Seara, (que si el tapacubos ilegal, que si le echaban un liquido a los neumaticos (fotos publicadas por Marca)...... y otras ridiculeces por el estilo, sería muy largo de enumerar, ademas no veo la necesidad de gastar tiempo en algo que sabemos todosya está bien. Queremos ver F1 y que cadal cual según sus criterios escoja su piloto favorito, no creo que nadie tenga que imponer a nadie a quien debe apoyar en virtud de su lugar de nacimiento.
-
Objetivo: "Queremos ver F1 y que cada cual según sus criterios escoja su piloto favorito, no creo que nadie tenga que imponer a nadie a quien debe apoyar en virtud de su lugar de nacimiento."
AMEN!
PD: Te acuerdas de las discusiones sobre que Lewis le copiaba la telemetria a Fernando? Eso si que era gracioso. 😉
115 Comentarios
Deja una respuesta
Felicidades Vetel, (con la boca pequeña), sigo diciendo que este campeonato es como si me proclaman a mi campeón de la vuelta a España, llevando todos los demás corredores, una bicicleta de 100 kg, las ruedas cuadradas y me acortan cada etapa por si acaso no gano. Así ganaríamos cualquiera un mundial de lo que fuera F1, ciclismo o cualquier competición.