Un hombre de la FIA en PURE
hace 14 años
Uno de los principales temas de discusión en el pasado GP de Hungría fue la deserción Gilles Simon de la FIA para unirse a PURE Corporation, el nuevo fabricante de motores de Craig Pollock que entrará en acción con los nuevos V6 Turbo. La llegada de Simon a PURE ha causado bastante malestar entre los equipos de F1 debido a que Simon, como director de trenes motrices en la FIA, ha presidido reuniones con todos los proveedores de motores de F1 para desarrollar la normativa sobre los nuevos motores turbo y cuenta con información interesante en sus manos, además de que su entrada en PURE es con fecha efectiva 1 de agosto, por lo que no ha respetado los seis meses de "cuarentena" que se suelen esperar para pasar de un equipo a otro y evitar así llevarse información privilegiada.
Los diferentes equipos hacen bien en mostrar su enfado, porque Simon, que siguió a Jean Todt de Peugeot a Ferrari y después a la FIA, ha recibido mucha información de todos los proveedores de motores, pero lo peor es que Craig Pollock no ha tenido ningún problema en reconocer que cuando se estaba discutiendo sobre si los nuevos motores serían de cuatro cilindros en línea o V6 a principios de junio, Simon y la FIA ya sabían que éste iría a PURE. Pollock le preguntó a Jean Todt si Simon tendría que estar un tiempo en "cuarentena" antes de unirse a PURE y Todt contestó que no, pero que el tema se mantuviera en silencio hasta el fin de semana del GP de Hungría, que fue cuando se anunció.
Por lo tanto Simon presidió reuniones con los proveedores de motores (incluyendo a su futuro jefe) en junio y julio sin revelar posibles conflictos de intereses. Se supone que la recopilación de información técnica y financiera ha sido transparente, pero Ferrari, Mercedes, Renault o Cosworth seguro que habrían tomado más precauciones de haber sabido que Simon se uniría de inmediato con la competencia.
Lo que Simon no pudo evitar fue el cambio a los motores V6 que demandaban los actuales fabricantes de motores frente a los cuatro en línea inicialmente previstos y que PURE quería. Este cambio ha sido un duro golpe para ellos porque además de que el costo para el diseño y desarrollo de su propulsor pasa de 30 millones de euros a 40, la postergación en su puesta en escena de 2013 a 2014 supone que la empresa tendrá que financiar sus actividades por un año más sin ingresos por la venta de motores.
Al final la conclusión que sacamos es que no hay restricciones a la hora de que miembros de la FIA se muevan a equipos de F1. Jean Todt ha liberado a uno de sus hombres sin pedirle un tiempo de "cuarentena", ¿tendrá algo que ver que los actuales fabricantes consiguieran imponer los V6 frente a los cuatro en línea que Todt y PURE querían?
47 Comentarios
Deja una respuesta
Caramba, no me gustó seguir el link.
Aunque me parece que es una página muy buena y seria (estuve algo más de una hora leyéndola), coincido con algunos de los comentarios, en lo referente a que prefieren abstenerse de la parte comercial, y también coincido en que casi ya no es un deporte (en lo que, no se puede entrenar), y prefiero pensar en el término Circo como toda la maquinaria que significa un GP y no como un circo de movimientos debajo de la mesa.
No me gustó, por que implicaría que deje la afición, pues se sabría de antemano a quién le toca ganar en tal o cuál carrera, para ir cumpliendo los compromisos comerciales. Prefiero seguir estoicamente y pensar que sigue siendo un deporte, pues si no dejará de emocionarme en las partidas, dejaría de ver de que manera o cuando variar la estrategia, y realizar los cuadros para que puedan ver que pasó en la carrera y olvidarme de los comentarios en vivo, que son los que te dan la razón, pues como dicen, no se trata de ver el periódico del lunes.
Así que en resumen, sigo fiel al castigo y fiel a esta página.
Saludos