Un hombre de la FIA en PURE
hace 14 años
Uno de los principales temas de discusión en el pasado GP de Hungría fue la deserción Gilles Simon de la FIA para unirse a PURE Corporation, el nuevo fabricante de motores de Craig Pollock que entrará en acción con los nuevos V6 Turbo. La llegada de Simon a PURE ha causado bastante malestar entre los equipos de F1 debido a que Simon, como director de trenes motrices en la FIA, ha presidido reuniones con todos los proveedores de motores de F1 para desarrollar la normativa sobre los nuevos motores turbo y cuenta con información interesante en sus manos, además de que su entrada en PURE es con fecha efectiva 1 de agosto, por lo que no ha respetado los seis meses de "cuarentena" que se suelen esperar para pasar de un equipo a otro y evitar así llevarse información privilegiada.
Los diferentes equipos hacen bien en mostrar su enfado, porque Simon, que siguió a Jean Todt de Peugeot a Ferrari y después a la FIA, ha recibido mucha información de todos los proveedores de motores, pero lo peor es que Craig Pollock no ha tenido ningún problema en reconocer que cuando se estaba discutiendo sobre si los nuevos motores serían de cuatro cilindros en línea o V6 a principios de junio, Simon y la FIA ya sabían que éste iría a PURE. Pollock le preguntó a Jean Todt si Simon tendría que estar un tiempo en "cuarentena" antes de unirse a PURE y Todt contestó que no, pero que el tema se mantuviera en silencio hasta el fin de semana del GP de Hungría, que fue cuando se anunció.
Por lo tanto Simon presidió reuniones con los proveedores de motores (incluyendo a su futuro jefe) en junio y julio sin revelar posibles conflictos de intereses. Se supone que la recopilación de información técnica y financiera ha sido transparente, pero Ferrari, Mercedes, Renault o Cosworth seguro que habrían tomado más precauciones de haber sabido que Simon se uniría de inmediato con la competencia.
Lo que Simon no pudo evitar fue el cambio a los motores V6 que demandaban los actuales fabricantes de motores frente a los cuatro en línea inicialmente previstos y que PURE quería. Este cambio ha sido un duro golpe para ellos porque además de que el costo para el diseño y desarrollo de su propulsor pasa de 30 millones de euros a 40, la postergación en su puesta en escena de 2013 a 2014 supone que la empresa tendrá que financiar sus actividades por un año más sin ingresos por la venta de motores.
Al final la conclusión que sacamos es que no hay restricciones a la hora de que miembros de la FIA se muevan a equipos de F1. Jean Todt ha liberado a uno de sus hombres sin pedirle un tiempo de "cuarentena", ¿tendrá algo que ver que los actuales fabricantes consiguieran imponer los V6 frente a los cuatro en línea que Todt y PURE querían?
-
Y luego vienen algunos y se quejan de escuchar "la misma cantinela" que les hace "saltar"...
Sin animo de ofender a nadie, solo puedo decir que quien este tan molesto y decepcionado con la FIA quiza deberia pensarse si este es el deporte que le merece la pena seguir. Con la diferencia de que quiza actualmente tengamos mas informacion que en epocas pasadas, yo no conozco una epoca en la F1 en la que se pudiera tachar a la FIA de "transparente" o "justa".
-
Más de los mismo. Lo que habría que saber es quiénes componen el accionariado de PURE además de Craig Pollock. Seguro que hay alguna sociedad tapadera en la que participarán amigos y familiares de la FIA.
-
Para aclarar mi postura, decir que yo tampoco persigo polemica de ningun tipo. Solo propongo una reflexion logica dentro de una situacion muy clara, y es que la F1 (con sus polemicas y devaneos con la FIA) lleva siendo lo mismo muchos años y no parece que vaya a cambiar en un futuro cercano. Es por eso que yo creo que es mas sano aceptar lo que hay y tratar de disfrutar de este deporte como es, que disgustarse cada vez que vemos una repeticion mas de las ya conocidas faltas de transparencia o incluso "legalidad".
Simplemente mi opinion.
Saludos
-
Debo dar las gracias a Ion y a Jorgech por su trabajo; no sólo es un tema que me apasiona sino que, ya entrado en edad, me gusta ver otros parámetros, vértices, que se cruzan en este mundo de la F1. Como en otras áreas de la vida, política, economía, etc, no es lo que nos cuentan, !!ni por asomo!! ni es desechable toda esa cantidad de información; dicho de otra manera: me gusta la fórmula Uno pero todo lo que circunscribe a su alrededor debemos conocerlo para saber porqué unos ganan y otros no llegan.
Un saludo a todos,
47 Comentarios
Deja una respuesta
¿SEÑORES QUE DEFIENDEN A FIA,TODAVIA INSISTIRAN CON LO MISMO?.
HABLAN DE IMPARCIALDAD Y QUE TODO ES TRANSPARENTE,RESPETANDO LAS NORMATIVAS.
¡POR FAVOR,SON LOS RESPONSBLES MAYORES DE LO QUE OCURRE,DE TODAS LAS LAGUNAS REGLAMENTARIAS,Y PASES DE FACTURA!.
Y por respeto,no manifiesto "SUPUESTAMENTE",ME EXPRESO CON TODA CLARIDAD,lo que "supuestamente",no sabemos quienes seran los beneficiados,porque el "negocio no da para mas".
RENAULT,tiene 2 clientes,MERCEDES tambien,FERRARI tambien,COSWORTH 2 clientes,TOTAL=3 X 3 = 9 mas 2 = 11 queda un solo equipo(si WILLIAMS utiliza motor RENAULT).
ENTONCES "PURE INVIERTE 40 MILLONES ¿PARA QUIEN?,PARA 1 EQUIPO SOLO.
ESE ES EL TEMA,FERRARI,MERCEDES,RENULT,COSWHORT,"supuestamente,siguen en carrera".
SIGUIENDO esa linea,11 clientes x 2 motores = 22 de la parrilla,y completa, "PURE" con 1 cliente solo, "a quien",asistira.¿?
No veo el horizonte,ni me lo imagino,oh,"PIENSO y ESCRIBO",FUTURO REGLAMENTO DEL 2014,a saber.
LAS FABRICAS MERCEDES,RENAULT y FERRARI,NO DEBEN TENER CLIENTES,6 clientes menos,mas los
2 clientes de COSWHORT SERIAN 8 clientes x 2 motores = 16 MOTORES entre COSWHORT y PURE,4 clientes cada uno.
LINDO NEGOCIO,SE BENEFICIAN LOS INGLESES Y LOS "NUEVOS PURE",BAJO LA TUTELA DEL GRAN CORSO,JEAN TODT,EL NAPOLEON DEL NUEVO SIGLO.
¡viva la imparcialidad de fia!,saludos.