¿Por qué se incendió el Renault?
hace 14 años
Durante el GP de Hungría, después de su segunda parada, Nick Heidfeld sufrió el segundo incendio de la temporada en su Renault. Pero según el alemán, éste fue aterrador comparado con el que sufrió en Montmeló: "En Barcelona miré a la izquierda, vi un pequeño fuego y tuve tiempo de parar. Esta vez estaba mirando al frente, vi el fuego y noté todo el calor". ¿Porqué se incendió y qué produjo la pequeña explosión que lanzó restos a la pista e hirió levemente a un comisario?
http://www.youtube.com/watch?v=s9tF7g3CwK8&feature=player_embedded
Aunque el equipo tiene que dar a conocer un informe sobre el incidente, es probable que el problema comenzara cuando una tuerca de una de las ruedas obligara a alargar la parada. El coche estuvo parado de 10 a 12 segundos en lugar de los habituales tres o cuatro, con el motor alto de revoluciones como es habitual para salir lo más rápido posible en cuanto la operación haya terminado. Ese tiempo extra con el acelerador a fondo fue suficiente para que los gases de escape saliendo por el escape frontal del R31 recalentaran la carrocería y comenzaran a quemar la fibra de carbono. El flujo de aire cuando el coche se puso en marcha no hizo más que alimentar las llamas.
Quizás lo más preocupante fue la pequeña explosión que se produjo en el pontón cuando el personal de pista roció con la espuma de los extintores la zona que ardía. Los restos del coche que salieron volando golpearon a un comisario, que salió cojeando hacia la parte trasera del monoplaza. Todo parece indicar que la explosión la produjo la bombona de nitrógeno que los motores necesitan para mantener la presión en el circuito neumático que se encarga de cerrar las válvulas. Como el sistema pierde algo de presión durante la carrera (lo que provocó los problemas en los motores Ferrari el año pasado), este cilindro de aluminio (flecha roja) se encarga de mantener la presión necesaria.
Hasta el R30 del año pasado Renault colocaba este cilindro en el interior del cockpit para protegerlo de los accidentes o el fuego, pero el R31 lo lleva en la parte frontal del pontón, probablemente porque Renault ha tenido que crear un monocasco más estrecho para dejar sitio a los escapes que pasan por los pontones hacia su zona frontal.
Cuando el cilindro se calentó con las llamas y después se enfrió bruscamente con la espuma de los extintores, su carcasa se rompió dejando salir la presión del nitrógeno, que es un gas inerte. Es probable que la FIA pida a los equipos que situen esta pequeña bombona en un lugar más seguro para evitar este tipo de incidentes.
fuente: scarbsf1/foto: WR12
-
Todavia, sigo sin entender como la FIA no saco el SC, cuando se ven pasando los coches que salen del Pit, madre mia!! Otra más....
La cara de Heidfeld, son de aquellas que me he librado de una!!!
-
hace tiempo no veiamos a un piloto correr tanto riesgo, es un retroseso en la seguridad
sin duda... -
Hay que ser prudente,aunque vuelva Rory Byrne a ferrari,no significa que se vaya a ganar seguro,ojalá,pero hay que esperar si realmente viene,creía que esa labor ya se la habían dejado a Tombazis.La formula 1 da muchas vueltas y no siempre dos mas dos son cuatro,ojalá no haya perdido "toque" en diseñar monoplazas ganadores.En cualquier caso,es una esperanza muy grande que se abre si Rory vuelve a diseñar los monoplazas de la escudería,pero todavía no hay noticias al respecto de ello,¿darán la noticia de forma oficial en monza?,¿lo dirán en los próximos días,semanas,mes?,ya veremos si es verdad que vuelve.Saludos.
-
Bien entonces,estaremos atentos a ver cuando lo comunica ferrai,si es en los próximos días,semanas o meses,a lo mejor dan la "sorpresa" en monza,allí suelen decir todas las noticias y todos los bombazos informativos de la escuderia.Tengo "miedo" de que se avecine otra época gloriosa para ferrari estilo,Schumacher-Barrichelo ganando el mundial en la quinta carrera el alemán sin ninguna oposición ni si quiera de su compañero,no quiero ver a Alonso ganando tan fácil,quiero que sufra para ganar el mundial y que haya competencia dura con mclaren y red bull,ser campeón en la quinta carrera como lo ha sido Vettel este año,es muy aburrido,espero que no sea así y Alonso gane pero sufriendo hasta el final,ganar el campeonato fácil no tiene que sentar muy bien,además,sería hasta malo para las audiencias y el deporte,hasta mañana.
-
¿Porqué se incendió el Renault?
Porque cuando se anda cortito de money, o te la juegas y lo inviertes en inventar mejoras como los escapes delanteros, y entonces claro, no queda cash para gastar en garantizar que además de funcionar, (lo que vistos los resultados es algo cuestionable), es SEGURO.
Dios mio, no quiero imaginar si esto hubiera pasado por ejemplo en Mónaco cuando se reagrupó en detención a toda la carrera, y con el Renault rodeado de los demás monoplazas y asistentes.
Mucha gilipollez de la Fia con algunas cosas (bordados y no pegados la etiqueta de homologación en los monos o sino no corres) y ahora un suceso como este ni se presta atención, tal que no hubiera tenido mayor importancia.
Y no pienso otra cosa en ese sentido, y que si por cualquier circunstancia Nick se hubiera detenido unos segundos más tarde, en breve tendríamos una pareja de comentaristas muy ilustres, NICK & LAUDA - Comentaristas a la plancha, S.L.Perdón por lo morboso del juego de palabras, pero me salió espontáneo y me pareciò gracioso...
Saludos
-
La verdad es que se hizo eterno el tiempo que estuvo ardiendo el coche. Entre que no llegó ningún equipo de bomberos a tiempo y los comisarios llevaban unos extintores totalmente ridículos... Hubo muchísima suerte con la explosión.
http://www.youtube.com/formulasantander
-
Me gustaría dejar un comentario sobre el dinero y la seguridad en relacion con una de las directrices principales del reglamento tecnico . Por lo que he leido del reglamento,el principio mas importante y en el que fundamenta el reglamento de la F1 es la seguridad de los pilotos. En el momento que mezclamos dinero con seguridad el asunto se pone muy serio desde un pto de vista del reglamento. La F1 no es una producion de boligrafos chinos ( con perdon) que despues de dos usos dejan de escribir o se sale la tinta con lo que machacas una hoja o en el peor de los casos un pantalon o camiseta. El reglamento se crea con un espiritu similar a las regulaciones para diseños y fabricacion de centrales nucleares, aviones comerciales, sistemas de detección y extinción de incendios en instalaciones industriales... Sin embargo y por razones obvias el reglamento de la F1 no es capaz de cubrir todos supuestos de riesgos en la seguridad en los pilotos . La FIA deberia tener un respaldo al reglamento obligando que las escuderias aseguren la seguridad de los pilotos sobre todas las cosas y caso de incidentes o accidentes por fallos en los monoplazas, una investigacion se deberia iniciar para aclarar las circunstancias que han producido el accidente. castigar ejemplarmente a las escuderias en caso de negligencia o conocimiento de causa ( Primero la escuderia reportando a la FIA y luego la FIA a traves de sus tecnicos asi como agencia de inspeccion independientes y externas). Para facilitar esta investigacion las escuderias deberian generar y archivar registros de las diferentes pruebas realizadas en el monoplaza asi como justificar desde el pto de vista de la seguridad con unos test e informes detallados todos los cambios de diseño introducidos en los monoplazas.Los diseños introducidos en los monoplazas con los test y reportes antes indicados los deberian someter las escuderias para validacion de la FIA o un agencia externa independiente antes de implementarlos en carreraen los monoplazas. Auditorias de la FIA y agencias de inspecion externa se deberian realizar regularmente enfocadas a la validación y certificacion del sistema de calidad que asegura las pruebas de seguridad y calculos relacionados con los nuevos diseños.
Toda la rollo que suelto es muy estricto pero en mi opinion lo que se esta haciendo ahora en la F1 es todo lo contrario a lo propongo. Todo se hace a salto de mata para aseguarar recortar las decimas que dan ventaja a las escuderias y las consecuencias son las que son
14 Comentarios
Deja una respuesta
ESTIMADO ION,por respeto,acepto la nota,y los motivos,pero no los comparto,¿por que no los comparto?.
1ª,La ventilacion forzada existe,y si no la utilizaron "ERROR GARRAFAL DE RENAULT".
2ª,Siempre mantuve y lo sigo manteniendo,que ese sistema traeria problemas,lo comente cuando realizaste la nota sobre ese sistema,y manifeste que podia provocar un incendio.
3ªSi ese fue el problema(lo dudo),en el incendio anterior ¿que fue,lo mismo?.
Resumiendo,¿por que a HEIDFELD solamente?,y no tomaron,ningun tipo de precauciones,RENAULT,es un equipo de 1ªLINEA,no son principiantes,"si inventaron esa salida de escape,es por que la estudiaron,pese a ir contra toda logica".
Incluso ya estaban hablando de realizar los escapes como RED BULL,con franqueza,pense que lo habian realizado.
Lo que me sorprende y mucho,es que esto, tarde o temprano ocurriria,y alojar ese recipiente en ese lugar,es una demostracion que FIA aprueba cualquier cosa,¿como ahora piensan que puede explotar?
suerte que salio en esa forma,por que si se elevaba lo mataba al auxiliar.
RESPETO TU PENSAMIENTO Y EL DE LA FUENTE,SCARBSF1,pero no la comparto para nada,la UNICA excepcion,es el lugar del cilindro,eso si lo comparto totalmente,NO PUEDE ESTAR INSTALADO EN ESE LUGAR,ES UNA BOMBA DE TIEMPO.
VEREMOS QUE ACCION TOMA FIA,(son unos fracasados,seguro que no informan nada,ya hay constancia y antecedentes de ello).
Saludos.