Hungría en imágenes
hace 14 años
Espectacular el fin de semana de McLaren. Con los dos pilotos motivadísimos, que nos depararon una carrera más que brillante. Especialmente el duelo fratricida entre sus dos pilotos sobre pista deslizante por la cabeza de carrera, fue sencillamente sublime. De los momentos de la temporada que me han levantado del sillón... y de los momentos que hacen enmudecer de congoja a un director de equipo. Es justo reconocer esta generosidad de una escudería en un momento como el actual, en el que las órdenes están permitidas.
Button de diez: es el piloto más "inteligente" de la parrilla, sobre todo en momentos complicados. El que menos errores comete y mejor interpreta la situación (lo ha demostrado más de una vez). Aparte, lo considero el corredor que mayor facilidad tiene para ir fino, cuidando coche y gomas, pero a la vez rapidísimo, cuando las cosas se ponen crudas. Hamilton comenzó dando un recital de pilotaje sobre pista difícil... su carrera era grandiosa hasta que se desquició... Su maniobra para reincorporarse tras el trompo me dejó helado: temeraria e inconsciente, a punto de provocar un desastre. Emborronó una actuación grandiosa con esa acción, a mi juicio merecedora de una sanción mucho mayor que la elegida.
Newey ha visto las orejas al lobo. Van a ganar, pero no tan insultantemente, de hecho van a perder (ya lo están haciendo) muchas carreras. Aún así, Vettel amplía ventaja... paradojas de carrera... sea por una cosa o por otra, cada vez es un líder más sólido. No se le va a escapar. Como dato, el piloto que más ha sumado en los últimos cuatro o cinco GP´s ha sido Alonso, y le ha recortado la friolera de... tres puntos.
No obstante, no sólo el coche es bueno. Vettel es un grandísimo piloto... y el dúo se hace casi invencible.
No me "gustó" del todo la carrera de Ferrari. O mejor dicho de sus pilotos. Creo que ambos han tenido tardes mejores. Los vi algo fallones (la verdad es que todos los corredores lo tuvieron complicado), pero me dio la sensación de que tenían coche para ganar al menos a Vettel y Webber respectivamente. Tras lo cual, interpreto como muy positivo lograr un podio, pescando en río revuelto.
Force India va claramente in crescendo. Están haciendo unas carreras muy meritorias. Ayer Sutil se cayó un poco, pero vimos un recital enorme de Di Resta. Con diferencia el rookei del año: muy buen piloto.
Estas carreras locas son por lo que ruegan cada noche en el Motor Home de Toro Rosso. Se desenvuelven en ellas como pez en el agua (nunca mejor dicho). Otro gran resultado para sus pilotos. Estaba siendo una de las mejores (o la mejor) carrera de Jaime en F1... su ritmo era insultantemente superior al de los que quedaron inmediatamente por encima de él... lástima el incidente con Kamui: le cortó las alas.
Por unas u otras cosas, Mercedes tiene coche, pero no acaba de rematar. Ayer, con ritmo a veces de cabeza, a veces de media parrilla... el caso es que Rosberg entre estrategia y otras eventualidades, tuvo una carrera complicada: tanto pudo quedar fuera de puntos, como a nadie habría extrañado verlo acabar 4º o 5º.
Sauber ha tenido un pequeño bajón de rendimiento, aunque le sigo dando mucho crédito. No lo veo preocupante. Ayer vimos una de las pocas "malas" actuaciones de Kobayashi, y digo "malas" por cuestiones puntuales, pues no se cómo lo hace, pero es increíble ver cómo este piloto, por retrasado que salga, una y otra vez lo vemos aparecer al tercio de carrera colocado en las diez primeras plazas. Ayer dejó caer una mancha en su historial por el incidente con Alguersuari. En principio nunca jamás ha dado muestras de actuaciones sucias... por lo que interpretamos que en el caótico "fregado" de esa acción, no ve a Jaime, o no lo cierra tan bruscamente con intencionalidad malsana... Siempre ha peleado con limpieza, por lo que merece el beneficio de la duda.
Decir que Renault no está pasando buenos momentos, tal vez sea algo suave. Su desplome es evidente. Intentar pelear la plaza a Mercedes en el mundial ya es una utopía... es más, de seguir así, veo más peligro en que la pierdan con Sauber, o incluso Force India, que otras mayores ambiciones. Veremos. Por cierto, Heidfeld lo tiene muy crudo para acabar el año al volante...
Si lo de Renault es una preocupante caída, lo de Williams es el descenso a los infiernos. Me duele por ellos, pero no dan una. Hasta sus pilotos me parecen irreconocibles. Era comprensible dar un margen, pero a estas alturas de campeonato, es evidente que el coche es una barraca... fallo de concepto, error notable de diseño... no lo sabemos, pero ha pasado de pelear asiduamente con los tres o cuatro grandes... a sufrir ciertamente en luchas con Lotus. No se si hay mucha solución en lo que resta.
Lotus es casi de seguro el coche más endeble de la parrilla. Infinitamente más rápido que el año anterior... con diferencia el mejor de la cola... en carrera además pelea de tú a tú muy a menudo con equipos teóricamente superiores, manteniendo e incluso superando su ritmo... pero no acaba carreras. Y aquí, para conseguir algo, lo mínimo es llegar a meta. Como ejemplo, es incomprensible ver cómo Kovalainen, GP tras GP luchando en tiempos y posiciones con coches de media parrilla (14º, 15º)... sigue en la general detrás de Liuzzi o D'Ambrosio.
He notado algo de reacción en los últimos tiempos por parte de Virgin. Parece que al menos han salido de esa inercia de conformismo. Es inconcebible que puedan pelear con Lotus en condiciones normales, pero al menos les puede llegar para disputar con HRT. Saltarán chispas en lo que queda.
Más de lo mismo para HRT. Su guerra es con Virgin, y ahí deben centrar su objetivo... pensar en otra cosa que eso son quimeras, pero en ese cuadrilátero tienen una batalla encarnizada. Ese duelo puede ser precioso de aquí a fin de temporada. Puede parecer otra división dentro de la misma competición (si miramos a los Red Bull, Ferrari, etc...), pero es una guerra igualmente bonita cuando atendemos a ella.
_____________
>> Fotos: Sutton
-
Jeje, Homero, mejor así, me alegro de que haya sido una falsa alarma y de haberme equivocado, me llamó la atención que no saliera el avatar, ya sabes que a Jorge le endosaron un comentario sin comerlo ni beberlo. Saludos cordiales y cuidado con la carretera.
-
Por cierto, que se me paso comentarlo. En 2003 Kimi que subcampeon del mundo, a dos puntos del Kaiser, el unico piloto capaz de inquietar a Schumi en sus cinco años dorados. Ese año doblaba en puntos a Fernando y a su compañero de equipo. En 2004, Fernando fue superior, pero en la general solo se reflejan 14 puntos de diferencia. Kimi, de nuevo, doblaba en puntos a su compañero de equipo.
Como digo, los años 2003, 2004 y 2005 fueron buenos años para Kimi, creo que no es algo opinable, es una realidad. Para los que se aluden gratuitamente, eso ni quita ni pone merito a Fernando, porque la propia afirmacion ni siquiera lo incluye. Fernando tambien piloto genial esos años, pero simplemente, no hablaba de el.
Por cierto, el mito creado por Lobato sobre Kimi "rompe-motores" se esfumo por si solo en cuanto Kimi llego a Ferrari y tuvo un coche algo mas fiable.
-
En mi anterior comentario dije que no sabemos nada pero debí decir "no sé nada", no quise señalar a nadie sino que hablaba de forma genérica. En cualquier caso, estimado Jorge, si algún forista aporta datos relevantes e interesantes ese eres tú. (como por Internet no se puede ver la expresión de la cara señalo que lo digo sinceramente y sin ningún tipo de doble lectura)
Gracias y un abrazo -
Homero, totalmente de acuerdo. Kimi tenia una rara aficion por hacer demostraciones que carecian de sentido, como hacer la vuelta rapida cuando tenia la carrera ganada y debia estar conservando su monoplaza.
En cuanto al caso que comentas, el ejemplo mas claro de ese plano en la rueda creo que fue en Alemania 2005, cuando Kimi tuvo que hacer una pila de vueltas con una de sus ruedas delanteras vibrando como loca. El final todos lo conocemos, un abandono con accidente en la ultima vuelta (si no me equivoco).
De todas formas, ese ejemplo es, en mi opinion, tanto la demostracion de esa agresividad a veces exagerada de Kimi, como la de un talento impresionante. Recuerdo que Pedro de la Rosa alucinaba en ese carrera porque Kimi conducia casi a ciegas ante semejante vibracion y apenas perdia tiempo por vuelta con Fernando. A mi tambien me parecio una gran demostracion de talento y valentia.
Yo siempre he pensado que Kimi era un piloto que habria sido una leyenda de haber competido en generaciones anteriores. En los años en los que los pilotos se jugaban la vida literalmente en cada carrera, eran mas agresivos y tenian una aureola de locos bohemios, Kimi hubiera hecho estragos. Creo que es un tipo al que no le interesan tanto los detalles que a dia de hoy hacen a un campeon, como si la adrenalina y el vivir al limite. En ese sentido, no sabe sacrificar el todo por un poco, es todo o nada. Todo un caracter.
-
Hola a todos. Ya sé que no hace falta en absoluto, pero he de decir que estoy totalmente de acuerdo con El Duende. Y no creo que por alinearse con determinadas opiniones haya que pensar que alguno es un palmero. Saludos.
69 Comentarios
Deja una respuesta
Definitivamente estoy cada vez mas convencido: Con mas o con menos educacion en los comentarios, en lo que se refiere a Fernando Alonso, esto es otro MARCA o AS. Cualquier comentario que remotamente suene a critica a Fernando Alonso se tergiversa, saca de contexto, magnifica hasta el infinito... No se puede ni preguntar!
Duende que camina, te has lucido. Supongo que te sera reconfortante marcarte ese comentario a sabiendas de tener a casi todo el mundo pensando como tu, que no dudaran en saltar para darte una "palmadita en la espalda".
1.- Yo no manifeste adoracion por nadie, simplemente soy seguidor de Schumacher. Estoy en mi derecho, creo, o tampoco? Para molestarte tanto con la mas minima critica a tu idolo, veo que no pierdes oportunidad en tirar por tierra al piloto que yo sigo. Sinceramente, los que de Schumacher solo sepan ver "fulleria" es que entienden poco o nada de este deporte.
2.- En que momento acuso yo a Fernando de nada en este hilo? O es que aqui se lleva un historico de lo que decimos cada uno?
Me parece que cualquier cosita te parece una ofensa. No lo voy a repetir porque es inutil, pero si puedes demostrarme en que comentario acuso a Fernando de "fullero", te lo agradeceria.
3.- No meto a Fernando en nada, solo he hecho una pregunta. De nuevo, que niveles de susceptibilidad!!! Esto es parece el Franquismo!...
Por favor, como hay que hacer la pregunta para que no os molesteis los Alonsistas? O es que Fernando ya lleva de serie que es incorrompible y la mera duda de si participo o no en algo asi ya ofende? Madre mia!
4.- En cuanto a Raikkonen, aprecio tu opinion, pero yo no di la mia. Lo que digo de Raikkonen son hechos, y si quieres te lees la poll que hizo F1 Racing en mitad del 2005 sobre quien era el mejor piloto joven entre prensa especializada, pilotos y miembros de los equipos, y Kimi le da un repaso a Alonso (en opinion de esas personas) tremendo. Es sobre esos datos sobre los que hablo, no de mi opinion personal, que estas patinando de lo lindo.
No he comparado a Kimi con Alonso, pero si quieres saber mi opinion, me parece que el primero tiene un pelin mas de talento natural, pero mucho menos teson, entrega, interes y compromiso. Tal y como yo lo veo, Fernando es claramente mejor en el computo general.
5.- Deja de poner palabras en mi boca. Para mi Fernando es un piloto como la copa de un pino y el unico "pero" que le veo (algo que esta mejorando a medida que se hace mayor) son sus declaraciones, en ocasiones, desafortunadas. Supongo que para ti tampoco puedo opinar eso, claro...
6.- Mas que una apreciacion, te has marcado un ataque en toda regla. Simplemente te pido que te pongas en mi lugar y entiendas mis quejas cuando yo veo la mitad de mierda que ves tu contra Alonso vertida sobre cualquier piloto que no sea el, especialmente si es un rival directo. Como comprenderas, escuchar la misma cantinela todo el tiempo cansa a cualquiera, no solo a ti.