Hungría en imágenes
hace 14 años
Espectacular el fin de semana de McLaren. Con los dos pilotos motivadísimos, que nos depararon una carrera más que brillante. Especialmente el duelo fratricida entre sus dos pilotos sobre pista deslizante por la cabeza de carrera, fue sencillamente sublime. De los momentos de la temporada que me han levantado del sillón... y de los momentos que hacen enmudecer de congoja a un director de equipo. Es justo reconocer esta generosidad de una escudería en un momento como el actual, en el que las órdenes están permitidas.
Button de diez: es el piloto más "inteligente" de la parrilla, sobre todo en momentos complicados. El que menos errores comete y mejor interpreta la situación (lo ha demostrado más de una vez). Aparte, lo considero el corredor que mayor facilidad tiene para ir fino, cuidando coche y gomas, pero a la vez rapidísimo, cuando las cosas se ponen crudas. Hamilton comenzó dando un recital de pilotaje sobre pista difícil... su carrera era grandiosa hasta que se desquició... Su maniobra para reincorporarse tras el trompo me dejó helado: temeraria e inconsciente, a punto de provocar un desastre. Emborronó una actuación grandiosa con esa acción, a mi juicio merecedora de una sanción mucho mayor que la elegida.
Newey ha visto las orejas al lobo. Van a ganar, pero no tan insultantemente, de hecho van a perder (ya lo están haciendo) muchas carreras. Aún así, Vettel amplía ventaja... paradojas de carrera... sea por una cosa o por otra, cada vez es un líder más sólido. No se le va a escapar. Como dato, el piloto que más ha sumado en los últimos cuatro o cinco GP´s ha sido Alonso, y le ha recortado la friolera de... tres puntos.
No obstante, no sólo el coche es bueno. Vettel es un grandísimo piloto... y el dúo se hace casi invencible.
No me "gustó" del todo la carrera de Ferrari. O mejor dicho de sus pilotos. Creo que ambos han tenido tardes mejores. Los vi algo fallones (la verdad es que todos los corredores lo tuvieron complicado), pero me dio la sensación de que tenían coche para ganar al menos a Vettel y Webber respectivamente. Tras lo cual, interpreto como muy positivo lograr un podio, pescando en río revuelto.
Force India va claramente in crescendo. Están haciendo unas carreras muy meritorias. Ayer Sutil se cayó un poco, pero vimos un recital enorme de Di Resta. Con diferencia el rookei del año: muy buen piloto.
Estas carreras locas son por lo que ruegan cada noche en el Motor Home de Toro Rosso. Se desenvuelven en ellas como pez en el agua (nunca mejor dicho). Otro gran resultado para sus pilotos. Estaba siendo una de las mejores (o la mejor) carrera de Jaime en F1... su ritmo era insultantemente superior al de los que quedaron inmediatamente por encima de él... lástima el incidente con Kamui: le cortó las alas.
Por unas u otras cosas, Mercedes tiene coche, pero no acaba de rematar. Ayer, con ritmo a veces de cabeza, a veces de media parrilla... el caso es que Rosberg entre estrategia y otras eventualidades, tuvo una carrera complicada: tanto pudo quedar fuera de puntos, como a nadie habría extrañado verlo acabar 4º o 5º.
Sauber ha tenido un pequeño bajón de rendimiento, aunque le sigo dando mucho crédito. No lo veo preocupante. Ayer vimos una de las pocas "malas" actuaciones de Kobayashi, y digo "malas" por cuestiones puntuales, pues no se cómo lo hace, pero es increíble ver cómo este piloto, por retrasado que salga, una y otra vez lo vemos aparecer al tercio de carrera colocado en las diez primeras plazas. Ayer dejó caer una mancha en su historial por el incidente con Alguersuari. En principio nunca jamás ha dado muestras de actuaciones sucias... por lo que interpretamos que en el caótico "fregado" de esa acción, no ve a Jaime, o no lo cierra tan bruscamente con intencionalidad malsana... Siempre ha peleado con limpieza, por lo que merece el beneficio de la duda.
Decir que Renault no está pasando buenos momentos, tal vez sea algo suave. Su desplome es evidente. Intentar pelear la plaza a Mercedes en el mundial ya es una utopía... es más, de seguir así, veo más peligro en que la pierdan con Sauber, o incluso Force India, que otras mayores ambiciones. Veremos. Por cierto, Heidfeld lo tiene muy crudo para acabar el año al volante...
Si lo de Renault es una preocupante caída, lo de Williams es el descenso a los infiernos. Me duele por ellos, pero no dan una. Hasta sus pilotos me parecen irreconocibles. Era comprensible dar un margen, pero a estas alturas de campeonato, es evidente que el coche es una barraca... fallo de concepto, error notable de diseño... no lo sabemos, pero ha pasado de pelear asiduamente con los tres o cuatro grandes... a sufrir ciertamente en luchas con Lotus. No se si hay mucha solución en lo que resta.
Lotus es casi de seguro el coche más endeble de la parrilla. Infinitamente más rápido que el año anterior... con diferencia el mejor de la cola... en carrera además pelea de tú a tú muy a menudo con equipos teóricamente superiores, manteniendo e incluso superando su ritmo... pero no acaba carreras. Y aquí, para conseguir algo, lo mínimo es llegar a meta. Como ejemplo, es incomprensible ver cómo Kovalainen, GP tras GP luchando en tiempos y posiciones con coches de media parrilla (14º, 15º)... sigue en la general detrás de Liuzzi o D'Ambrosio.
He notado algo de reacción en los últimos tiempos por parte de Virgin. Parece que al menos han salido de esa inercia de conformismo. Es inconcebible que puedan pelear con Lotus en condiciones normales, pero al menos les puede llegar para disputar con HRT. Saltarán chispas en lo que queda.
Más de lo mismo para HRT. Su guerra es con Virgin, y ahí deben centrar su objetivo... pensar en otra cosa que eso son quimeras, pero en ese cuadrilátero tienen una batalla encarnizada. Ese duelo puede ser precioso de aquí a fin de temporada. Puede parecer otra división dentro de la misma competición (si miramos a los Red Bull, Ferrari, etc...), pero es una guerra igualmente bonita cuando atendemos a ella.
_____________
>> Fotos: Sutton
-
Volingo Tienes Razón con respecto a Alonso en 2007, Kimi llego al no tener opción con Alonso, y recordemos que en Mclarent Kimi realizo buenas Actuaciones, por lo que fue la elección obvia en ese momento y por ello indico que Massa dejo pasar su oportunidad en 2007 y 2008, y lo de Kimi como mejor piloto es creo que indiscutible con su contrato, el cual era muy superior a Massa, y aunque el Paulista había rendido bien, nunca he visto que fuese considerado para liderar el equipo.
-
Darwin y Volingo, no pongo en duda la veracidad de lo que comentais de Alonso, pero yo tenia entendida otra cosa.
Segun algunos articulos no oficiales que lei yo en su dia, Montezemolo aseguro el fichaje de Kimi a espaldas de la entonces cupula no oficial (Todt, Brawn, Schumi), en un intento de recuperar el liderazgo en el equipo en horas bajas (ya que de 2000 a 2004 los resultados fueron tan buenos que no era posible poner en duda ninguna decision de esos tres). Montezemolo sabia que Kimi, al contrario que Alonso, era del agrado de Todt (yo no se a ciencia cierta si el enfrentamiento entre el Frances y el Asturiano era tan fuerte como se ha dicho, pero se ha mencionado demasiadas veces y supongo que, dadas las muchas declaraciones anti Ferrari de Alonso en esos años, algo de verdad tendra).
Por otra parte, Fernando por entonces dejo muy claro que el equipo de sus sueños era McLaren, su aspiracion de toda una vida y el lugar donde siempre quiso estar... Luego salio rana y la version cambio, pero en aquel final de temporada de 2006 y pretemporada de 2007, Fernando no paraba de hacer declaraciones de este tipo... A mi, a estas alturas, se me hace complicado saber si eran declaraciones puramente institucionales, por quedar bien, vamos, pero reconozco que me parecian sinceras. Ademas, Fernando explicaba cosas de su niñez, su admiracion por Senna y el McLaren-Honda de esa epoca dorada que parecian de todo menos algo inventado.
Si a eso sumamos que Kimi en 2003, 2004 y 2005 hizo temporadas sobresalientes, conduciendo muy muy rapido y manteniendose al margen de cualquier incidente con la prensa (algo a priori apreciable en Ferrari, donde la presion de la prensa puede ser tremenda), no seria raro pensar que hubiera sido el objetivo numero uno de la Scuderia. El contrato que se le hizo no era para nada el de un "segundo plato", hay que reconocerlo.
En fin, supongo que es complicado saber a ciencia cierta quien era el favorito, ambos eran indiscutiblemente los talentos mas prometedores del momento, pero la version que yo conozco nunca incluia a Fernando en Ferrari en aquellos años...
Como digo, no pongo en duda vuestra version, solo comparto lo que yo he podido averiguar.
-
Chema, Montezemolo siempre quiso a Fernando por encima de cualquier otro piloto, por ello Todt daba las declaraciones que mientras el estuviese a cargo de Ferrari, Fernando nunca entraría en el equipo. Mclarent tal y como lo comenta Volingo se adelanto un año y ya había firmado un pre acuerdo para que el asturiano llegase en 2007, ya con la salida de Kimi de Mclarent era la decisión mas obvia y sensata.
Esto que te digo se confirmo ya a finales del 2008 Fernando sale de las flechas plateadas, para recalar en Ferrari y a Kimi le pagaron todo su 3er año sin siquiera hacer actos de presencia en Maranello. y mira que eran millones que pago por ello, ya que el contrato estaba por encima de los 30 millones de dls.
Incluso ya cerrado el contrato de Fernando Jean Todt sale de Ferrari, coincidiendo con la entrada del Asturiano, ya en ese momento desde 2006 era CEO de Ferrari, y deja a principios del año 2008 su cargo en ferrari por razones personales. Bien es conocida la antipatia entre Todt y Alonso, por ello la salida del mismo coincidiendo con la entrada del asturiano es mas que evidente.
-
Don Jorge, por ello mis comentarios anteriores, Los Fanaticos de Ferrari no tenemos problemas con las formas de manejar todo lo referente a la Scuderia, incluso y usted lo sabe mejor que yo, ferrari no tiene problemas en decir sus formas de actuar, desde hace tiempo y muchas personas, dice que Ferrari es mala con Massa, que si antes con Rubens, etc que no da los mismos coches, etc y al final del dia (o años en este caso) terminan destapándose las cosas.
Ferrari siempre a tenido pilotos 1 y 2, siempre esta primero la escuderia luego los pilotos, los demás equipos también lo hacen, aun cuando digan que no. Ferrari siempre a defendido en voz alta su filosofía, aun cuando las demás los critiquen (Al final actúan igual).
Le agradezco la informacion, como dijo trulli " Las personas no saben ni el 1% de lo que pasa en la F1 ", por ello cualquier cosa es posible en un mundo donde el dinero es el que manda. a fin de cuentas, a Ferrari la acusaron de hacer trampas y terminan siendo los tramposos los mimos que la acusan.
-
Lo que digo es mas que palpable, lo ocurrido en Brwn GP con Button y Rubens, lo que ocurre en las latitas con Vetel y Weber, lo que ocurrió con Kubica y Petrov, lo que ocurre en William con Barrichelo y Maldonado, etc, todos lo hacen y hablan mal del único que lo dice sin tapujos.
-
Esto que cuentas Jorgech, me parece terrible pero no por ello menos verosímil; el problema lo tenemos nosotros que nos gusta un deporte que no es un deporte, si no que es el gran negocio de unos señores particulares.
La verdad es que acostumbrado a los certeros análisis de Ion y el resto de redactores se me ocurre que podría ser interesantísimo un artículo acerca de Bernie Ecclestone y sus negocios; ahora mismo está siendo interpelado por la justicia alemana acerca de un caso de soborno al ex directivo del banco de Baviera Gribkowsky, 27,8 millones de € dice que le pago por medio de Briatore. Este banco, por cierto era accionista del grupo F1. Ecclestone "predijo" en 2009 que Vettel sería el próximo campeón mundial...
Por eso a veces me pregunto que narices hacemos elucubrando, debatiendo, analizando discutiendo, acerca de un juego en el que los que reparten las cartas son los que se juegan el dinero... y siempre ganan.
No sabemos nada. -
Después de leer el comentario #47 de Jorgech recordé un vídeo que había visto hace aproximadamente 8 meses, pues éste usuario de Youtube explica lo ocurrido con Hamilton en Brasil 2007
Pego aquí el estudio de éste usuario.jorgemubedc dice:
"Viendo el resumen oficial de la FIA 2007, he observado con atención y me he sorprendido por haber asumido durante todo este tiempo algo que a todas luces es falso, al menos a tenor de lo que dice este vídeo. Observemos los hechos, y luego haré mis conclusiones:
0.04: Hamilton frena y la marcha cambia de 7 a N, sin que toque nada el volante (ampliando el vídeo, se ve que el display del volante parpadea).
0.07: El pulgar izquierdo de Hamilton aprieta un botón, y comienza a pulsar las levas.
0.11-0.19: Lewis aprieta intermitentemente el acelerador. 0.29: Sin tocar nada en el volante, el display cambia de N a 7, y Lewis baja manualmente las marchas hasta la 1ª.Conclusión: El cambio de 7 a N no se produce al pulsar el limitador (el sonido es muy brusco, además). El botón que toca puede ser el N, pero para reconducir el problema (ponerlo en N y subir marchas), aunque no lo sé. Coquetea con el acelerador y las levas, interpreto que por los nervios de la situación. Justo un instante antes de solucionarse el problema, el coche va casi parado porque apenas ha acelerado (quizá pensó que el motor se había roto y desistió, pero es una opinión). El display cambia de N a 7 sin que Lewis toque ningún botón.
Veredicto personal: Lewis no activó ni desactivó el limitador. El cambio de 7 a N y de N a 7 parece accidental y misterioso, pero en absoluto se puede achacar (por las imágenes que tenemos) a que Hamilton pulsase un botón."
Y aquí el vídeo http://www.youtube.com/watch?v=OFc8MlCMBrw&feature=related
-
Sin poner en duda nada de lo que se esta comentando aqui, tengo curiosidad por una cosa:
Si no recuerdo mal, creo que Hamilton partia con 14 puntos de ventaja sobre Alonso y 17 sobre Kimi a falta de 3 carreras (puede ser que no sea exacto, hablo de memoria)... Obviamente, con mas de una carrera de ventaja sobre sus dos seguidores, las supuestas acciones fraudulentas tenian que pasar en mas de una carrera, Brasil no seria suficiente, asi que aqui viene mi pregunta:
Fue el enfrentamiento entre Fernando y McLaren-Hamilton entonces un montaje? Participo Fernando en esas estrategias para reducir el liderazgo de Hamilton y asi hacer posible la victoria de Kimi?
-
Ostras Chema, esa ea una buena prwgunta, pero creo que Fernando y Hamilton no sabian nada del tema. Todo parece que fueron pactos entre los dirigentes de las escuderias
-
Buenas tardes, Jorge, gracias, eres como una wikipedia F1 humana, que tu Alá te mantenga muchos años entre nosotros,. Homero, creo que te han suplantado la personalidad en el comentario nº 56, desde luego creo que hay gente que cuando nadie le hace caso hace cualquier barbaridad con tal de que se le preste atención, esto es una opinión, no una aseveración. Saludos
-
JAJAJAJA. Astur, el comentario #56 es mio, lo escribí desde Albacete mientras comía, y lo hice desde el movil, de ahí las faltas de ortografía, o mejor dicho los errores de escritura, se ve que la dirección de mail no era la correcta, por eso no salió el avatar.
No obstante gracias por el apunte.
Saludos
69 Comentarios
Deja una respuesta
Saludos a todos,me retiro momentaneamente,tengo una cita con mi ex web,y si no voy me extraña,los recuerdos,me atormentan,"SER oh no SER",ocurre que el volverla a verla, recorrer su cuerpo y recordar esos grandes momentos vividos,me abrio los ojos,hay mas que arrugas en su cara que en la mia,y eso,que paso por cirugia mayor,pero "si no lo intentaba,era un cargo de conciencia",de lo que estoy convencido,es que pese a los años,me ama,pero es rencorosa,no me perdona mi vida nueva,¿seran los celos?.
Saludos y que ALA,se apiade de mi.(pese a no practicar el ISLAM)