Hungría 2011: Bajo condiciones cambiantes Button, quién si no
hace 14 años
En su 200º GP y quinto aniversario de su primera victoria en este mismo circuito (también con lluvia) Jenson Button volvió a demostrar que en carreras con condiciones cambiantes no tiene rival para llevarse su 11ª victoria, segunda de la temporada. Como en su última victoria en Canadá Sebastian Vettel alcanzó la segunda posición, lo que le acerca aún más a su segundo título mundial al clasificarse por delante de sus más directos rivales en el campeonato y aumentar su ventaja con el segundo clasificado, su compañero Webber, a 85 puntos. Fernando Alonso les acompañó en el podio, del que no se ha bajado en los últimos cuatro GPs.
La carrera comenzó inesperadamente con la pista mojada por la lluvia y todos los pilotos trataban de encontrar los límites ya que en todo el fin de semana no habían rodado con el circuito mojado ni con neumáticos intermedios. Vettel y Hamilton mantenían sus posiciones de salida pero el de McLaren, que tuvo que defenderse de su compañero Button en la primera vuelta, no tardaba en enseñarle las garras al líder del mundial lanzando un ataque de los que levantan de los asientos a la afición. Finalmente en la quinta vuelta Vettel se salía en una curva 2 en la que muchos pilotos hicieron alguna excursión para ceder el liderato a Hamilton, quien comenzó a rodar tres segundos por vuelta más rápido.
En la salida, por detrás de los tres primeros se habían colocado los Mercedes de Rosberg y Schumacher, que habían superado a Alonso al no poder acelerar pronto el asturiano saliendo de la primera curva. El de Ferrari sufría por poner en temperatura sus neumáticos en una pista que parecía de hielo y a base de arriesgar y trazadas exóticas conseguía superar a Schumacher en la vuelta 2 y a Rosberg después aunque una salida hacía que el alemán le superara otra vez, y otra salida poco después le hacía perder otra posición con Massa aunque poco tardaba en recuperarla.
Webber y Massa fueron los primeros pilotos en colocar neumáticos lisos en la vuelta 11, ejerciendo cada uno en su equipo la labor de ofrecer a sus respectivos compañeros información sobre el rendimiento los neumáticos de seco en aquellas condiciones. Mientras tanto Alonso, con los neumáticos ya calientes marcaba las vueltas rápidas consiguiendo reducir la distancia con Hamilton y Vettel a 10 segundos para cuando todos habían parado en la vuelta 13. Schumacher fue el último de los de cabeza en parar, lo que le sirvió para liderar un GP por primera vez desde su retorno.
En los cambios de neumáticos Button consiguió superar a Vettel parando una vuelta antes, mientras que Webber pasó a Alonso aprovechando los problemas del Ferrari otra vez para calentar las gomas, sobretodo en una pista húmeda con neumáticos de seco. Tras las paradas la situación se estabilizó con Hamilton líder con un buen margen con Button, quien también mantenía a buena distancia a Vettel, mientras que 10 segundos por detrás de ellos Webber se defendía de los ataques de Alonso, aunque con la pista mojada fuera de la trazada los adelantamientos era ciertamente difíciles.
En la vuelta 26 el Renault de Heidfeld volvía a arder por segunda vez en la temporada al salir de boxes, con una pequeña explosión incluída. Aunque no salió el coche de seguridad, Webber, Alonso y Massa pararon en boxes, siguiéndoles Hamilton una vuelta más tarde. Button paró en la vuelta 28 mientras que Vettel decidió permanecer en pista, perdiendo cinco segundos en el proceso, lo que hizo que Webber se pegara a él, aunque pudo volver a abrir un hueco mientras que Alonso se acercaba al australiano. Kobayashi fue el único que colocó neumáticos blandos en lugar de los superblandos, y haciendo una parada menos que sus rivales consiguió ascender a la sexta posición.
Alonso no podía pasar a Webber en pista, así que decidió parar por tercera vez a por otro juego de superblandas. Esto le permitió superar al australiano al ser mucho más rápido con los neumáticos nuevos, y en Red Bull reaccionaron parando a Webber y poniéndole un juego de blandos con el que acabó la carrera. Vettel y Button siguieron la misma estrategia que el australiano, mientras que Hamilton copió la de Alonso.
En la vuelta 47 comenzó a llover otra vez en la parte de atrás del circuito y Hamilton hizo un trompo bajo la presión de Button, que venía rodando más rápido que él. Lewis no tuvo paciencia para esperar a que pasara Di Resta para dar la vuelta obligando al escocés a salirse de la pista para no impactar con él, lo que le costó al de McLaren un drive through. Con la aparición de la lluvia los McLaren decidieron permanecer en pista mientras que Alonso paraba a montar las blandas dejando claro que se habían equivocado en la anterior parada.
La lluvia era lo suficientemente fuerte en la vuelta 50 para que los tiempos cayeran seis segundos respecto a la vuelta anterior, lo que hizo que pilotos como Rosberg, Webber y Hamilton (que era líder antes de parar) pararan para poner los intermedios. Pronto quedó claro que fue un error y tuvieron que volver a parar. Después de todo el lío Button era el líder, por delante de Vettel y Alonso (a pesar de un trompo), Massa (otro trompo), Webber y Hamilton.
Después Webber pasó a Massa en la vuelta 58, mientras que Hamilton adelantaba a Massa y a Webber para terminar cuarto.
Di Resta acabó en una gran séptima posición poniendo fin a una larga racha de mala suerte, con sensacionales actuaciones también de Buemi (8º saliendo desde la última fila) y Alguersuari (10º), quien pudo acabar séptimo aunque un toque con Kobayashi le retrasó. El japonés de Sauber quiso recorrer toda la carrera con sólo dos paradas y era séptimo en las últimas vueltas aunque con una gran cola detrás suyo, pero el plan no funcionó esta vez y tuvo que volver a parar a siete vueltas del final.
Adrian Sutil y Sergio Perez no pudieron aprovechar sus buenas calificaciones por un incidente en la primera vuelta que les retrasó.
Finalmente Jenson Button se llevó la victoria volviendo a demostrar que sabe mantener la cabeza fría y tomar las decisiones correctas en este tipo de carreras, aunque el líder del mundial era otra vez el más beneficiado tras una gran carrera en la que supo templar nervios.
clasificaciones: formula1.com y autosport/fotos: grandprix y daylife
-
Y lo dije...cuidado con BUTTON. 🙂
ION, la remontada de Hamilton es una ida, madre mia...como se le va, perohay que reconocer que es bueno. Si no, no estaría donde esta.
Lo del dedo al final, me recuerda a Vettel...jejeje.
Como dice Jorgech, lo de Renault y el SC, es una verguenza, sobre todo cuando meten en boxes. eso es de delito por parte de la FIA.Sin fuera por Vettel, el campeonato estaría muy apretado.
-
Sabemos porque se le incendio el coche a Heidfeld? No será por escapes soplados?
-
Espectacular carrera. hay que reconocer que este año estamos viendo muy buenos GPS, a cada cual mejor. La pena es que esta igualdad (aunque relativa, de los tres grandes al resto, un abismo) no la hayamos visto antes. En cuanto a los problemas en la página, qué le vamos a a hacer.
Hamilton es como es, para lo bueno y lo malo, gran piloto, pero con poca cabeza, por eso Alonso es mejor que él.
La gestión del accidente de Renault, una vergüenza, Vettel casi se los traga cuando salía del pit-lane y si lo que querían era protegerlo hasta que saliera de los boxes para no neutralizar la carrera con él parado, les faltó poco para que les saliera el tiro por la culata. -
La verdad, que sólo abandonando se emparejarían las cosas, si eso se da (sorry Rafael), creo que con 2 serian suficientes, no es necesario 4, pues el resto lo haría el equipo y lo que falte sí que lo harían los nervios del otro.
Saludos -
Button no es uno de los pilotos más rápidos, pero sí está entre los más listos y con mejor capacidad para elegir estrategias. Ya supo aprovechar el dominio de Brawn GP en la primera parte de la temporada en la que se proclamó campeón, imponiéndose claramente a Barrichello, y en las temporadas en Mclaren está muy cerca de Hamilton, incluso por encima. No me extrañaría que consiguiera algún campeonato más si los de Woking hacen un coche campeón, ganando a Hamilton por más rápido que sea. No todo es velocidad en F1
10 Comentarios
Deja una respuesta
Más vale tarde que nunca...
Os dejo un par de vídeos:
Del incendio y explosión en el Renault
http://www.youtube.com/watch?v=s9tF7g3CwK8&feature=player_embedded
Y de otra ocasión en la que Hamilton no tuvo paciencia de esperar para dar la vuelta en la GP2, en el segundo 45 más o menos:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=MbjRFd205qo
Saludos y disculpad por los problemas.