Calificación Alemania 2011: Otra vez Webber

hace 14 años

Vettel, Webber y Hamilton, los más rápidos en la calificación del GP de Alemania 2011

Mark Webber ha logrado su segunda pole-position consecutiva en la calificación del GP de Alemania celebrada en Nurburgring, siendo ésta su novena pole y tercera de la temporada. El australiano rodó según sus propias palabras en su "completo límite" para lograr el mejor tiempo (1.30.079) en una calificación en la que él mismo, su compañero Vettel, Hamilton y Alonso lucharon por lograr las mejores posiciones de salida.

Mark Webber en la calificación del GP de Alemania 2011

La sorpresa sin embargo ha sido la segunda posición de Lewis Hamilton, que con una vuelta magistral se quedaba a sólo seis centésimas de la pole cuando ni ellos mismos esperaban estar en la pelea. Hamilton, que al igual que Webber lograba ser más rápido que sus rivales en el primer sector gracias a su habilidad y la del McLaren para apurar la frenada en la curva 1, sacó más de un segundo a su compañero Button, que fue séptimo, lo que muestra lo buena que fue su vuelta.

La segunda posición del McLaren dejaba a Sebastian Vettel tercero, fuera de la primera fila por primera vez en la temporada. Los Ferrari de Alonso (a 4 décimas del mejor tiempo) y Massa han sido los siguientes clasificados, aunque el brasileño ha estado fuera de la lucha por la pole a medio segundo de Alonso.

Lewis Hamilton durante la calificación del GP de Alemania 2011

Nico Rosberg sólo necesitó un intento en la Q3 para colocar su Mercedes sexto, por delante de Button, mientras que Adrian Sutil realizó una buen actuación metiendo el Force India en la octava posición, por delante del Renault de Petrov y el héroe nacional Michael Schumacher.

Nick Heidfeld, en cuyo coche se volvió a montar el escape frontal después de probar el trasero el viernes, y Paul di Resta, no pudieron igualar las prestaciones de sus compañeros de equipo en la Q2, por lo que saldrán desde la sexta fila, por delante de los dos Williams, con Maldonado por delante de Barrichello por cuarta vez en las cinco últimas carreras.

Los dos Toro Rosso consiguieron llegar a la Q2, con Buemi 16º y Alguersuari 17º con el Sauber de Perez por delante de ambos. El otro Sauber de Kobayashi no pudo pasar de la Q1 y saldrá 18º aunque este año ya hemos visto al japonés acabar en los puntos saliendo de atrás.

karun Chandhok durante la calificación del GP de Alemania 2011

Karun Chandhok, en su regreso a la competición, se quedó a 8 décimas de su compañero en Lotus Kovalainen, con el Virgin de Timo Glock entre ellos. En la última fila estarán los Hispania, realizando Ricciardo en su segundo GP una gran calificación al calcar prácticamente el tiempo de Liuzzi, aunque saldrá por delante suyo al ser penalizado el italiano por la sustitución de su caja de cambios.

Esta vez Pirelli ha sido más conservadora en la elección de los neumáticos y en seco podrían realizarse estrategias de una o dos paradas, con una duración tremenda de los medios (hasta dos GPs podrían realizarse con ellos), teniendo en cuenta que la diferencia de tiempos entre ambos compuestos ha sido de alrededor de 1,5 segundos con la temperatura de la pista que hemos tenido hoy, relativamente baja (22ºc). Pero casi con toda probabilidad mañana aparecerá la lluvia, ingrediente que tampoco hacía falta para ver una carrera absolutamente espectacular e impredecible. Con la lluvia, a ver quién es el más acertado en la Quiniela F1... ¡¡Suerte!!

Última hora:

Sebastian Buemi ha sido excluido de la calificación después de que la FIA descubriera irregularidades con la gasolina de su Toro Rosso, por lo que tendrá que salir de la parte trasera de la parrilla.

Tiempos calificación GP de Alemania 2011

tiempos: formula1.com/fotos: daylife

Ion Emparan

Informacion del usuario

    63 Comentarios

  1. Homero dice:

    Vettel con los 4 planos en sus ruedas es muy lento

  2. Jose Espinoza dice:

    Bien Jose A

  3. Jose Espinoza dice:

    Massa si no va a intentar nada cambiar gomas YA

  4. Jose Espinoza dice:

    Si llueve al final, ya no es necesario colocar lod dos tipos de gomas?

  5. Jose Espinoza dice:

    Por la p. m. la SF debería de leer esto, no RB ni MB

  6. Jose Espinoza dice:

    Massa ahora tiene que sacrificarse hasta que Alonso caliente gomas

  7. Jose Espinoza dice:

    Para que entró, ya están cayendo gotas, cual es el objetivo de Massa, en que piensan

  8. Jose Espinoza dice:

    Al no pensar en donde van a salir luego del cambio, ahora Massa está perdiendo 2.5 seg por vuelta al quedar en tránsito

  9. Homero dice:

    Al final salió bien lo de Massa

  10. Homero dice:

    Las gomas de Webber y Hamilton están diciendo vasta, Alonso el más rápido, ya esta a tiro de DRS de Hamilton

  11. Homero dice:

    Webber a pit

  12. Homero dice:

    21.2 segundos de parada

  13. Homero dice:

    Hamilton a dentro

  14. Homero dice:

    La parada de Hamilton: 20.04 segundos

  15. Homero dice:

    Ham delante de Web

  16. Jose Espinoza dice:

    Ya entró Hamlinton, si no entra ahorita Alonso, haciendo Fast Lap, debe de aguantar 3 0 4 vts haciendolas rápidas

  17. Homero dice:

    Alonso a pit

  18. Homero dice:

    Alonso parada de 20.0 segundos

  19. Jose Espinoza dice:

    Bueno

  20. Jose Espinoza dice:

    Ahora, esperar que caliente gomas
    Alonso acaba de hacer 5 décimas más que su vuelta 30, el comportamiento es casi igual que en los cuadros de excel, aqui la pólvora ya está descubierta, lo punico que hay que hacer es pensar rápido, nada más.
    Si las gomas medias no le van bien a Ferrari, ahora depende sólo del piloto esperar que caliente gomas ty tratar de estar encima de Hamilton, mientras dure este stint.
    Es decir, dependemos del piloto, y el equipo? (me refiero a estrategia, pues en cambio de gomas están muy bien, ya mejoraron)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.