Convulsiones en Hispania
hace 14 años
Aunque a estas horas, ya no sabemos si estará bien empleado el nombre Hispania, ya que una de las primeras decisiones tomadas por los nuevos propietarios atiende al nombre del equipo.
En efecto, dentro del intento de desvinculación de lo que era el grupo Hispania, una de las medidas inmediatas ha sido suprimir esa palabra como tal del nombre del equipo, cambiando para ello el logo que veremos ya desde Alemania, donde sólo figurarán las siglas de la escudería: HRT.
Pero más notorias son las decisiones en cuanto a personal. Si cuando apenas hace unos días, el grupo Thesan Capital se hacía con la propiedad del equipo, anunciando que era su intención mantener el grupo humano del momento de la compra, poco han tardado en dar un giro de timón, al menos en cuanto a una parte importante de las cabezas visibles de la escuadra.
En este sentido, ya no veremos más por los boxes a José Ramón Carabante, anterior propietario, que tras la venta mantenía (supuestamente junto con su hijo) un contrato por tres años más en la directiva de HRT. Ambos han sido fulminados por los nuevos dueños apenas unos días después.
Igual suerte ha corrido otra de las figuras importantes del organigrama directivo: Alba Saiz, directora de comunicaciones. Fulminada también. El caso de esta profesional, es en mi opinión personal, más criticable si cabe, ya que considero que desde que tomó las riendas en su parcela, Alba Saiz ha venido haciendo un gran trabajo en el equipo, cambiando notablemente la inercia, para mejor, incidiendo en un aire más "cercano", además de modernizándolo y profesionalizándolo. No lo merecía, tal vez, aunque no es de extrañar este tipo de decisiones, de cambios en las cúpulas, después de operaciones de esta envergadura.
Y la cosa podría ir a más, pues todo parece indicar que también se podrían dar en breve cambios en los asientos de los monoplazas. Se rumorea que en aras de la supuesta españolización del equipo, un piloto nacional sería del agrado de los nuevos dueños, y de manera más o menos inmediata. Según las informaciones, el mejor posicionado y elegido sería Javier Villa, del que se dice que podría incluso sentarse ya en un monoplaza un viernes de GP de manera inminente (incluso hay quien apuesta por verle en la parrilla de Hungría)... muy precipitado todo, en mi opinión... El afectado, lógicamente, sería Liuzzi, quien no está precisamente realizando una mala campaña en HRT.
Siempre desde la opinión personal del que escribe, y sin menospreciar la calidad de Javi Villa, se me hace difícil entender cómo de cara a una posible sustitución por un piloto español, se tienen en cuenta ese nombre (y otros más), pasando por alto a un corredor como Andy Soucek, más que contrastado, rapidísimo, y de una calidad enorme... una de las joyas con mayor potencial del automovilismo español, a mi juicio... (en realidad, no se me hace tan difícil entenderlo si atendemos a lo que prima es estos negocios: apoyos, respaldos, padrinos, influencias, patrocinadores, y demás juegos de intereses).
En fin, veremos en que queda todo esto. Pero si quieren mi opinión, la jugada es clara: el equipo va a ir tomando nuevos rumbos, de cara a un reflotamiento al menos de imagen, se le va a lustrar, a sacar brillo, a hacerlo apetecible (cosa que a corto y medio plazo puede ser buena y positiva para HRT), para luego venderlo al mejor postor (sea quien sea) en cuanto las condiciones económicas se den y sean ventajosas (cosa lícita, y que por otra parte nunca ha desmentido Thesan... ya que eso también forma parte de su desempeño empresarial).
_________
>>Foto: Sutton
-
Completamente de acuerdo con Jorgech, excepto en el asunto de las mujeres. Me es indiferente que sea mujer o no el responsable de información. Si es un buen profesional y, parece que así era, lo quitan por incompatibilidad con los objetivos "usureros" de los nuevos dueños no por llevar faldas o lo que sea. Mencioné, ingenuamente, la posibilidad de unirse a Epsilon Euskadi para formar un grupo fuerte, económica-técnicamente. Todo ha quedado diluido en un charco. como dice Jorgech, esto es pura especulación, comprar un cadáver para crear un híbrido vendible, un negocio miserable, un negocio legal, como dice CCpuertas, pero miserable.
-
Estas empresas lo que hacen es sanear lo comprado, ¿como?, reduciendo personal, lavando la cara y vendiendo con beneficios, en ocasiones la vendes a trozos. Como dije en su momento, espero equivocarme y no desmiembren a este equipo, o lo vendan, ya que los titulares fueron "Hispania es totalmente español" o algo parecido, pero me temo que no será así, lo más seguro es que cuando le laven la cara lo venderán a capital extranjero. ¿Por qué pienso así?, dijeron que el personal se quedaría tal cual, y ya han habido despidos, no me creo nada de lo que han dicho, harán lo que mejor les convenga, aquí no hay nacionalismos, solo interés económico, que por cierto es el motor de este mundo.
Saludos!
-
Como siempre, estupendos articulos sobre este maravilloso Circus.
Estoy de acuerdo: ANDY SOUCEK YA! -
Jorgech, contestándote a tu comentario nº 5. Recojo ese, digamos, instinto de celo que llevamos todos, cada día, cada instante, cuando hay mujer por medio. como bien dices, no hay cosa mejor y todo el mundo sabe de qué hablo (bueno, cada vez menos, dado que la progresión geométrica del nº de maricones en nuestras sociedades es evidente) pero, dejando eso al margen (importante) a mi personalmente no me gusta trabajar con mujeres, digo trabajar. En mi lugar de trabajo hay muchas y sus temas son completamente ajenos a los nuestros, sus intereses, lo mismo, sus actitudes ante la competencia interna, lo mismo. Ellas son más listas y más brujas para machacar a alguien, para pasar por encima de quien sea. La valoración de la vida es radicalmente diferente a nosotros. Esta sociedad se está afeminando y la especie humana del hombre, consiguientemente, se está extinguiendo. Solo hace falta ver la tele, los temas tratados, los intereses para ver que sólo interesa lo que dice cómo lo dice la mujer y los maricones. Se dice que, siguiendo esta progresión, no habrá hombres en unas décadas y si homosexuales por doquier. Esto, estimado Jorgech, en tu juventud no lo has vivido con esta intensidad; has vivido, creo, una època cojonuda para el hombre y para el amor. Perdonad por este rollo.
-
Para el Duende que Camina:
No es cuestión de poner un argumento encima de otro, sin más. De verdad, lo escribo porque Jorgech, creo, en un romántico, absolutamente respetable y apreciable por lo que sabe. Pero hay tópicos muy extendidos que no pueden defenderse ni en el primer asalto; por ejemplo, lo que dices del sueldo. Falso. Completamente falso. Incluso a sindicalistas que se les ha pedido que lo demuestren no pùeden hacerlo, ni pueden llevarlo a los tribunales, pero es vendible y esto políticamente es interesante.
Lo s malos tratos, otro ejemplo, no llegan al 0.008% de la población pero, querido Duende que Camina, parece que todos los hombres son, somos, presuntos maltratadores.
En mi lugar de trabajo hay cerca de 3.500 personas. La mayor parte, mujeres. Cerca del 10% somos universitarios, más mujeres que hombres.
La historia, amigo Duende que Camina, no me la creo y soy profesional en ello. Es la que ha escrito los vencedores y, dentro de estos, la clase dirigente. Te pondría muchos muchos ejemplos.
y, lo siendo, Duende que Camina: cuando tu vas (los hombres, nosotros) ellas han vuelto tres veces porque, en la época que nos toca vivir, las pautas y valores (y triquiñuelas), son las de las mujeres. Rotundo, empírico.
Entre los hombres, compañeros de trabajo, la percepción es la misma. -
Vivan las mujeres, Don Jorge, en el trabajo o fuera de él, aunque siempre he seguido la máxima del refrán "donde tienes la olla, no metas la ..." para no complicarme la vida en demasía, que bastante lo es de por sí.
En cuanto al tema que nos ocupa, ese tipo de empresas pueden tomar dos vías para un objetivo único común, ganar cuanto más dinero mejor: o bien, invierten a corto plazo, con lo que simplemente cancelan sus deudas y la sanean para revenderla sin cargas, o bien pueden mirar a un plazo algo más largo y entonces invierten para conseguir situarla en una posición mejor y más asentada en el mercado, con lo que la pueden vender por más dinero, aunque el plazo de recuperación de la inversión y el riesgo, por tanto, es mayor.
En cualquiera de los casos, lo primero que hacen es reducir personal, y costes por tanto, y colocar en los puestos estratégicos a su gente con algún "vendido" del equipo anterior.
El tiempo nos dirá si el camino elegido es el del corto o el del medio plazo. -
Gracias Jorgech por tu sinceridad, de verdad. Lo que dices y, como lo expresas, no quita nada de tu hombría ni la fuerza de la mujer. Somos diferentes y complementarios pero no somos iguales (si en derechos) y hoy tanto la mujer como el hombre son marionetas, sin personalidad ni criterio, sin originalidad y sin pasión.
Gracias ora vez Jorgech.
Siento haber metido este tema en F1, Ion. No volverá a ocurrir.
27 Comentarios
Deja una respuesta
ESTIMADISIMA ALBA SAIZ,no te hagas problemas en ARGENTINA necesitamos,mujeres profesionales,especialistas en el tema de promociones,vivis bien y te reis de ellos.
Seguro que los que compraron a HISPANIA,odian a las mujeres,por respeto,no me expreso como me siento.
NEGOCIOS SON NEGOCIOS,lo manifeste cuando compraron las acciones,y pensamos en el otro equipo español,pero despedir asi a una dama,es tener fobia a las mujeres.
No quiero expresarme sin ofender a nadie,pero me resultaron,como esas aves que vuelan en circulos esperando que alguien se muera,empieza con C y termina con S.saludos.