Calificación Gran Bretaña 2011: Webber, pequeña sorpresa sin consecuencias
hace 14 años
El australiano Mark Webber se ha alzado con la pole para la carrera de mañana en Silverstone, en lo que supone una pequeña sorpresa al romper la racha de su compañero (sólo otra se le había escapado este año), pero sin grandes consecuencias, al menos en cuanto al resultado: doblete de Red Bull.
Tal vez ya no veamos tan escasas consecuencias si observamos al tercero en la lid, Alonso, o si atendemos a la segunda fila en sí, copada por Ferrari (en un circuito a priori adverso), y esa pequeña sorpresa no la veamos tan nimia al analizar los cronos. Efectivamente, apenas una décima ha separado al piloto asturiano de la primera posición, confirmando también Felipe Massa su buen hacer durante lo que va de GP, que le permitirá salir arriba con todas las opciones.
Mañana se presenta una carrera interesante (entiendan que estoy ya obviando toda la controversia que envuelve este GP, y limitándome a intentar "ver simplemente una carrera sin más"... ya se que esto es difícil), y me da la sensación de podemos ver la segunda derrota de Red Bull en la temporada. Me hace pensar esto los tiempos ajustados entre los punteros de hoy, el buen ritmo general de Ferrari en carrera (suele ser notablemente mejor que a una vuelta), y la esperanza en la confirmación de un dato: la mejoría de los coches rojos con el compuesto duro, que viene siendo su caballo de batalla y punto débil, pero que parecen haber atenuado en los últimos tiempos, de hecho, Fernando ha sido aquí el piloto que mejores sectores ha ido marcando con duras.
La sesión ha tenido un poco de todo, marcada principalmente por la cambiante climatología. Siempre he defendido que en estas circunstancias, no es rentable jugar con fuego (y no será que el fin de semana no venía anunciando inestabilidad...), pues bien, en vez de tomar precauciones y salir rápido cuando la pista está bien (aunque sea con unas ruedas viejas y de malas prestaciones) y marcar un registro que sirva para cubrir la espalda, estamos cansados de ver cómo pilotos y equipos son pillados por el toro cuando comienzan a caer gotas y se ven sin tiempos. Esto en un fin de semana como el que llevamos es injustificable para un equipo.
En la Q1, vimos algo de esto. Presenciamos cómo Kovalainen, avispado, hacía los deberes pronto, dejando sin tiempo de reacción y fuera del corte, a coches más rápidos como el de Jaime o Buemi, sin nada que hacer ante asfalto ya mojado (y no cayó gente de más peso por cuestión de segundos, pues los equipos de atrás estaban en vuelta rápida con blandas justo cuando empezó la lluvia, mientras otros muchos "dormían" sobre el trazado inglés.
La Q2 supuso la confirmación de nuestras sospechas en el resumen de los Libres-3, constatando lo finos que van unos coches en Silverstone, como los Williams, Sauber y Force India (que metieron entre los diez mejores a uno de sus pilotos cada equipo); lo menos fino que van otros, como McLaren, que estuvieron a punto de llevarse un susto y debieron exprimir un tanto su monoplaza para pasar, o los Mercedes, que sólo consiguieron colar a Rosberg en la última tanda; y lo mal que ruedan aquí otros, como el caso de Renault, perdidos desde el viernes y confirmado hoy, fuera de tiempos siempre, y en claro y preocupante retroceso desde hace ya bastantes carreras.
Con esto, se preveía cierta batalla en Q3. Pero todo quedó en menos cuando los equipos salieron con urgencia, preocupados por las nubes, a registrar un buen tiempo de salida nada más ver la luz verde del semáforo (todos se emplearon excepto tal vez Hamilton y Rosberg). Esas primeras vueltas son los tiempos que ven en la tabla, pues aunque las exiguas diferencias entre el trío de cabeza prometían emoción, de nuevo comenzaron a caer unas gotas, cuatro en realidad, pero suficientes para que todos tuvieran que abortar su segundo intento.
Los tiempos y posiciones, pues, ya no se movieron, lo que no quita el enorme mérito de pilotos como Di Resta, magnífico de nuevo hoy, Maldonado, que lleva brillando desde ayer, o Kobayashi, también enchufadísimo en esta pista, con una conducción siempre espectacular, aunque el japonés ya no sea tanta sorpresa, pues es buenísimo.
Veremos mañana. El pastel está en el horno ya... y si quieren mi predicción, o mi sensación, se resume en que esta es realmente la primera vez del año en la que veo muy serias opciones de Alonso de ganar una carrera a Red Bull.
Y recuerden, hagan sus pronósticos en la Quiniela para el GP de Gran Bretaña.
_____________
>> Tiempos: formula1.com
>> Fotos: Sutton
-
Estimado Volingo. Tienes mucha de razón con tu consulta #9 ¿es una orquesta dirigida con la batuta digital del maquiavélico Charlie Whiting, que dependiendo de lo que él sabrá, se decanta hacia un lado o hacia otro?.
Se lo debes consultar al tío Bernie y a la FOTA. Muchas de éstas decisiones son políticas consensuadas entre ambos. Hoy en día, las scuderías se financian prácticamente con lo que entrega Ecclestone a través de CVC y los Sponsor de cada uno. En la medida que ingresen más recursos al “circo de la F1”, es mayor la repartija que si mal no recuerdo está en el orden del 45%. Por ésta razón los grandes desean prescindir de los equipos pequeños, mal que mal, solos se consumen unos US$ 120 millones entre ellos salu2
-
JORGECH. Estimado, la masajista me acompaño todo el viaje, jajaja. Un abrazo
-
Homero, Estimado comentarista experto en videos y con una mentalidad muy clara de lo sucedido. En tus reflexiones del comentario #12 dices muchas realidades. En lo principal, todo se hace en acuerdos entre CVC y asociadas (la empresa madre del tío Bernie) y la FOTA, la FIA solo toma palco, regula y hace efectivos los acuerdos.
El caso del Alerón de Ferrari; debes recordar como buen analista que CVC es contraria a Ferrari mientras ésta continúe con sus pretensiones de arrastrar a las demás Scuderías a una competencia paralela. Hay muchísimos ejemplos de ello y se ha escrito mucho más aún. Son cosas que aún permanecen en mente, no son recuerdos pasados, sobre todo que próximamente habrá que renovar el “Acuerdo de la Concordia”. Si en el pasado Ferrari recibió muchos favores, HOY no los tiene. ¿¿Y por qué los recibía entonces??. Fácil, porque la audiencia de la F1 es un 66 % favorable a Ferrari y sin ella se les desmorona el negocio.
Pero hay algo cierto y palpable. A pesar de toda la suciedad y política de la F1, CVC, FIA y FOTA debemos considerar que seguiremos viendo cada GP de la F1. Caso contrario, ustedes los europeos no deberían verla. ¿¿Por qué??, solo porque es el rating que ellos pueden controlar ya que no lo pueden hacer directamente con los países fuera de Europa. Un abrazo -
Parece que el comunicado oficial de la FIA dice que estan dispuestos a volver a las condiciones anteriores a Silverstone siempre y cuando haya unanimidad entre los equipos... Si esto fuera asi, la situacion de Red Bull habria sido "bendecida" por todos sus competidores, lo cual le añade legitimidad, creo yo.
En cualquier caso, parece que Webber ha declarado que los espectadores conocemos un 1% de lo que ocurre en la F1 a dia de hoy, y creo que esa cifra debe estar cerca de la realidad.
-
Me parece que esto se quedará tal cual se decidió ayer, ya que viendo la clasificación del sábado no creo que Ferrari esté de acuerdo en subir el soplado a un 50%, solo McLaren y RedBull pueden pedir ese tope del 50%, sobretodo McLaren, Button a más de 1 segundo de la pole..., a no ser que Charlie Whiting (FIA) decida lo contrario para que McLaren no pierda tanta ventaja en cabeza, porque 1,4 segundos es mucha perdida y se desequilibra la balanza a favor de Ferrari.
Creo que la decisión la tomarán después de esta carrera, según su resultado, si Ferrari gana y McLaren se quedan muy lejos creo que se aprobará ese 50%, o quizás no un 50% sino algo menos, para equilibrar un poco la la situación.Hoy en Valencia, a las 8:57h ya tenemos 30º, así que me espera un domingo caluroso, de clima y de polémica automovilística, jajajaja
Saludos y buenos días de domingo.
PD:
Aun hoy siguen las tareas de desmontaje del circuito de Valencia, ya he pisado la pista varias veces esta semana, menudo cambio de asfalto, entre pista y calle normal, que maravilla, ni una vibración, en ese asfalto da gusto conducir. -
Buenos días
Parece que en la posición de Fernando la pista está más mojada que las posiciones pares, esperemos que en la salida ya se haya secado.
-
JORGECH, no leistes bien mi comentario. Envié a mi Esposa e hija de vuelta a Temuco en el auto el sábado y el viernes en la noche partí al norte en mi SUV que traía un amigo desde Temuco con el "paquetito". jajaja. Un abrazo
104 Comentarios
Deja una respuesta
Vaya, vaya, en poco más de 24 horas y todo lo que me perdí.
Astur, efectivamente, deja mucho que desear la FIA, pero tengo una curiosidad, sé que las decisiones las toman los "jefes" (nótese la minúscula), pero éstas personas (personas?) deben de recibir información de algún pull de Técnicos e Ingenieros, entonces, mi curiosidad es saber quiénes son esos Técnicos e Ingenieros, si saben notar lo que está pasando en sus narices y lo informan y no les hacen caso?, o simplemente no saben lo que pasa!!
Pues primero están los principios de cada uno antes que las monedas que se gana uno para los frejoles.
Ahora, como dice CC Puertas, cada uno tiene algo de razón, es sabido que el nivel de comentarios de aquí es alto y alturado (Volingo, tómalo con calma, siempre es grato todos los comentarios), pero lo que he estado leyendo y me parece increíble, son esos cambios de opinión durante unas libres, esto simplemente deja mucho que desear en la dichosa jefatura, saliendo un poco del tema, el problema de la vida privada del anterior jefe, es un chancay de a 20, comparándolo con este problema de cambios de decisiones, la verdad que han quedado por los suelos.
Respecto a lo que dice Don Jorge, de que si armó un alboroto cuando Red Bull se quejaba de los motores Renault y amenazaba de cambiar de motorista y al final aceptaron que realizaran esas pequeñas mejoras, con un doble fin, pues, no sé, no sé, no sé. Sobre todo, por que lo que dice Homero, es cierto, sólo Red Bull tenía ese nivel de problemas, Renault no.
A todo esto, ya Homero coincidía conmigo hace meses atrás, simplemente que cambien la dirección de salida de los escapes y que cada uno conserve la naturaleza de enfriar sus válvulas como mejor le parezca, tan simple como eso, no sé que tanto le pesan tomar esa decisión.
Saludos.
p.d. Vitto, haber si para la próxima llegas a Lima y nos vamos a comer cebiche, lomo saltado, ají de gallina, o sí prefieres, una lasagña (que mejor que las de mi madre, nunca he probado)