Europa 2011: Otra para Vettel
hace 14 años
Sebastian Vettel, gran dominador de la temporada, ha logrado una nueva victoria en el GP de Europa. El actual campeón dominó la carrera de principio a fin para lograr su sexta victoria de la temporada aunque tuvo que vigilar de cerca a un Fernando Alonso que logró terminar segundo entre los dos Red Bull delante de su afición.
En la salida los dos Ferrari adelantaban a Hamilton, colándose Massa tercero e intentado meterse por el interior a Webber, aunque una gran apurada de frenada de Alonso por el exterior le permitía superar al brasileño y colocarse tercero tras los Red Bull.
Alonso presionaba con el Ferrari al Red Bull de Webber hasta que en la vuelta 21 le adelantaba, pero cuando el australiano hacía su segunda parada una vuelta antes que Alonso lograba recuperar la segunda posición para mayor tranquilidad del líder, que volvía a tener las espaldas cubiertas por su compañero.
Pero la batalla continuaba en las últimas paradas y Alonso lograba superar a Webber otra vez rodando tres vueltas más que él con las blandas antes de pasar a las medias. Algún error de Webber colaboró a que perdiera la segunda posición, pero de todos modos lo habría tenido complicado puesto que el equipo le pedía en las últimas vueltas que levantara y circulase en marchas largas.
Lewis Hamilton acabó cuarto con muchos problemas de degradación de los neumáticos, por delante de Felipe Massa y Jenson Button, quien perdió tiempo al ser adelantado por Rosberg en la salida y quedarse después sin KERS.
Detrás del Mercedes de Rosberg acabó Jaime Alguersuari. Saliendo 18º con el Toro Rosso hizo funcionar con buenos cronos una estrategia de dos paradas cuando casi todos los demás necesitaron tres para acabar octavo al igual que en el GP de Canadá. Jaime tuvo que defenderse en el final de carrera de los ataques del Force India de Sutil, que acabó noveno por delante del Renault de Heidfeld.
Entre los que no les salieron bien las cosas en un Gran Premio en el que no hubo ni un sólo abandono están Sergio Perez, que fue el único que sólo realizó una parada, aunque no le sirvió para entrar en los puntos, y Michael Schumacher, que se tocó con el Renault de Petrov perdiendo el alerón delantero.
Tras la disputa de ocho Grandes Premios el título mundial está ya tremendamente encaminado para el actual campeón. Sebastian Vettel y su equipo están realizando una temporada perfecta, con seis victorias y dos segundas posiciones, 186 puntos de 200 posibles y 77 de ventaja con su más inmediato perseguidor. Números contundentes sin duda...
clasificación: formula1.com/fotos: daylife
-
Amigo Jorge, haz lo posible por no enojarte, que eso no trae nada bueno, me sorprende que a tu edad te manifiestes con tanto apasionamiento, eso es señal que mentalmente te conservas bien, jejeje. Por otra parte, no creo que se dude de tus comentarios, acertados o erróneos no hay porqué dudar de ellos, tu expresas lo que piensas y ya está. Con respecto al asunto del River, espero que no haya desgracias personales.
Cambio de tercio, personalmente sigo sin entender esta gaita del Mapa Motor, debe tener mas lío que el testamento de una loca, por eso no me atrevo ni tan siquiera a opinar de ello, pues carezco de todo fundamento al respecto, ni sé donde está, ni como se cambia, ni el tiempo que se tarda en hacerlo ni si Red Bull lo cambia ni si lo deja de cambiar, pero es obvio que la distancia entre RedBull y Ferrari se ha reducido visiblemente, no obstante, después de la carrera de hoy me reafirmo en mi comentario del día 23 que inserto a continuación"Previo Europa 2011: ¿Afectarán las nuevas normas a Red Bull?
Escrito por: Ion Emparan | Fecha publicación: 22.06.11El 23.06.11 a las 10:28 h.
Astur comentó: Buenos dias, parece ser que Red Bull tiene plena confianza en que la Fia no ha descubierto lo que da ventaja a los coches azules, yo creo que el motivo técnico de su distancia con los que le siguen no debe estar en lo que la Fia sospecha. Helmut Marco ya se ha pronunciado diciendo que “no serían Red Bull si no tuviéran ya ideas para mitigar el efecto”, y yo creo que de la noche a la mañana no se pueden transformar las ideas en piezas para el coche y que funcionen perfectamente, por lo tanto me parece que los Red Bull tienen otra cosa que les hace estar delante de los demás, pero que no debe ser ni el cambio del mapa motor ni el soplado, al menos es lo que creo. Saludos."No quiero decir con esto que la ventaja esté en el cambio del Mapa Motor, o en el soplado, o en el alerón que nunca se cierra del todo, o en el sunsuncorda, pienso que será una colección de cosas que juntas les dá tanta ventaja, por eso aunque anulen alguna de ellas, aún les queda algo de ventaja, que es la que se ha visto hoy por parte de Vettel, el cual no olvidemos que hasta se permite alargar la durabilidad de las gomas, de los punteros es el último que cambia. Bueno, a ver si en Silverstone estamos aun más parejos con los "coches fantánticos". Saludos
-
buenas noches estimados foristas, homero ni por casualidad me ofendes por explicar un tema,pero mi pregunta es ,que se prohibio?, pues segun tu el piloto puede cambiar los mapas motor a libre albedrio,cosa que no creo que se pueda hacer ,con la programacion de la ecu ,para que esos programas funcionen de una determinada forma ,que la los programas que controlan la ecu funcionen de forma diferente se requiere reprogramar el software de esa ecu,el cual si es libre, pero en el parque cerrado o en el box ,no se puede reprogramar una ecu con el coche en marcha.un saludo.pd, creo que estas ecus funcionan todas con sistema can-bus de transmision de datos.
-
Bueno, pues leído lo visto concluyo con una respuesta/chascarrillo de una zona española: le preguntamos a Whiting ¿definitivamente el Mapa Motor, se puede cambiar o no?, y Whiting responde "ni si, ni no, o sea, todo lo contrario", hala, que cada uno lo interprete como quiera.
Solo me basaré en un comentario de Fernando Alonso en el que decía, “Los cambios son demasiado complejos para la gente. Los Mapas de Motor son el 10% de las prohibiciones que hay para Silverstone, el otro 90% tampoco lo conocéis vosotros, y mejor que tampoco lo sepáis para que no haya confusiones”.
Fernando, habrá menos confusiones si se sabe que si no se conoce, vamos, digo yo.
O sea que ya está diciendo que el cambio de esta norma del Mapeo es muy compleja y que si no se es un experto en F1 es muy difícil de entender, y que corresponde al 10% de las prohibiciones o cambios que habrá en Inglaterra. Vamoooos, ni de coña acertamos una.
Lo que dice Jorge, vamos a "practicar" el deporte del ciclismo siguiendo el Tour de Francia, que es mas simple. Saludos y buenas noches. -
En mi opinión, existe un error de concepto en toda esta conversación. La ECU es un mero hardware estándar para todos los equipos que permite tener un control sobre lo que se puede y no se puede hacer en los diferentes elementos del monoplaza, no solo en el motor, hablo del diferencial, del control del DRS, etc..... Sobre la misma cada equipo carga una serie de programas específicos creados por ellos mismos y que harán funcionar a los diferentes elementos del monoplaza dentro de unos parámetros de máximos y mínimos predeterminados, y que controla la ECU. Cualquier alteración en dichos parámetros queda automáticamente registrada y es detectada con facilidad.
Ahora bien, a la vista de los cambios que se han introducido, del 10% que se conocen que se cambiarán en Silverstone y lo poco que ha trascendido del 90% restante que será cambiado, creo que la intervención de la FIA viene motivada no solo por el afán de igualar el mundial, de controlar los escapes soplados, o los mapas de motor. Tengo la ligera impresión que los chicos de las alitas habían encontrado dentro de los parámetros permitidos por la ECU y por tanto de un modo legal una forma de emular un control de tracción, elemento ilegal desde hace algunos años. De otro modo no se explica que no hagan públicos el resto de cambios, que no quieran confundirnos más, que tengan que hacerse modificaciones a la forma de trabajar con los diferenciales, que en ocho carreras que llevamos tan solo hayamos visto contravolantear a los Red Bull en la carrera de hoy, que incluso sobre mojado no les ha sido preciso corregir trazadas. Poco a poco irán saliendo más detalles de estas prohibiciones y podremos hacernos mejor a la idea de que es lo que realmente tiene o tenía Red Bull. Pero me da la impresión de que lo que pretenden evitar es un escándalo mayúsculo con tanto ocultismo acerca del 90% de las modificaciones.
79 Comentarios
Deja una respuesta
Hola holatu, el retardo en el encendido es un mapa motor, y todas las ECUs tiene la memoria del mapa motor libre, para que cada motorista cree sus propios mapas motor, ya que cada motor es distinto, el de Renault es distinto al de Ferrari, y éste es distinto al Mercedes y a su vez distinto al Ford.
Explica como hacen para poner un mapa motor que consuma menos solo pulsando una "tecla", otra cosa, la ECU tiene la posibilidad de albergar varios mapas motor, que recuerde, estamos hablando de 8 mapas motor.
Así que ni WIFI ni Bluetooth, tan simple como dar al selector la posición adecuada [del 1 al 8], Y NO ES TRAMPA TENER UN MAPA MOTOR, la ECU está preparada para ello.
Saludos y no te sientas ofendido por mi contundencia.