Calificación Europa 2011: Red Bull no cede
hace 14 años
Siete de ocho. No es mal balance el del alemán S. Vettel en lo que llevamos de temporada, lo que eleva su número de poles totales a veintidós. El campeón lograba su mejor vuelta en el primer intento de la Q3, valiéndole ya ese crono para el resto de sesión.
Es cierto que no se ha visto la superioridad brutal mostrada anteriormente, y que se ha notado que el personal de Red Bull no se fiaba en absoluto de sus principales rivales hoy en Valencia, pero al final, haciendo apretar a Webber en su segundo intento (el único piloto de los punteros que ha mejorado crono y posición de esa manera), han vuelto a dar un puñetazo encima de la mesa, respondiendo así a tanta incertidumbre creada: doblete para Red Bull, es verdad que más ajustado, pero mañana saldrán primero y segundo.
La tercera posición la ocupará un mejorado (respecto a los libres) Hamilton, seguido de cerca por sendos Ferrari, los de Alonso y Massa, con el reciente ganador del GP de Canadá, Jenson Button, cerrando las seis primeras plazas de la parrilla.
En Mercedes decidieron ahorrar un juego de neumáticos en la Q3, optando así por hacer una sóla salida a pista, que les valió para copar la cuarta fila con Rosberg y un inspirado Schumacher en este trazado, a escasas nueve milésimas de su joven compañero.
Cerraron la quinta fila de parrilla dos monoplazas que ni siquiera marcaron tiempo en esa última tanda: el Renault de Heidfeld, que saltó a pista en los instantes finales pero no llegó a completar una vuelta al abortarla, y el Force India de Sutil, que ni se llegó a subir al vehículo… por cierto que esta situación se está convirtiendo en algo frecuente en los pilotos que se cuelan en Q3, sin prácticamente posibilidades de subir ninguna posición. Se desentienden de esa tanda y deciden conservar ruedas y monoplaza… esto es entendible por su parte, pero no tanto para el espectador (que se cansa de pagar por ver rodar coches en máxima lucha, para luego ver que no salen y presenciar ciertas pantomimas), ni creo que tampoco le haga gracia al lince de Bernie (o más bien a los intereses de su bolsillo, lo que es lo mismo). Estimo que no tardaremos mucho de seguir esto así, en ver algún cambio de normativa al respecto, por ejemplo obligando a los coches a marcar al menos un tiempo en Q3, o algo así… algo que al menos “maquille” esa fea imagen.
Tal vez la única pequeña sorpresa de la calificación haya sido la eliminación de entre los diez primeros del ruso Petrov, que ha quedado por tanto intercalado entre los dos Force India, los cuales han confirmado mis expectativas de que iban a estar fuertes en Valencia.
En la misma línea, sugeríamos un circuito el del Turia complicado para Sauber, como se ha visto, no pudiendo lograr más que las posiciones 14ª y 16ª (Kamui y Pérez), con los Williams de Barrichello y Maldonado, que provocó una bandera roja en la Q2, intercalados entre ellos.
Cierran las filas de los equipos “veteranos” los Toro Rosso de Buemi y Alguersuari, que volvió a rodar muy lejos de su compañero, quedando eliminado en la primera tanda. Poco más de nuevo bajo el sol, en lo referente a las últimas plazas, reseñando la constante progresión de Hispania, que volvió clasificar a uno de sus pilotos, Liuzzi, por delante de un Virgin.
________
>>Tiempos: Formula1.com
>> Fotos: Sutton
-
Hola a todos una duda que me ha entrado, viendo que en la Q3 Vettel marcó su mejor vuelta en su primer intento, despues todos a boxes, cambian neumáticos, repostan algo y vuelven a salir a por el segundo intento, Vettel aborta y se queda con el tiempo anterior.
Ahora mi pregunta puede ser que Red bull saliera con un mapa motor agrsivo en su primer intento y una vez que vuelven a entrar en boxes a cambiar ruedas aprovechan y cambian el mapa motor dejando el de carrera, hacen el paripé de intentar mejorar tiempos pero abortan y se meten al parque cerrado con el mapa motor ya de carrera.
Sería posible?, desconozco si cambiar el mapa motor es rápido o si lo podría controlar la FIA de alguna manera
-
Estimado Jorge, lo primero aclararle que no poseo conocimiento alguno de Formula 1, todo lo que he ido aprendiendo ha sido de ustedes y de las grandes aportaciones que hacen en esta página, partiendo de esta base y según entiendo la normativa es que la carrera la tienes que hacer con el mismo mapa motor que en clasificación, lo que desconozco es como inspeccionan que esto sea realmente así, no sé si la FIA tiene acceso a los datos del mapeado de cada equipo o no y la manera de garantizar que no se hagan cambios en los coches pensé que simplemente los meten a todos en el parque cerrado y ya está.
Insisto que es mucha mi ignorancia, pero a la vez es muy grande mi curiosidad y ganas de ir aprendiento poco a poco de este apasinante deporte.
-
Estimado Jorge, mi duda es que desconozco como verifica la FIA que se utilice el mismo mapa motor en carrera que el que se utilizó en clasificación, porque si lo hacen dejando a todos los coches en el parque cerrado para evitar que cambien configuraciones a los coches y no hacen ninguna otra verificación, lo primero que se me ocurre es lo que comenté antes, que Red Bull en la Q3 salió con el mapa agresivo a hacer el primer intento donde marcó el mejor tiempo, despues todos entran al box allí le cambian ruedas, les ponen algo de gasolina si fuera el caso, les concectan el ordenador y les cargan el mapa motor de carrera (si es que es así como se cambia el mapa motor que lo desconozco) y a partir de ahí salen a lo que todo el mundo considera que va a ser el segundo intento por mejorar tiempo (en mi teoría Red Bull ya sabe que con el mapa de motor de carrera no van a mejorar tiempos), al final vuelven al Pit para dejar el coche en el parque cerrado (pero ya configurado con el mapa motor de la carrera) y empiezan la carrera ya con el mapa de carrera o conservador.
Vamos es mi ocurrencia, pero desconozco si la FIA hace más controles o dispone de más datos, igual no es tan facil como me lo imagino yo y los controles que hace la FIA son mucho más sofisticados.
Ya me entró una cusiosidad tremenda por aprender más de como contrala la FIA todas estas normativas, un saludo
49 Comentarios
Deja una respuesta
1º EL SUPERCAR,2º FERRARI REMISE 4 PUERTAS,3º EL SUPERCARD,y el mapeo,para que sirvio,ALONSO DEMOSTRO LO QUE COMENTE EN MIS SUEÑOS,LOS PASA POR FUERA,a los coches normales remises"nunca taxi",pero con los SUPERCAR,es imposible,CHARLIE SALIO CON LO PREVISTO,WEBBER A ESPALDAS DE ALONSO,""""PERO AL SUPERCAR ON LINE,NO SE LO TOCA""""",soy gilipoyas,creo todo lo que me venden,parezco a los indios, cuando COLON DESCUBRIO AMERICA,CAMBIO ESPEJITOS DE COLORES POR ORO 24 KILATES,VIVA EL MAPEO,JAJAJAJA.ILUSO.
ESTO ES LO QUE LE CONTESTO A MIS SUEÑOS,"USTEDES NO TIENEN NADA QUE VER",cualquiera similitud es pura coincidencia.saludos,¡¡¡¡que lindo espejito,me vendieron por 1000 grs de oro!!!!!!chau.