Sin mapas motor especiales en calificación
hace 14 años
Este fin de semana, en el GP de Europa en Valencia, no se podrán emplear mapas de motor especiales para la calificación. Antes de que en el próximo GP de Gran Bretaña (10 de julio) se prohíban los mapas motor que alimentan con los gases de escape el difusor aún con el acelerador levantado, la FIA ha decidido erradicar este fin de semana los agresivos mapas que se han estado utilizando en los momentos decisivos de la calificación para lograr una ventaja aerodinámica.
Los equipos, unos más que otros, utilizaban mapas de motor capaces de hacer que por los escapes saliera un flujo continuo de gases independientemente de que el piloto pisara o no el acelerador, lo que producía un apoyo aerodinámico extra constante, sin las desventajas de un difusor soplado convencional, que sería sensible a la posición del acelerador. En carrera los equipos no podían emplear estos mapas tan agresivos (al menos durante un número significativo de vueltas) porque el mayor peso de combustible con el que tendrían que comenzar por el mayor consumo anularía la ventaja y la fiabilidad se vería resentida por las altas temperaturas que tendrían que sufrir la culata y válvulas de escape, sin descanso con este tipo de mapas.
Pero Charlie Whiting ha querido enviar una nota a los equipos, comunicándoles que en Valencia no se permitirán cambios en los mapas de motor entre calificación y carrera, algo que se verificará, suponemos, monitorizando los datos de la centralita electrónica. Esto evitará que se empleen los mapas "superagresivos" para calificación. La nueva directiva de la FIA obliga a que el mapa que se emplee en calificación sea el mismo que el que se utilice en el inicio de la carrera, y no lo podrá modificar el piloto desde el volante como lo hacían hasta ahora. En teoría en la primera parada en los boxes se podría modificar conectando un ordenador al coche, pero será imposible dada la velocidad de las actuales paradas.
Aunque esta medida afectará a prácticamente todos los equipos existe mucha curiosidad por ver cuál será el resultado en la calificación de Valencia. Una de las teorías para explicar el dominio de Red Bull en la lucha por las pole-positions, con una ventaja que luego desaparece en carrera, es el uso de mapas extremos para aumentar el rendimiento a una sola vuelta. La clave está en cuánto está de influenciada la generación de carga aerodinámica por los flujos de los gases de escape.
Nadie lo puede saber con exactitud, pero existe la sensación de que Red Bull será la que más pierda con esta medida (lo que no significa que perderán lo suficiente como para que les superen en calificación), junto con McLaren y Mercedes, mientras que Ferrari no parecía tener tan desarrollados estos agresivos mapas.
fotos: grandprix
-
Buenas noches a todos, amigo Jorge, me voy a permitir insertar aquí un párrafo tuyo del comentario nº 1 para añadir una idea que me has dado a raiz de ese comentario y de unas declaraciones de Antony Hamilton y otras de Lewis. Tu comentario "Estas son las actitudes que interpreto equivocadas de la FIA,dan que pensar,si alguien ya desarrollo como aprovechar ese 10%,y otros todavia no lo terminaron de desarrollar,ahi esta la trampa".
Mi idea, Lewis está muy optimista respecto al GP de Europa en Valencia y para los siguientes GP, y su padre está pregonando que si él fuera apostador invertiría mucho dinero apostando a que Lewis gana el mundial, y que quien lo haga obtendrá buenos beneficios. Jorge, sabe más el demonio por viejo que por demonio, ¿habrá que darte la razón en tu sospecha? me temo que sí, el tiempo lo dirá, y no queda tanto. Saludos muy cordiales. -
Yo creo que no tiene mucho sentido darle tantas vueltas.
Como en cualquier deporte, las reglas llevan implicitas unas excepciones, que se pueden buscar depende de como se interpreten. En los ultimos años hemos visto como RedBull ha sido claramente el equipo mas listo interpretando esas reglas, y yo no veo nada malo en ello.
Los demas equipos tienen las mismas reglas y simplemente necesitan ser igual de listos... Ferrari tiene que despertar y volver a la elite de la tecnologia, presentando soluciones que estan por delante de las de los demas y que son copiadas por otros equipos, algo que hace mucho que no pasa.
Lo demas son fantasias y excusas, creo yo.
-
Lo que no me gusta de toda esta historia es que parece una caza de brujas contra RedBull y en beneficio de quien sé yo. No creo que un deporte pueda dar los bandazos reglamentarios que da la FIA en medio de una temporada. Dicen que intentan igualar el campeonato porque se lo lleva Vettel de calle con demasiada facilidad y las audiencias caen, pero realmente es por eso???
Otra cosa, en Canadá se vio que Vettel ponía un mapa de motor brutal cuando se acercaba Button y le endosó en una vuelta más de 1 segundo, aunque no pudo mantenerlo más y acabó perdiendo, lo cual indica que ellos gobiernan el mapa de clasificación desde el coche. Entonces que más dá la prohibición, lo pondrán y en la primera vuelta de la carrear lo quitan como vienen haciendo ya en casi todo los premios. Recuerden que suele endosarles al segundo más de 1 segundo y 2 seg. también sólo en la primera vuelta.
Y en cuanto a los difusores soplados, McLaren se está frotando las manos porque cree que RB va a perder la ventaja con respecto a ellos, pero cuidado porque donde son rápidos de verdad los RedBull es en curvas rápidas, y ahí el acelerador va a tope, con lo que el efecto del soplado no va a cambiar para nada. Bueno ya veremos quien pierde más con todo esto. Y otra cosa, si redBull ahora no sufre, que hará la FIA, que otra cosa querrán prohibir???? Porque no me olvido del año pasado McLAren pidiendo que vigilases las suspensiones, la flexibilidad de los componentes,... que más les queda por intentar averiguar para copiar a RedBull??? COn el favor claro está de la FIA.
-
Ehhh, que ha pasado con los comentarios 7, 8, 9 se ha metido algún Hacker? están fuera de contexto o me he perdido algo?
-
Hola, a mi no me hakearon pero me eliminaron el comentario que era el 7, espero que halla sido un error y que no sea que les haya parecido un comentario ofensivo, ya que no veo la ofensa por ningun lado. saludos
-
Pero si les parece fuera de contexto se los explico; me parece que tomen la decision que tome la Fia siempre algunos le va parecer que esta mal lo que hace, en Monaco fue que no paro la carrera de una vez, o que podia terminar con el carro de seguridad, como dijeron algunos, o que dejaron cambiar los cauchos. Y ahora en Canada es que el carro de seguridad estubo demasiado tiempo en pista. He leido que algunos pilotos estan de acuerdo con el trato del carro de seguridad, asi como tambien otros dicen lo contrario. Sin duda es dificil a veces tomar la decision correcta. Cuando tomaron la decision de regular los difusores soplados fueron varios equipos que se oposieron, y no solo Red Bull, incluso lei varios comentarios que era para favorecer a Red Bull, ya que otros equipos los habian alcanzado. Saludos
-
Pensandolo bien en caso que mi comentario que fue eliminado les parecio ofensivo, entonces pido disculpa a todos las personas que componen esta pagina, en ningun momento fue mi intencion, Saludos
-
Gracias Don Jorge, la verdad que me sorprendi al ver anoche mi comentario borrado. Saludos, y nuevamente gracias por ponerle atencion al comentario que hice.
-
Yo tengo una duda, según he leído no se puede modificar el mapa motor entre clasificación y carrera, solo en boxes, bien ¿y no puede hacerse el tiempo en Q3 en el primer intento y cuando están en boxes para hacer el 2º intento, cosa que Red Bull se ahorraba hasta ahora, cambiar el mapeado, y salir con el de carrera?
16 Comentarios
Deja una respuesta
¿¿QUIEN LO CONTROLA??,es mi duda tremenda,precintaran/anularan,el sistema electronico,que lo comanda,la verdad,es para tomarlo con pinzas,a no ser que todas las centralitas,sean controladas antes y despues.
PORQUE NO LO ELIMINAN DIRECTAMENTE,en cuanto puede influenciar ese 10%,a no ser,que hallan estudiado,el tema,y calculen que con ese 10%,el beneficio de RED BULL es el mismo.
Estas son las actitudes que interpreto equivocadas de la FIA,dan que pensar,si alguien ya desarrollo como aprovechar ese 10%,y otros todavia no lo terminaron de desarrollar,ahi esta la trampa.
Si estaba previsto para INGLATERRA,que lo realizen en INGLATERRA, y no antes,esto es peor que cuando lo anunciaron para ESPAÑA,en BARCELONA,y despues dieron marcha atras.
ESPEREMOS LOS RESULTADOS.saludos.