Canadá 2011: Button en el último momento
hace 14 años
Jenson Button ha logrado la victoria en el caótico GP de Canadá a pesar de una sanción y muchos toques con otros pilotos, al superar a Sebastian Vettel en la última vuelta. De todos modos, falta la confirmación oficial del resultado porque el ganador está bajo investigación por los incidentes con su compañero Hamilton y Fernando Alonso. La carrera, que fue interrumpida por una tromba de agua y en la que hubo cinco periodos de coche de seguridad, terminó 4 horas después de haberse comenzado.
Sebastian Vettel había dominado la carrera desde el principio, pero al ser presionado por un rapidísimo Jenson Button en la parte final de la carrera cometió un error al salirse a la zona mojada cuando quedaban pocas curvas para el final del Gran Premio. Mark Webber completó el podio, terminando tras él Michael Schumacher, Vitaly Petrov y Felipe Massa, quien superó en la misma línea de llegada a Kamui Kobayashi. Jaime Alguersuari (saliendo último desde el pit lane), Rubens Barrichello y Sebastian Buemi completaron las posiciones con derecho a puntos.
La carrera comenzó tras el coche de seguridad al considerar el director de carrera que la pista estaba demasiado mojada, por lo que todos tuvieron que salir con neumáticos de lluvia extrema y no se podía emplear el DRS. El coche de seguridad se apartó en la quinta vuelta y Vettel pudo mantener el liderato a pesar del ataque de Fernando Alonso. Peor comenzaba Mark Webber, quien se tocaba en la primera curva con Hamilton, haciendo un trompo y cayendo a la 14ª posición. Hamilton también perdía algunas posiciones, quedándose detrás de Button cuando en la horquilla se salía de la trazada luchando contra Schumacher.
En la vuelta 7 Hamilton salía más rápido que su compañero de la última chicane e intentaba superarle por la izquierda en la recta de meta, pero Button no le veía y ambos coches se tocaban. Button podía continuar a pesar de tener que parar en boxes para reparar los daños, pero Hamilton había golpeado el muro teniendo que abandonar con la suspensión trasera izquierda dañada. El inglés intentó llegar a boxes pero paró en la curva 5 por lo que tuvo que salir el coche de seguridad.
La carrera se relanzó en la vuelta 12 con Vettel al frente seguido de Alonso y Massa. Entonces dirección de carrera anunciaba un drive-through para Button, quien había puesto los neumáticos intermedios en su primera parada, por no respetar el tiempo mínimo bajo coche de seguridad, cayendo a la 14ª posición.
Viendo que Button era el hombre más rápido en pista Alonso decidía también montar los intermedios en la vuelta 18, pero la lluvia comenzó a caer muy fuerte por lo que el coche de seguridad tuvo que volver a salir, decidiendo el de Ferrari volver a parar para colocar los de lluvia extrema.
Con el coche de seguridad en pista, muchos pilotos paraban para cambiar neumáticos (Webber incluso cambió el volante por problemas al reducir marchas), quedando Vettel como líder, seguido de Kobayashi, que no había parado, y Massa. En la vuelta 25 se sacaron las banderas rojas por la cantidad de agua que había en la pista y la carrera estuvo cerca de dos horas detenida.
El Gran Premio se reanudó otra vez tras el coche de seguridad con los obligatorios neumáticos de lluvia extrema, y ya antes de que se retirara Kovalainen abandonaba con un problema en la transmisión de su Lotus.
Tras nueve vueltas el coche de seguridad se apartaba con Vettel, Kobayashi y Massa en cabeza, y según la pista se iba secando los pilotos cambiaban a los neumáticos intermedios. Entonces el safety-car volvía a salir cuando Button y Alonso se tocaban en la curva 3 y el del Ferrari hacía un trompo y se quedaba empanzado sobre el piano abandonando la carrera mientras que Button tenía que parar en boxes con un neumático pinchado.
Con este cuarto safety-car la clasificación estaba liderada por Vettel, seguido de Kobatashi, Massa, Heidfeld, Paul di Resta y Webber, cayendo Button a las últimas posiciones.
En la vuelta 41 se reanudaba la carrera y Vettel se distanciaba de Kobayashi mientras el japones taponaba a los pilotos que tenía detrás, entre los que hubo mucha acción, con cambios de posiciones y toques como el de Heidfeld con di Resta.
En la vuelta 45, a pesar de que la pista seguía mojada, el director de carrera permitía el uso del DRS, y seis vueltas más tarde Webber fue el primero de los pilotos delanteros que paró a poner slicks.
En la vuelta 51 la carrera pintaba muy bien para Michael Schumacher. Situado cuarto tras Kobayashi y Massa los superaba a los dos a la vez aprovechando la pelea que mantenían entre ellos. Ya con la mayoría de los pilotos sobre slicks, Massa perdía el control del Ferrari doblando un Hispania pero conseguía seguir en carrera después de parar a cambiar el morro.
A 13 vueltas del final salió por quinta vez el coche de seguridad cuando Heidfeld tocaba a Kobayashi y posteriormente su alerón delantero se metía debajo del coche a alta velocidad saliéndose de la pista. La carrera se reanudó a nueve vueltas del final con Vettel seguido de Schumacher, Webber, Button y Kobayashi.
Vettel se escapaba en el liderato mientras que Schumacher hacía tapón a Webber y Button. Webber pudo superar al Mercedes llegando a la última chicane, pero tuvo que volver a dejarle pasar al saltársela, error que repitió en la siguiente vuelta, perdiendo esta vez la tercera posición a favor de Button. El del McLaren adelantó después a Schumacher a cinco vueltas del final para lanzarse a por el líder.
Webber alcanzó finalmente la tercera posición al adelantar a Schumacher, mientras que la presión a la que sometió Button al líder tuvo su recompensa cuando el del Red Bull cometía un error y era superado por el McLaren.
Sorprendente y espectacular victoria por tanto la de Button, todo un especialista en carreras complicadas por la lluvia, que le coloca segundo en el campeonato tras sufrir una penalización, pinchar un neumático al tocarse con Alonso, sufrir un accidente con su compañero de equipo... por cierto que Pedro de la Rosa realizó una gran carrera pero su actuación se vio comprometida con un toque con... Button, por el cual tuvo que parar para cambiar el alerón delantero dañado.
Última hora: Jenson Button mantiene su victoria al considerar los comisarios que no merecía sanción por sus accidentes con Lewis Hamilton y Fernando Alonso.
tiempos: formula1.com/fotos: daylife
-
Las estrategias,... las estrategias son acertadas o equivocadas una vez producido el resultado. Simplemente es así. Si aciertas la estrategia fue correcta y si fallas pues fue errónea. El problema surge con la acumulación. Si, por una razón u otra, aciertas mucho, pues tienes buenos estrategas, si por el contrario no aciertas, pues ya sabemos lo que pasa. Perdón si alguien cree que lo tildo de bobo o algo parecido con mi explicación simple, nada más lejos.
Resumiendo lo que pasó ayer con el famoso cambio de ruedas, a mi entender era una buena opción sin no hubiese llovido, pero, llovió. Entonces, que hacemos, pues decir que fue un error, esta vez. De todas formas eso no creo que marcase el resultado, el resultado lo marcó Button cuando dejó a Fernando fuera de carrera, porque la realidad es que haya sido un error o no ese maldito cambio de ruedas, las posibilidades después seguían intactas. Ejemplo Kobayashi, era segundo porque no cambio los neumáticos, ¿estrategia correcta? ¿dónde acabó?. Button, las cambió, ¿estrategia equivocada ¿dónde acabó? -
Por evitar dudas, el mismo ejemplo de Koba se le aplica a Vettel, a Felipe,... a los que no cambiaron y por tanto eligieron la estrategia buena. ¿Quién ganó? Pues lo dicho, en esta ocasión esa decisión no marcó el resultado final.
-
Jorge, no te enojes, ya pasó todo y por mucha bronca que te metas no vas a volverlo atrás, desta mañana ya puse dos enlaces con los toques de Button con Vettel y con Alonso, y se veía claramente que se tocas las ruedas, por eso dije, "blanco y en botella.....leche", o sea la sanción se la merecía, pero no era "políticamente correcta", jejeje. Venga amigo. Saludos,
-
hacer una estrategia arriesgada y diferente yendo segundos detras de vettel ? pues que no lo veo tan claro y luego ,"casualidad llovió"? una tormenta como la que azotó justo en la misma vuelta que alonso salió con intermedios pues se tiene que ver por narices en el radar,que no fue determinante en la retirada de Alonso,pues también,se relanza la carrera y mientras algunos entran a cambiar intermedios button incluido los dos ferraris siguen y entran los dos a la vez en la siguiente vuelta,hay poca anticipación en las decisiones y cuando las hay, son errores,espero que encuentren la buena dirección pero me temo que pasará algún tiempo en encontrarlo
-
Yo creo que lo que dice Jorgech es cierto. Solo pongo una duda a sus comentarios referido a un momento puntual de la carrera, esto es, cuando cambio Alonso a las intermedias. El sistema meteriológico que utiliza -ferrari deberían darle, su contrato, por muerto (Meteo France). !!Ya vale de tanto error!!!. Pero lo que dice Jorgech de la primera largada con intermedias, si no hubiera metido su manaza los de la Fia, creo, otro gallo hubiera cantado el triunfo.
-
No sé si la estrategia era correcta o no, pero viendo la carrera (lasexta) todos vimos que el radar indicaba más lluvia, vimos que comenzaba a llover, vimos que en Ferrari se preparaban para el cambio de neumáticos y en ese momento pensé "pero que hacen? cagada", efectivamente cambiaron y diluvió. Que Button hizó lo mismo, pues no, porque cambió antes y sobre todo No iba segundo. Me da la sensación de que Ferrari/Alonso habían decidido que querían salir con intermedias y se obcecaron en esa idea pese a que la climatología indicaba otra cosa. En cualquier caso visto el desarrollo de la carrera no fue determinante, si lo fue, en mi opinión, la falta de ritmo de Fernando y una vez más la falta de rigor en el muro.
Saludos a todos -
A ver, quizás exageré criticando a Ferrari, pero vamos, a mí me pareció un error tremendo entrar a cambiar las gomas cuando no tenían que hacerlo. Vale que la meteorologìa no es una ciencia exacta com dice Homero, vale, pero no deja de ser un error y alguien debe hacerse responsable y para mí ese responsable es Ferrari. Ni pido que se corten cabezas, ni que haya sido un fallo crítico, pero sí que es su responsabilidad, simplemente. Y es una opinión personal, mi opinión, si pensáis de otra manera perfectp. Y si he ofendido a alguien lo siento porque no era mi intención.
Un saludo amigos!!
-
Hola David, las estrategias pueden o no funcionar, ahora con serenidad se ve claro que no era la correcta, lo suyo hubiera sido quedarse en pista, pero no sabemos si Vettel iba a entrar, y al quedarse una vuelta más se largó a llover como nunca y decidieron no entrar, eso nunca lo sabremos.
Entiendo lo que dices y no es nada descabellado, es la pura realidad, quizás lo expusiste con un poco de sentimiento, pero es la realidad. -
buenas noches estimados foristas si fue cierto o error ya no tiene discusión pues como bien dice el amigo astur a toro pasado ya no hay remedio bien lo realmente triste es que me he paseado por la web de moto gp y en superaron estaba como mínimo igual de canada la pista y son motos pies bien que algún experto de luz de porque con 2 ruedas dan una salida normal y en F1 hay que salir tras el safety privando al espectador de la emoción del momento y alterando ya desde el principio la competición.un saludo a todos.
-
donde pone superaron es silverstone y en pies es pues.
-
Hola rotaflex, cuando se decide cambiar ruedas al Ferrari de Fernando NO LLOVÍA, empezó a llover cuando Alonso estaba en el Sector 3, y los 2 primeros sector, con ruedas frías, estaba haciendo los mismos tiempos que Vettel.
Antes no podían arriesgarse a cambiar ruedas, solo cuando vieron que Button estaba haciendo buenos cronos disidieron hacer el cambio, si lo hacen antes estarían en la misma situación, ya que hubieran salido en medio del pelotón, así que esperaron a tener el colchón de 23 segundos para salir con aire limpio, al final el cambio se hizo en menos de 23 segundos, aunque la FIA dice que fueron 23, pero el 8º clasificado estaba a 23 segundos, y Alonso salio en el puesto 6º.Con esto quiero decir que no es tan fácil decidir una estrategia, y menos cuando entrar, hay muchos factores a tener en cuenta que la mayoría de nosotros no tenemos en cuenta, estos datos los he visto en directo en carrera, y eso que solo veo la TV y el Live Time de F1.com, ellos (los ingenieros estrategas) mueven mucha mas información.
Saludos
-
Vale Homero, yo no he dicho que lloviera cuando Ferrari decidió cambiar de neumáticos, entre otras cosas por que no sé cuando lo decidieron, lo que sí sé es que cuando sacaron los neumáticos llovía en el pit lane (Nira dixit) y la vuelta anterior se veía que el cielo estaba negro como los c. de un grillo. Lo que digo es que tengo la impresión de que tuvieron poca cintura a la hora de cambiar una idea preconcebida, y además quién dice que había que pasar a intermedios, por qué Vettel no cambió, y Massa, es decir por qué me la tengo que jugar cuando voy segundo.
Evidentemente el caudal de información que yo pueda manejar comparado con el de Ferrari, puede ser similar a la diferencia entre la Nasa y un aficionado al aeromodelismo, por eso obviamente lo que puedo expresar son mis sensaciones, y desgraciadamente (para mi que quiero que Alonso gane otro mundial) mi sensación es que en Ferrari se improvisa más de la cuenta al margen del abandono por parte de la FIA que se ha buscado una novia más guapa (la que da alas)
un cordial saludo -
La formula 1 se está “aburgesando”.Empezar la carrera con el safety car‚quedarse en la reanudación de la carrera más vueltas de lo normal‚ fué vergonzoso‚ha habido carreras que se han empezado con lluvia y han echo salida normal‚¿por qué en esta no?‚ahora todos los toques se consideran sancionables...‚¿donde está el término medio?‚aunque lo de Button a Alonso fuera sancionable‚no nos conviene que lo sancionen‚no quiero que gane Vettel‚si Button no hubiera ganado la carrera pues no sé‚yo no he sido piloto de formula 1‚sólo de karts jajaja‚para mí no es sancionable tampoco‚aunque seguramente si ese intento de adelantamiento de Alonso hubiera sido por la primera plaza a lo mejor hubiera dicho que lo sancionasen seguramente lo admito.Sea sancionable o no‚a todos los aficionados de la formula 1 no nos conviene que sancionasen a Button en esta carrera.Aunque para mí la parada de Alonso justo antes del chaparrón no me pareció errónea sino arriesgada y que salió mal‚eso no quita que me sigan pareciendo unos pésimos estrategas los de ferrari‚aunque luego ferrari gane 5 carreras seguidas‚mi opinión de los estrategas de ferrari va a seguir siendo la misma‚son malos‚ muy malos.Señores‚la escudería ferrari está‚indecisa‚presionada‚insegura‚lo de Abu dabi no lo han olvidado todavía‚no aguantan la presión‚aquel error “les pesa muchísimo” todavía‚están “engarrotados”.Ahora que todo está perdido‚tienen que sacarse la presión de encima‚quitarse preocupación de esta temporada‚no sirve de nada seguir presionandoles‚los ferraristas y alonsistas tienen que presionarles para que hagan un buen monoplaza para el año que viene‚para esta temporada no podemos seguir exigiendo que ganen todas las carreras no vale la pena‚si en lo que queda de temporada remontan y ganan el mundial de pilotos y constructores o ganan 2‚3‚ o 4 carreras y hacen 5 o 6 podios perfecto‚si no es así perfecto también‚la temporada está perdida‚hay que afrontar lo que queda de temporada sin presión‚con ilusión de querer ver ganar carreras a ferrari pero sin esperar ningún milagro de remontada por el campeonato‚es lo que hay‚ yo por lo menos lo afronto así‚saludos.
61 Comentarios
Deja una respuesta
David Martin, buenas tardes, me sorprende bastante leer esta frase tuya "ayer Alonso y Ferrari la cagaron", sin intención de entrar en el tan repetido "y si" te pregunto, ¿que hubiera ocurrido si Alonso no queda fuera de carrera?, ya se que no lo puedes responder, yo tampoco, pero cuando Alonso quedó fuera de carrera acababa de casi adelantar al que la ganó, y si este no lo toca, Alonso quedaba delante de él, y teniendo en cuenta que Alonso es mejor piloto que Button y que los coches que llevan no son muy diferentes en cuanto a competitividad, no es muy complicado hacer un pronóstico, seguro que en ese caso a nadie se le ocurriría decir que la cagaron. "Los buenos y bonitos naturales hay que pensarlos y darlos antes de que el toro haya pasado, darlos después es fácil". Y por favor, que no se me malinterprete esta última frase. Saludos