Sergio Perez espera correr en Canadá
hace 14 años
Sergio Perez ha declarado sentirse en buena forma tras salir del hospital después de su accidente en la calificación del GP de Mónaco, y espera estar preparado para disputar en dos semanas el GP de Canadá.
Perez perdió el control del Sauber en la frenada para la chicane tras salir del túnel y golpeó lateralmente contra las barreras. Según el registrador de datos de la FIA instalado en el Sauber, el mexicano sufrió una aceleración lateral de 80G, que se cree es la mayor vista en F1 desde que se instalara este sistema.
Aunque tras el accidente se rumoreó que Sergio se podría haber roto el fémur derecho, afortunadamente sólo tenía algunos hematomas en el muslo y conmoción cerebral, por lo que ha estado dos noches en observación. Perez ha declarado no recordar algunos momentos del accidente y tras sufrir mareos durante el domingo ahora sólo sufre dolores musculares en la pierna y cuello.
Esperamos que en Canadá Sergio esté totalmente recuperado y siga impresionando en su año de debut en la F1 como lo ha venido haciendo hasta ahora.
foto: daylife
-
OK, entendido, eso demuestra mi incultura en ciertos temas. Ion que te pido disculpas por mi mensaje #1. Gracias por la aclaración Ion y Jorgech
He leído que Petrov está bien, y podrá correr en Canadá, solo tiene un tobillo dañado, pero sin mayores problemas.
Saludos -
Saludos a todos. Alberto Contador ha dado un paso adelante en su carrera y se ha comportado como un gran campeón, sin querer acaparar todas las victorias parciales, dejando momentos de gloria para otros, que algún día se lo agradecerán. Hay que crearse amigos y no enemigos alrededor. Toda una lección la que ha dado en este Giro. Nada que ver con lo que hacía el que a pesar de todo es para mí el mejor ciclista de todos los tiempos (Eddy Mercks), que disputaba hasta los sprint.
Las declaraciones de Alonso sobre Hamilton van también en esa línea de madurez y de evitar inútiles polémicas.
En cuanto a Sergio Pérez, tanto él como Pastor Maldonado me están sorprendiendo gratamente. A decir verdad, muchos criticaron que el venezolano sustituyese a Hulkenberg, a quien consideraban mejor piloto pero con menos patrocinadores. De momento, está acallando las voces de quienes le consideraban piloto-cliente.
Por su parte, el mexicano "Checo" está aprovechando su oportunidad en un equipo Sauber resucitado. Esperemos que su terrible accidente no le pase factura ni física ni psíquica. -
Amigo Jorge, si uno no quiere dos no discuten. Quizás sea porque soy más joven y yo no viví la época de Fausto Coppi, en cambio a Eddy Mercks lo vi correr y era espectacular en todos los terrenos: montaña, sprint, contrareloj, pero su defecto era que quería ganarlo todo, hasta a las canicas, como decimos aquí. Sus enfrentamientos con Ocaña o Fuente en el Tour, inolvidables. Yo corría por aquella época en categoría infantil y gardaba como un tesoro una gorra del equipo KAS que me dio el Tarangu.
Por cierto, Contador ha confirmado que estará en el Tour. Me alegro por él.
Es como la Fórmula 1, siempre seré de Jackie Stewart, quizá porque era el mejor cuando me aficioné a la F1 y lo vi correr y ganar en el Jarama. -
Jorge, sólo corrí dos temporadas y en infantiles, pero es un deporte que siempre he seguido con pasión. Aquí, en el País Vasco hay muchos ciclistas y gran afición. Las etapas de los Pirineos en el Tour, todo un espectáculo. Los años del gran Indurain, inolvidables.
En cuanto a la F1, además del escocés fui seguidor de Ronnie Peterson y los franceses de Renault: René Arnoux (también corrrería para Ferrari) o J.P. Jabouille hasta llegar a Alain Prost. Lo siento, pero en los duelos Prost-Senna, yo estaba con el francés. Ahora Alonso me parece el mejor piloto de la parrilla.
32 Comentarios
Deja una respuesta
ESTIMADO ALBERTO,MUCHAS GRACIAS,PERO PARECE QUE TODAVIA NO ESTA DISPONIBLE MOMENTANEAMENTE,intentare despues.saludos.