Previo Mónaco 2011: El más esperado
hace 14 años
Sin tiempo para cambiar el chip, no puede haber mayor contraste que disputar un GP en un circuito amplio, rápido y fluído como el de Montmeló y cuatro días más tarde estar rodando en el tortuoso, lento, estrecho y difícil circuito urbano de Mónaco. Según salen de los boxes en su primera vuelta los pilotos sienten las barreras muy cerca y la sensación de velocidad y aceleración parece multiplicarse. Ésta es la carrera del glamour, la más exigente, la que distingue a los pilotos con verdaderas manos, la que todos quieren ganar y la más esperada por la afición.
El GP llega además en buen momento porque si existe cierta desesperación por la impresionante racha de resultados de Sebastian Vettel, es en esta pista de naturaleza única donde más rivales podrían salirle al piloto alemán. Sí, Vettel vuelve a partir como favorito, pero en este circuito tan poco dependiente de la aerodinámica y en el que prima la adherencia mecánica McLaren, Ferrari, Mercedes o Renault podrían dar la sorpresa. Lástima que no podamos ver las genialidades de Robert Kubica este año, después de que el año pasado plantara su Renault en la primera fila de la parrilla de salida.
Sebastian Vettel no ha ganado nunca en Mónaco. El año pasado su compañero Webber se llevó la pole y la victoria y sin duda el australiano tratará de repetir tal hazaña.
Los dos pilotos de McLaren, Hamilton y Button, también saben lo que es ganar aquí (2008 y 2009 respectivamente). Además ningún equipo ha ganado tantas veces aquí como McLaren, que lo ha hecho en 15 ocasiones, y Hamilon llega con muchas ganas después de no poder con Vettel en Montmeló por 6 décimas. En cuanto a Button, ya sabemos qué es lo primero que mirará antes de subirse al coche el día de la carrera.
Fernando Alonso llega dispuesto a todo a Montecarlo. El año pasado se mostró como el más rápido hasta su accidente y los neumáticos más blandos que se emplearán le vendrán de perlas al F150, o al menos enmascararán sus problemas con compuestos más duros. Ferrari lleva nada menos que 10 años sin ganar aquí y en este momento necesitan como agua de mayo un buen resultado para desinflar un poco la tremenda presión a la que están sometidos. Por cierto, Alonso correrá con un casco dorado que empleará también en Singapur y que será subastado al final de temporada para recaudar fondos para su fundación.
Una de las mayores interrogantes vuelve a estar en los neumáticos, y por tanto, en las estrategias. Después de probarlos en el lejano invierno, los superblandos (letras rojas) debutarán en competición junto a las blandas (amarillas) ya conocidas. En un circuito en el que adelantar seguirá siendo difícil, y los que se produzcan serán por las diferencias en el estado de los neumáticos porque el DRS no servirá de mucho en una recta tan corta, las estrategias serán más determinantes aún y está por ver si en un circuito de estas características las gomas desprenderán muchas "canicas", porque dificultarían más todavía los adelantamientos.
Otro aspecto a destacar será el tráfico en la calificación. Con unos neumáticos con sólo una vuelta buena y 24 coches en pista, librarse del tráfico será imprescindible para lograr una buena posición de salida.
Ya podéis ir haciendo vuestras Quinielas F1 tratando de adivinar lo que pasará después de 78 vueltas y 260km por el principado. Disfrutad del fin de semana.
Horarios del Gran Premio de Mónaco de 2011 (hora española, igual que en Mónaco)
Primera sesión de entrenamientos libres (jueves 26), de 10:00h a 11:30h
Segunda sesión de entrenamientos libres (jueves 26), de 14:00h a 15:30h
Tercera sesión de entrenamientos libres (sábado 28), de 11:00h a 12:00h
Calificación (sábado 28), de 14:00h a 15:00h
GP de Mónaco de 2011 (domingo 29 de Mayo) a las 14:00h
fotos: grandprix y f1fanatic
-
Al hilo de los setups y sus diferentes configuraciones dependiendo de las gomas, hay diversas cosas que no termino de entender; ¿Como es posible que si un monoplaza varia tanto de comportamiento dependiendo de las gomas que calce (y esto es así), pasando de ser subvirador a sobrevirador y viceversa y la FIA permita a PIRELLI cambiar las características de los compuestos a mitad de temporada?, más en esta temporada en la que se ha obligado a una distribución de pesos fija (para mi este es el gran talón de aquiles de Ferrari y aún no entiendo como el peso que les falta en el eje delantero no lo logran con carga aerodinámica ¿por que el alerón delantero de Ferrari es de los menos intrincados de la parrilla solo superado por los alerones de los "pobres"?, ¿como es posible que lleve casí el mismo alerón delantero que usaba en febrero al inico de los test?, como es posible que todos los equipos hayan dotado a las tapas de sus motores de grandes conductos enfocados e dirigir más flujo de aire al difusor y Ferrari cuente con una escasa apertura vertical que apenas permita aprobechar este aire. Mira que me da rabia tener que darle la razón a "Oreja a la Plancha" Lauda, cuando hace tres o cuatro años vaticino que Ferrari en manos de italianos sería un desastre.
-
Don Jorge, abía olvidado que ya no se podiía variar adelante.
Entonces, que hacemos con el que tomó la decisión (si la tomaron, que creo que sí) con Costa!!
Me tomé un par de seg. para entender lo del tercer motor
Ya encontré buena información en la pag. oficial, asi que veremos que podemos hacer.
Saludos -
estoy en una pc que no va bien el teclado, disculpen las fallas ortográficas de arriba h, i
25 Comentarios
Deja una respuesta
ESTIMADO ION,sin faltarte el respeto,contesto,parte de tu nota super excelente,"SEBASTIAN VETTEL NO HA GANADO NUNCA EN MONACO",es cierto,tiene coche,pero no tiene las manos de ALONSO.
Es un circuito,para manejar,puede ser que este año lo intente,"pero"........"que siga participando".
El dia que lo logre entra en la galeria de los grandes pilotos.
PARA PASAR AL RECUERDO,TENES QUE GANAR EN MONACO,NO HAY ALTERNATIVA.
Si lo logra lo aplaudo.saludos y disculpa,mi atrevimiento.