¿Grandes Premios no puntuables?
hace 14 años
De vez en cuando siempre surgen voces pidiendo el retorno de los tests durante la temporada de F1, prohibidos desde el 2008. Nadie quiere volver a la época de derroche de los tests ilimitados, pero un término medio con más oportunidades para los jóvenes pilotos de ir adaptándose a los coches de F1 sería bienvenida.
Para mantener los costos bajo control es interesante que todos los equipos hagan los tests juntos en el mismo circuito. También conviene que éstos no se hagan en circuitos que acojan Grandes Premios, para asegurarse de que los equipos necesitan rodar en los entrenamientos libres de los GPs para lograr la mejor puesta a punto, y ya que se pretende descubrir nuevos talentos se podrían limitar para pilotos que no tengan experiencia en GPs de F1.
Llegados a este punto no podemos más que adherirnos a la propuesta de nuestros amigos de F1Fanatic. Si tenemos a todos los equipos de F1 en un circuito, con coches tan caros de hacer rodar y unos cuantos jóvenes pilotos con ganas de comerse el mundo, ¿por qué no aprovechamos y organizamos un Gran Premio no puntuable que atraiga público en algún país donde no se celebre ninguno?
Un fin de semana así podría organizarse haciendo el viernes y el sábado todos los test que fueran necesarios, y el domingo una sesión de calificación y la carrera. Ver a jovencísimos pilotos sin apenas experiencia en F1 competir con estos bólidos sería apasionante y un excelente modo de promocionarse, mucho más que cualquier triste test.
El retorno de los GPs no puntuables (el último se disputó en 1983 cuando Keke Rosberg venció en Brands Hatch) proporcionaría ingresos a los equipos por el público que acudiría a verlos y les ayudaría a promocionarse a ellos mismos y al deporte.
foto: grandprix
-
Pedrogeli
Falta mejorar ese cruce de válvulas, no se oye bien al desacelerar el motor, muy bueno!!.
Respecto a los Lego, eso lo hacía con los, Matchbox y Corgi Juniors (y algunos Majorette que no se conseguían en Lima), en mis tiempos los Lego no eran "tan avanzados" ni tampoco estaban los Hot Wheels.
Destrozo, Pedrogeli, la idea de los gráficos es una manera gráfica de tener el desenvolvimiento de la carrera en el cerebro. Desde el punto de vista de la estrategia, lo importante no son las vueltas rápidas (y aún menos este año), si no más bien tu desarrollo en comparación con la competencia, hay que tener muy claro como van aumentando y creciendo las milésimas respecto al resto, si se dan cuenta le doy énfasis a esos deltas de tiempo y así es como hay que mirar el desarrollo de la carrera. Apenas observa uno que esos deltas empiezan a crecer en alguna vuelta, hay que hacer algo, PERO YA! y eso es lo que le falta a la Scuderia (c/todo respeto). No olvidar tener en cuenta el tiempo de los Pits stop, para no salir atrapado en el tránsito!!
Volingo, a seguir dándole, el que persevera la consigue, mantenerse ocupado es la clave, y coincido con Destrozo, continúa con el buen humor.
Rotaflex, interesante el video aficionado, la verdad que te da vuelta y media la cabeza en ver esa dirección de los escapes, será como el lobo feroz y la caperucita, y servirán para "calentarte mejor" (me refiero a las gomas).
Saludos -
Apreciado Jorgech, en la web oficial de Microsoft te puedes descargar un emulador de XP para W7, éste es gratis y podrás usar todos los programas y periféricos de XP dentro de W7, lo tengo instalado para poder flashear los celulares, ya que para Ubuntu, que es el sistema que uso normalmente, la mayoría de fabricantes telefonía no sacan driver para este sistema operativo.
Si no te atreves o no te aclaras, pídele a una de tus hijas o nietos que lo instalen, se integra perfectamente en W7, de hecho no te darás cuenta que estas usan XP, ya que es W7 con soporte para XP.Solo es una sugerencia o ampliación de información, te lo digo porque XP es una "cagada" comparado con W7, aunque en mi opinión los 2 son la misma con distinto olor, jajajajaj.
Saludos y buena suerte -
Hola José Espinoza, creo que al decir "LEGO" se refieren a tener pocos conocimientos del tema, mi hijo tiene unos cuantos juguetes de Lego, por cierto están hecho con polímeros de muy buena calidad.
Saludos.PD: Es que esto de los idiomas es un poco lioso, ya que lo que aquí (Europa) significa una cosa, allí (América) significa otro o no tiene sentido, aunque poco a poco vamos comprendiendo las frases y palabras.
Espero haber servido de ayuda. -
Homero, así es, recién me percato de las distintas connotaciones de las palabras, no es muy común el término lego, aunque sí sé lo que significa. Sin embargo lo puse con mayúscula al tratarse de una marca. Efectivamente, como lo notaste me refería a los videos linkeado por Pedrogeli.
Don Jorge, efectivamente el tema del cruce de válvulas es mecánico y al tener uno "oído" se da cuenta si se hizo bien o se quedó muy corto o muy largo. Por eso al escuchar el primer video de Pedrogeli lo hice notar.
Respecto a las variaciones centrífugas de apertura de válvulas, no las he echo, a veces ya no queda tiempo para seguir en el campo. Sin embargo a los finales de los 80, cuando aprovechaba mejor el tiempo, aprendí a reparar y calibrar los gobernadores Woodward, que resultaba algo así como el carburador de un motor de auto, pero llevado a un motor marino, hablamos de motores que giran a 100 rpm algo más algo menos, y para el cambio de aceite usas 10 o 20 cilindros (55gl ) de aceite (dependiendo del tamaño).
El principio de control de combustible de estos gobernadores Woodward era centrífugo de acuerdo a las rpm que necesitabas.
Respecto a los juegos en PC, Wii, PS3, etc. etc, si soy neófito en la materia, tanto que hace un par de semanas compré (..... del caribe) CD de Need for speed para PC, pero me falta un detalle para que funcione y aún no lo uso. Lo que sí sé y pasé todos los niveles es el Need for speed most wanted en el Nintendo DS de mis hijos. También recuerdo haber jugado hace ya, calculo 10 años o más algún programa de simulador de vuelo que tenía un primo, era algo avanzado y casi increíble lo que se podiá hacer ahí, ahora si hablamos de juegos de estos tiempos me imagino que lo habrán mejorado mucho más aún.
Saludos -
Don Jorge
Antes estábamos más al tanto del uso de los motores en el calendario, ahora no sé como vamos, quién ya tiene 2 o 3 motores en uso.
Obviamente la variación en la apertura de válvulas es menos dañina que aumentar el mínimo para minimizar el desgaste del motor, sin embargo, no sé que tanto efecto secundario pueda tener esto.
Saludos -
Hola.Red bul se quejó de aquello del motor por que no tenían la ventaja que tienen ahora con respecto a los demás,ahora están calladitos,no les importa llevar motor Renault,ya no siguen pidiendo motores mercedes como lo hacían antes cuando en 2009 brawn gp consiguió el mundial y cuando en 2010 empezaron a temer a mercedes y a ferrari cuando no estaban tan "sobrados" en la clasificación de pilotos y constructores.Es el mismo caso que Domenicalli y Montezemolo,cuando dijeron que en la formula 1 no debería de ser tan importante la aerodinámica y sí ser más importante el motor,eso no lo dijeron en ferrari en 2000,2001,2002,2003 y 2004 cuando ganaban todo tan fácilmente,en esos años,la diferencia que sacaban Schumi y Barrichelo a todos los demás en las carreras, era más tiempo que lo que Vettel les saca a todos los demás ahora,bueno,en 2003 tuvieron algunas más dificultades,llegaron a las últimas carreras con opciones de ser campeón Montoya y Raikkonen con Schumacher,pero en los demás años,fué un dominio,yo diría que hasta "insultante".En conclusión,cuando no se gana,siempre hay quejas,cuando estás en lo más alto y las cosas te van bien,todo te parece perfecto.
90 Comentarios
Deja una respuesta
Analizando nuevamente el video,tambien pienso,que la salida de los escapes de RENAULT,evitan el ingreso lateral de aire bajo el coche,ya que al al tener ese flujo de salida lateral,no permite el ingreso del aire bajo el fondo plano,eso si,no los dirije hacia el difusor,ni al aleron trasero,lo que me extraña es su longitud,algo que pregunte,el "4/2/11 en la nota de redbull RB7",si en el reglamento habia alguna normativa,referente,a los escapes.
Por lo expuesto,esos escapes,los doy por validos,nadie se quejo,debe haber libertad,en el largo y el diametro.
Veremos si otros equipos,tratan de copiarlo,¿ algun beneficio extra tendran,es de suponer?.