¿Grandes Premios no puntuables?
hace 14 años
De vez en cuando siempre surgen voces pidiendo el retorno de los tests durante la temporada de F1, prohibidos desde el 2008. Nadie quiere volver a la época de derroche de los tests ilimitados, pero un término medio con más oportunidades para los jóvenes pilotos de ir adaptándose a los coches de F1 sería bienvenida.
Para mantener los costos bajo control es interesante que todos los equipos hagan los tests juntos en el mismo circuito. También conviene que éstos no se hagan en circuitos que acojan Grandes Premios, para asegurarse de que los equipos necesitan rodar en los entrenamientos libres de los GPs para lograr la mejor puesta a punto, y ya que se pretende descubrir nuevos talentos se podrían limitar para pilotos que no tengan experiencia en GPs de F1.
Llegados a este punto no podemos más que adherirnos a la propuesta de nuestros amigos de F1Fanatic. Si tenemos a todos los equipos de F1 en un circuito, con coches tan caros de hacer rodar y unos cuantos jóvenes pilotos con ganas de comerse el mundo, ¿por qué no aprovechamos y organizamos un Gran Premio no puntuable que atraiga público en algún país donde no se celebre ninguno?
Un fin de semana así podría organizarse haciendo el viernes y el sábado todos los test que fueran necesarios, y el domingo una sesión de calificación y la carrera. Ver a jovencísimos pilotos sin apenas experiencia en F1 competir con estos bólidos sería apasionante y un excelente modo de promocionarse, mucho más que cualquier triste test.
El retorno de los GPs no puntuables (el último se disputó en 1983 cuando Keke Rosberg venció en Brands Hatch) proporcionaría ingresos a los equipos por el público que acudiría a verlos y les ayudaría a promocionarse a ellos mismos y al deporte.
foto: grandprix
-
Hola Destrozo, noticias frescas desde Maranello. Te acuerdas que me preguntaste si me habían respondido por el asunto de las entradas a boxes y sus tiempos ??
Pues resulta que encargué el asunto a un contacto que conservo de cuando trabajaba restaurando cantinas cerca de Modena; una gallega de Porto do Son muy riquiña, que resulta que tiene una prima asturiana que trabaja en el comedor de la fábrica, su identidad debe permanecer en el más absoluto anonimato, no vayamos montar un Wikiliks de esos por aquí...
Pues a resultas de las indagaciones realizadas un día que quedó la puerta de las oficinas abierta, me mandó un mensaje privado desde uno de los ordenadores de allí. Acompañando el mensaje con los enlaces a unos archivos visuales.Tan profesional que me lo puso en italiano y toda la cosa, no me enteré muy bien, pero transcribo un pequeño extracto: "...lavorando sodo su test approfonditi...presso gli ingressi al garage...e la macchina..."
De los archivos visuales deduzco que estan trabajando y renovando lo del equipo del pitstop y en el motor.
Primero las pruebas del motor:
http://www.youtube.com/watch?v=QOmKmf3HEe0&NR=1Y ahora el fabuloso equipo practicando carrera y boxes:
http://www.youtube.com/watch?v=4dEX_zTUbJQ&feature=relatedSaludos, no olvideis que hoy es viernes y 13 y no hay carrera.
-
No hace falta pedir disculpas Don Jorge,tampoco estamos mi padre y yo tan mal,afortunadamente la hipoteca de la casa ya está casi pagada y los dos coches que tenemos también,tampoco es que estemos fatal,hay gente muchísimo peor,afortunadamente mi madre sigue trabajando en un hotel de camarera de piso y está fija y todavía a mi padre no se le ha acabado el paro,pero gracias`por el apoyo,gracias por el apoyo a tí también Destrozo, soy un poco exagerado yo también,espero que mejoren las cosas para los dos o que sigáis bien.Pedrogeli ¡me engañaste!,¡pensé que eran videos serios!,jajajaja.
-
Para no ponernos tristes ahí va un chiste:Esto es Hamilton que en una carrera adelanta a Alonso en una curva y le pone los cuernos.Alonso luego,adelanta a Hamilton volviendo a recuperar su posición y le enseña un bocadillo.Al final de la carrera,Hamilton se acerca a Alonso y le pregunta:¿por qué me enseñaste un bocadillo cuando me adelantaste?,Alonso le responde:¿es que no había que enseñar lo que te puso la mujer?.
-
Pedrogeli, el nuevo mapa de motor creo que está de lo más logrado para la clasificación, sobre todo en el momento que se oye algo como vavvavavaammmoooppppooooo
Lo de los pitstops, bueno se les ve un poco mirones, sin agacharse, debe ser una nueva e innovadora forma de ganar tiempo.
Muy buenos los videos, como siempre jajajajajajajajajajajajajaja
-
VOlingo lo tuyo con los chistes, en serio, háztelo mirar, jajajaja pero te repito que sigue colgando alguno que valen la pena.
-
Hola a todos,
Adjunto un enlace del Renault en Turquia, la lluvia hace que se "vea" el flujo de aire de los escapes, me ha parecido muy llamativo. Por cierto, parece que quita agua a las ruedas traseras ¿dará una adherencia extra en carreras sobre mojado?http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=oT2P2fhRFQA
-
Genial el video rotaflex, supongo que en breve veremos a los expertos explicar los efectos que produce el flujo que se observa tan claro con la ayuda del agua. Porque hasta ahora nos hablaban de los famosos escapes de Renault pero el video es más que ilustrativo.
-
Los equipos han dicho no a más test en temporada, excepto Ferrari. La mayoría argumentan que los costes se dispararían y no es lo que necesita la F1. Todt parece ser que se echará para atrás en este tema.McLaren además menciona que no sería justo para los pequeños equipos que no pueden cargar con más costes. Por otro lado Ferrari habla que podrían hacerse los mismos fines de semana de los grandes premios y que no necesitarían crear un nuevo equipo de pruebas, ni siquiera un tercer coche. Supongo que el tema no quedará aquí y que Ferrari seguirá presionando. Ya veremos si tienen suficiente fuerza o no.
-
Estimado Jorge,
por lo que yo puedo entender (soy un lego en aerodinámica) es como si se creara una especie de "muro" de aire caliente alrededor del fondo plano provocando la aspiración del aire que esta bajo el fondo plano, es decir "efecto suelo", pero vamos no sé si es una explicación correcta, seguro que alguien con más conocimientos nos puede ilustrar. -
Volviendo a los inicios de este artículo: No veo una carrera con jovenzuelos dándose tortas por adelantarse, además ya tienen bastante con aprender como funcionan los mil botoncitos y palancas del dichoso volantito (los F1 valen una pasta). Yo veo más factible lo que comenta Jorge. De todas formas los GP están muy apretdos pues hay copa porsche, GP2 y alguna que otra carrera con sus respectivos entrenamientos. La verdad es que este año me parece esncial tener mas tieempo de entrenos.
salud@s -
Muy buen vídeo, Rotaflex. También yo soy lego en cuestiones técnicas de aerodinámica, pero no parece que la solución adoptada por Renault les de mucha ventaja, a tenor de lo visto hasta ahora, quizá sólo unas décimas, aunque parece que los inconvenientes son mucho mayores: calentamiento, reglajes de motor, ...
En cuanto a los efectos sobre el resto de coches, habrá que ver alguna carera con agua para que algún otro coche intente adelantar a un Renault y ver qué cortina de agua produce. -
Hola a todos.He leido esta información de ferrari por ahí:"Para el gran premio de España ferrari quiere seguir mejorando para la clasificación y como ha afirmado Stefano Domenicalli eso pasa por mejorar la carga aerodinámica y sobre todo mejorar la zona de los escapes.Desechada la opción revolucionaria de Renault el camino a seguir por ferrari es el de la zona posterior de los líderes,red bull.El secreto de Red Bull parece que ya todo el mundo lo conoce.La escudería anglo austriaca utiliza un mapa de motor específico durante la clasificación que permite conseguir que los gases sigan saliendo en gran cantidad a pesar de que el motor no se encuentre en pleno rendimiento.Esos gases,bien canalizados se pueden diriguir hacia donde el equipo quiera y lo ideal es utilizarlos para pegar el coche al suelo y mejorar el agarre y la tracción".Veo muy optimista este artículo,pero vamos a ver,saludos
-
Hola !!! Un sábado relajante...o relajado ? Volingo, buen apunte, si se realiza y funciona FANTÁSTICO.
He visto información similar en otra misteriosa fuente, que voy a revelar, ya que el periodico es conocido de todos:
http://www.marca.com/2011/05/12/motor/formula1/1305198050.html#comentarios
Muy interesante. Y Volingo, ahora es una noticia de verdad, mira que creerte lo de la gallega y la asturiana....jejejejejejejeje!!!!!!
Un saludo y hasta mañana, que me llaman del cuerpo de guardia.... -
Bueno ya que es sábado y no hay nadie, vuelvo a colocar el mapa de motor:
http://www.youtube.com/watch?v=QOmKmf3HEe0&NR=1
-
Buenas. Por lo que leemos, se va a trabajar en un mapa de motor para la calificación produciendo un flujo de gases continuo aunque se desacelere, y recuerdo que algunas voces en el pasado ya dudaban de la legalidad de este sistema, puesto que según se explicaba había que modificar para ello la centralita electrónica, lo cual no está permitido.No sé si al final lo han conseguido dentro de la legalidad, supongo que sí si lo están aplicando realmente. Por otro lado, el efecto de los escapes sigue siendo un misterio no tan claro como muchos medios pretender dar a entender, porque vemos como parece ser que McLaren necesita titanio para su difusor (por las altas temperaturas), y Renault (incluso Mercedes parece que lo traerá en Barcelona) optan por una solución donde eliminan el flujo de gases calientes por su difusor (con ello pretenden impedir que se introduzca aire debajo de su suelo manteniendo el efecto de succión que les da el Rake positivo de su monoplaza). El propio Newey parece ser que está muy interesado en la solución Renault, ¿Será porque realmente al eliminar los difusores dobles la ventaja es mayor con la idea de los escapes adelantados?
90 Comentarios
Deja una respuesta
Volingo de todo se sale. Mucha suerte hombre !!!! y para los tuyos.