Análisis técnico Pirelli: compuestos, duración y stints

hace 14 años

Como veo y parece que todo lo referente a análisis técnicos, datos, números, estadísticas, paradas, gráficos y, en fin, todo lo que es susceptible de "pasar por la lupa", tiene muy buena acogida entre muchos de nuestros concienzudos lectores (les confieso que en estos temas, yo me sumo a esta cuadrilla de improvisados ingenieros de datos), me permito dejarles unos gráficos muy curiosos por si les interesan.

En ellos se desgrana a fondo todo lo relativo a los diferentes compuestos usados por cada piloto en último Gran Premio, diferenciando cada tanda (stint), y pudiendo apreciarse de manera muy visual y por colores las diferentes estrategias elegidas, así como la duración de cada juego de gomas, número de paradas, o cuándo consiguen la vuelta rápida personal, entre otras cosas.

Aunque en la tabla se indica (en inglés) les recuerdo que la nomenclatura OPT (option) hace siempre referencia al compuesto más blando de los dos que suministra Pirelli para ese GP en cuestión, mientras que donde vean las siglas PRI (prime), querrá decir que en esa tanda (stint) los compuestos usados son los más duros de entre los dos Pirelli.

Esta fue la conclusión tras el último GP de Turquía:

Y por dejar más datos, a pesar de traerlo con unas semanas de retraso, pero como no me cuesta nada hacerlo, les pongo también a continuación la tabla que resultó tras la anterior carrera, el GP de Malasia, que aunque sea agua pasada, siempre puede venir bien para hacerse una idea con los diferentes circuitos, o para comparar datos y estadísticas:

Análisis Pirelli Malasia

Para terminar, le dejo con un avance: como aún queda un poco de tiempo, no quiero pecar de prematuro, por lo que esperaré a la semana que viene para colgarles el gráfico del uso del dispositivo DRS en Montmeló, pero les puedo adelantar que la zona disponible en la que podrá ser activado (en carrera), va a ser el tramo de recta más largo en lo que llevamos de temporada.

_______

>> Fuente e imágenes del análisis: Mike Seymour (GPUpdate)

CC Puertas

Redactor Senior Fórmula F1. Analista de Carrera

    26 Comentarios

  1. Destrozo dice:

    Volingo estoy contigo en que Hamilton es más rápido que Vettel, aunque personalmente no lo aguante por sus declaraciones fuera de la pista (también es verdad que parece que se corta un poco ahora). Pero mejor piloto todavía no lo tengo tan claro, porque lo del año pasado de Hamilton fue para mandarlo a la GP2, vamos que con lo que se jugaba el equipo y hacer lo que hizo, no sé. Y en Turquía otra vez metedura de pata.
    Estamos en una f1 que nos recuerda que el piloto aporta cada vez menos (estrategias, neumáticos, adelantamientos fáciles...) y por tanto los puntos serán clave, y leo en otro medio (que por la misma razón que Arcadi nunca menciono, comentario 19 anterior) que hasta su jefe Martin W. le tiró de las orejas por su agresividad en Turquía por ejemplo.
    En cuanto a Alguerusari, tienes razón Arcadi con lo de Pepe Jeans y los patrocinadores, pero no creo que tengan tanta fuerza como para designar el piloto. Por supuesto REDBULL sí. jejeje

  2. Destrozo dice:

    Fantástico trabajo José Espinosa. Muchas gracias por darnos la posibilidad de disfrutar con ello. Chapeau!!!

  3. Destrozo dice:

    Por cierto ya se ha anunciado que Mercedes traerá los escapes tipo Renault para Barcelona. Otra cosa que tendremos que esperar para ver si se cumple y les funciona o no.

  4. MarioR dice:

    Tengo un sueño: EN MONTMELO GANA FERRARI Y ROMPEN LOS DOS RED BULL. Alonso primero, Masa segundo y luego el resto como quieran. Pero me desperté y me entraron dudas. ¿Habrán hecho bien los deberes en la Scudería del Cabalino Rampante?, espero que sí. La aerodinámica será la correcta. Las estrategias les favorecerán. Eso se verá denbtro de 7 días y espero que mi sueño se haga realidad. Saludo a todos los que aman este deporte de riesgo, y les deseo lo mejor, nal igualk que a ti, ION- Mario

  5. Erlula dice:

    Donde sacais los tiempos por vuelta me gustaria saberlo.

    Pd; Magnifico trabajo el q haceis para los no demasiado preparados en la F1

  6. Homero dice:

    Hola Erlula, los tiempos los publica la FIA en su web, http://www.fia.com, son archivos PDF
    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.