Previo China 2011: ¡Que alguien pare a Vettel!
hace 14 años
Contando el final de la temporada 2010, Sebastian Vettel lleva cuatro victorias consecutivas. ¿Se le acabará la racha en China? Después del húmedo calor de Malasia la tercera prueba del mundial retorna a temperaturas más frescas en el país más poblado del mundo, esperamos que eso no signifique que el Red Bull vuelve a distanciarse de los demás como en Australia.
Cómo no, el equipo energético parte como favorito, de hecho el año pasado Vettel y Webber coparon la primera fila y este es el circuito en el que Red Bull logró su primera victoria (en 2009), pero no todo será coser y cantar para ellos. Entre sus principales preocupaciones está la de hacer funcionar su KERS, porque en el circuito de Shanghai, con su enorme recta de más de un kilómetro, es crucial, y si no lo consiguen podrían quedar expuestos ante unos rivales que andan locos por echarles el guante. Que les quiten la pole-position es muy complicado, así que sólo queda ver si Webber deja atrás su difícil comienzo de temporada para complicarle la vida un poco a su compañero de equipo.
McLaren, que probará la nueva configuración de suelo y escapes el viernes, tratará de repetir la victoria que logró aquí el año pasado en manos de Button, siempre rápido y acertado cuando las condiciones metereológicas se complican. Mientras, Lewis Hamilton, que a punto estuvo de robarle la pole a Vettel en Malasia, tratará de quitarse el mal sabor de boca que le dejó el Gran Premio.
En Ferrari, Alonso y Massa tratarán de aprovechar el buen ritmo en carrera del F150, pero sus actuales limitaciones en calificación probablemente les haga salir en posiciones desde las que es complicado lograr la victoria y en las que las probabilidades de encontrarse con problemas en las primeras curvas aumenta considerablemente.
Renault vuelve a partir con el objetivo de subir al podio, algo que han conseguido en los dos primeros GPs, y su extraordinaria tracción en las salidas y la elevada velocidad punta muy beneficiosa en la larga recta les ayudará a seguir muy cerca de los mejores. Mercedes, una de las decepciones en este comienzo de temporada por las expectativas que había despertado, tratará de recuperarse de todos los problemas que están sufriendo.
El circuito de Shanghai, con su forma del carácter chino "shang", que significa "alto" o "por encima" tiene características muy singulares, comenzando por la interminable primera curva, en la que los pilotos entran en séptima con el acelerador a fondo para ir reduciendo marchas a medida que se va cerrando, con un bache en la entrada para complicar las cosas más aún.
La larguísima recta, que será en la que se empleará el alerón móvil como ya nos explicó detalladamente nuestro amigo CC Puertas, ofrecerá excelentes oportunidades de adelantamiento con una frenada desde los 320 km/h (este año con el KERS y el alerón abierto pueden ser bastantes más) a poco más de 70.
En cuanto a los neumáticos, volverán a emplearse el duro y el blando al igual que en los dos anteriores GPs, pero con las temperaturas más frescas y un asfalto no tan abrasivo como el de Malasia la degradación no será tan importante como allí, y se espera que las estrategias más habituales sean de dos o tres paradas. La lluvia que se espera para el viernes, y en menor medida para el sábado, permitirá a los equipos ganar experiencia con los neumáticos de mojado.
Como siempre, podéis hacer dejar vuestras predicciones en la Quiniela F1. ¡¡Suerte!!
HORARIOS:
Horarios del Gran Premio de China 2011 (hora española, 6 horas más en China)
Primera sesión de entrenamientos libres (viernes 15), de 04:00h a 05:30h
Segunda sesión de entrenamientos libres (viernes 15), de 08:00h a 09:30h
Tercera sesión de entrenamientos libres (sábado 16), de 05:00h a 06:00h
Calificación (sábado 16), de 08:00h a 09:00h
GP de China 2011 (domingo 17 de abril) a las 09:00h
fotos: daylife/grandprix
-
Un saludo para todos.
Es un dilema a dilucidar, si los Red Bull usan o no Kers en esta carrera. Creo que deberán hacerlo, sinó tendrán pocas posibilidades.
Recuperar un puesto con el ala móvil y sin Kers creo que será imposible.
Veo a Mc con muchas posibilidads esta vez.
En pocas horas mas sabremos como pinta esto.
Que disfrutemos la carrera. -
Nunca había visto la cámara que enfoca el splitter, interesante la visión
26 Comentarios
Deja una respuesta
ESTIMADO ION,sabes si en esta carrera de CHINA, PIRELLI,facilitara de prueba, juegos de gomas"super duras",para la E 1,del viernes a la mañana como en MALASYA.Pregunto.